Si tienes más de un hijo esta pregunta no te sonará raro... Seguro que en algún momento te lo has planteado y acto seguido te has sentido fatal ¿verdad? Pues te voy a decir que…

Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.
Puede que esa situación no le guste y lo demuestre con rabietas, adopción de hábitos que hacía de bebé, incluso puede parecer que rechaza al pequeño. Es normal, es su manera de demostrar disgusto porque la situación ha cambiado, pero eso no significa que no le quiera.

¿Qué podemos hacer los padres para que nuestro hijo mayor no se sienta apartado?
¿Qué podemos hacer los padres en esta situación? Lo primero que me gustaría deciros es que os mentiría si os dijese que nada va a cambiar… Es imposible que todo se quede igual porque la familia ha cambiado y por lo tanto hay que adaptarse. ¡Así que vamos a buscar maneras!
- Háblale de cómo son los bebés. Explícale que los bebés son muy delicados y que necesitan de la atención continua de mamá y papá. Que vaya entendiendo que el día que nazca pasará mucho tiempo en los brazos de mamá.
- Permite que te ayude en algunos momentos como el cambio de pañal, el del baño, cuando le cambias la ropita… Eso sí: siempre que te quiera ayudar voluntariamente, no debes obligarle ni hacerle sentir que es su responsabilidad.
- No crear expectativas sobre lo que va a venir. Durante el embarazo es normal escuchar o decir frases como: «¡Qué bien! ¡Ahora jugarás un montón con tu hermano! ¡Seréis compañeros inseparables!”. Estas son cosas que todavía no se van a cumplir, faltan muchos meses para que eso ocurra, por lo que en el momento del nacimiento pueden generar mucha frustración.
- No le cargues de muchísimas responsabilidades porque igual que no quiere que papá y mamá se pasen todo el día pendientes del bebé, tampoco quiere pasarse todo el día haciendo cosas para el bebé. Hay que equilibrar.
- No forcéis la situación. Si ves que demuestra indiferencia por el pequeño. Necesita un tiempo de adaptación y para conocer a ese nuevo miembro. Sé que es difícil porque como madre o padre estás esperando que el primer día la foto de hermanos sea preciosa y emocionante. Puede que no pase, pero eso no significa que más adelante puedan amarse con toda el alma.
- Si se enfada más o llora más, debemos entenderlo. La comunicación siempre es la clave, ¡pues en este momento más! Habla con él o con ella. Demuéstrale que papá o mamá está aquí para acompañarle en esto también.
- Dedícale tiempo a solas. Un bañito, leer un cuento, salir a pasear en el momento que puedas dejar al bebé con papá o con mamá… Hay rutinas de cuidado y cariño que no deben desaparecer.
- No le cambies de habitación inmediatamente. Es posible que os estéis planteando el momento de pasar al mayor a su habitación y poner al pequeño con vosotros. Quizás es mejor esperar. Podéis plantear un colecho múltiple adoptando una cuna adosada o un colchón pegado. Es una opción que valdría la pena valorar.

El segundo hijo y la relación entre hermanos
Y es posible que no notéis nada en los primeros meses de la llegada del bebé, pero cuando este cumple un año y empieza a moverse más ¡arranca la fiesta! A veces pasa que los primeros meses los hermanos mayores no sienten que el pequeño sea un problema, pero en el momento que empiezan a jugar, a hacer cosas graciosas, a demandar atención, entonces sí sienten que su vida se ve “alterada”.
Sea como sea, la mejor recomendación que os puedo dar es que practiquéis LA COMPRENSIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Son grandes compañeras en la crianza.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento, en la Tribu CSC puedes consultar con nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil, educación positiva y crianza respetuosa.
0 responses on "Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?"