Diástasis y problemas musculares que pueden aparecer en el postparto
Que el cuerpo cambia durante el embarazo es más que evidente, pero hay cosas que no se ven a simple vista en el posparto y una de ellas es la diástasis abdominal y los problemas musculares que se derivan de este estado.Leer Más

Cuidarnos para cuidar
El autocuidado, el ir encontrando momentos para una misma, rincones de tranquilidad y desconexión, ratos para hacer lo que una quiera… Son vitales para poder seguir siendo la mejor versión de una misma.Leer Más

Macrojuicio contra la enfermera “antivacunas” de Santurtzi
Una enfermera de un centro de salud de Santurtzi (Bizcaia) ha sido citada a declarar el próximo 4 de mayo por un fraude en la vacunación de niños. Simulaba vacunarlos para luego tirar las dosis. Un total de 42 familias han presentado una demanda contra ella por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y de falsedad documental.Leer Más

9 Meses dentro, 9 meses fuera: El cuarto trimestre de embarazo
Los bebés nacen inmaduros y necesitan completar su desarrollo en el mundo exterior. Por ello, se considera que a las 40 semanas o 9 meses de gestación, habría que sumar un cuarto trimestre de embarazo. Es lo que se conoce como exterogestación. Pero, ¿cuánto dura la etapa extrauterina? ¿Cuándo se produce el fin de la exterogestación?Leer Más

El trauma infantil ligado a la pérdida de dientes en la edad adulta, según un estudio
Incluso si los niños han crecido y superado la adversidad infantil, el trauma en edades tempranas hace que corran un mayor riesgo de pérdida de dientes en la edad adulta, según investigadores de la Universidad de Michigan. El estudio se publica en la revista ‘Community Dentistry and Oral Epidemiology’.Leer Más

Fertilidad: 8 Alimentos que aumentan el recuento de espermatozoides
Es habitual que cuando las mujeres se plantean tener un hijo, comiencen a hacer cambios en su estilo de vida y alimentación. Sin embargo, la fertilidad no es solo cosa de mujeres. No en vano, alrededor del 50% de las causas de infertilidad tienen un componente masculino. Para mejorar la fertilidad, hay alimentos que ayudan a aumentar el recuento de espermatozoides, así como su calidad.Leer Más

¿Eres de pelvis estrecha o quizá todavía hay profesionales estrechos/as de mente?
Una cosa es que la pelvis estrecha sea un mito que todavía circule en nuestra cultura, pero que se siga sosteniendo y actuando con mala praxis en la atención al parto aludiendo ese motivo… es inconcebible.Leer Más

Donación de órganos y trasplante pediátrico: Un gesto solidario que salva vidas y ayuda a superar el duelo
El 30 de marzo se celebra en España el Día Nacional del Trasplante. España es líder mundial en la donación de órganos. Y lo es desde hace 29 años. Sin embargo, los trasplantes pediátricos son considerados enfermedades raras con una incidencia por debajo de los 5 casos por cada 100.000 habitantes, según la Red de Referencia Europea (ERN) ‘TransplantChild’, que lidera el Hospital de la Paz de Madrid.Leer Más

Los bebés varones de embarazas con COVID tienen más problemas de neurodesarrollo
Las embarazas con COVID tienen casi dos veces más probabilidades de que sus hijos varones sean diagnosticados con un trastorno del desarrollo neurológico a los 12 meses de edad, según un reciente estudio del Hospital General de Massachusetts (MGH).Leer Más

Día Escolar de la Paz y la No Violencia: Actividades en casa y en el aula
El día 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En realidad, la cultura de no violencia y paz es uno de los ejes transversales que atraviesan todo el currículum educativo. Cada una de nuestras acciones educativas, tanto en las familias como en las escuelas, debería estar encaminada a promover esta cultura.Leer Más
