El tamaño de los progenitores al nacer aumenta el riesgo de tener un bebé grande
Si tú o su pareja fuisteis un bebé grande al nacer, tenéis más probabilidades de dar a luz a un bebé grande, según muestra un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bergen, Noruega, y publicado en la revista Pediatric and Perinatal Epidemiology.Leer Más

¿Qué es bueno para el resfriado del bebé?
El resfriado en bebés es bastante habitual. De hecho, durante sus primeros 12 meses de vida, un bebé puede tener entre 6 y 10 resfriados ya que aún no han desarrollado inmunidad a muchas infecciones comunes.Leer Más

La FDA sopesa el empleo de “úteros artificiales” para bebés prematuros
Los asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. sopesan las posibilidades y parámetros de los experimentos con úteros artificiales para bebés nacidos antes de término.Leer Más

- Crianza Respetuosa
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Maternidad y paternidad
- Psicología Infantil
- Recién nacido
El apego seguro con el recién nacido: Es imposible malcriar a un bebé por darle amor
Desde que te has convertido en madre o padre, es casi seguro que has oído hablar del apego seguro. También que, en algún momento, incluso antes de que tu hijo o hija naciera, has oído la frase “no le cojas tanto en brazos, que lo vas a malcriar”. Ojo a la frase: “lo vas a malcriar”. ¿Se puede malcriar a un hijo por darle amor? ¿Por sostenerlo entre los brazos, por tranquilizarle, por arrullarle…?Leer Más

Por qué portear me salvó en la llegada de mi segundo hijo
Que portear es beneficioso, lo sabemos. En Criar con Sentido Común encontraréis muchos artículos hablando sobre ello. Pero yo hoy os quiero hablar de mi experiencia con mi segundo hijo.Leer Más

Si quieres que tu hijo mejore las notas, no hagas los deberes con él
Las notas escolares son, a menudo, uno de los quebraderos de cabeza de muchas familias. Más allá de la preocupación normal de que nuestros hijos e hijas tengan un desarrollo cognitivo adecuado que les permita desenvolverse en la vida, en ocasiones, la competitividad imperante en esta sociedad hace que muchas familias vivan con mucha presión el tema de las calificaciones escolares. Hoy veremos si es adecuado hacer deberes con los hijos.Leer Más

¿Qué pasa en el patio del colegio? Sensores en la ropa de los niños desvelan roles y patrones de interacción social
¿Qué pasa en el patio de la escuela? Un estudio realizado en los Países Bajos coloca sensores en la ropa de los niños y desvela patrones dolorosos.Leer Más

La importancia del juego heurístico en la primera infancia
El juego heurístico es una actividad lúdico-educativa por medio de la cual se estimula el descubrimiento y la experimentación de los niños durante su primera infancia.Leer Más

Día Internacional de la Paz: Cuentos para peques
El 21 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Paz, una jornada ideal para transmitir valores de convivencia, respeto y tolerancia a nuestros peques a través de cuentos sobre la paz.Leer Más

Combatir el abandono escolar entre los adolescentes con perros abandonados
Una intervención asistida con perros abandonados en Parla ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir el absentismo escolar entre los adolescentes vulnerables.Leer Más
