El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.
En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden. Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.
Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.
En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.
Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Ideas de regalos originales y respetuosos para el primer año
Siempre que llega la época navideña los padres suelen preguntarme y pedirme consejo para encontrar juguetes respetuosos que acompañen el desarrollo, y por eso en Criar con Sentido Común hemos creído que podría ir muy bien este post. El primer año del bebé es el más importante, de hecho duplica o triplica el peso que tiene al nacer, aumenta talla y tamaño del cráneo y se acerca a perseguir objetivos tan importantes como el desarrollo del lenguaje y el caminar erguido, …
Leer MásCómo desarrollar las habilidades manipulativas en la etapa escolar
Y, poco a poco, mientras más va madurando en habilidades motoras, libera la marcha y gana en equilibrio y coordinación, las habilidades manipulativas van perfeccionándose hasta alcanzar, alrededor de los cinco o seis años de edad, todos los movimientos que tenemos los adultos.
Leer MásBeneficios del sonajero para bebés, cómo elegir el mejor y sonajeros bonitos para regalar
El sonajero es uno de los juguetes más habituales entre los niños de entre 3 y 6 meses. Observándolo, agitándolo y jugando con él los peques no solo se divierten muchísimo, sino que también hacen grandes descubrimientos en su aprendizaje y practican habilidades motoras y cognitivas básicas para su desarrollo.
Leer MásEl estrés en los primeros años de vida cambia más genes en el cerebro que una lesión en la cabeza
Un estudio con animales de la Universidad Estatal de Ohio centrado en las terribles consecuencias del estrés infantil, ha revelado que el estrés cambió el nivel de activación de muchos más genes en el cerebro que los que cambiaba un golpe en la cabeza.
Leer MásIdeas de regalos Montessori inolvidables para tu peque
Ya hemos hablado en el blog otras veces de ideas de regalos educativos para el primer año, así como para el segundo año de vida de un niño o niña. Hoy vamos a proponer ideas de regalos Montessori para los más peques de la casa.
Leer MásLego pone a la venta sus Braille Bricks para ayudar a los peques con problemas visuales y a sus familias a aprender braille de forma divertida y accesible para todos
LEGO Group pone por primera vez a la venta para el público general su reconocido kit educativo LEGO Braille Bricks.
Leer Más¿Bicis con o sin pedales? ¿Cuál es la mejor opción para mi hijo?
En nuestra infancia aprendíamos a montar en bici practicando con triciclos y bicicletas con ruedines, pero en los últimos años la bicicleta sin pedales los ha desbancado. ¿Se trata de una moda o tiene realmente ciertas ventajas y beneficios?
Leer Más¿Qué diferencia hay entre altas capacidades y superdotado?
Hace años se consideraba que el Cociente Intelectual (CI) y la superdotación eran lo mismo, pero en la actualidad los investigadores reconocen que las altas capacidades intelectuales son multifacéticas y que la diferencia hay entre superdotación y altas capacidades va más allá de un simple número centrado en el CI.
Leer MásUn estudio revela los orígenes de la conciencia humana: los bebés de tan solo 4 meses ya muestran signos de autoconciencia
¿Los bebés tienen conciencia de sí mismos? Pues parece ser que sí. Un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham revela que los bebés de tan solo 4 meses tienen autoconciencia: pueden comprender cómo interactúan sus cuerpos con el espacio que los rodea.
Leer MásEl apego seguro a ambos padres, y no sólo a las madres, fomenta el desarrollo saludable de los niños
La investigación sobre las relaciones de apego de los niños estudian los vínculos emocionales que los menores desarrollan con sus cuidadores, ya que existe evidencia de cómo estos influyen en el desarrollo socioemocional infantil.
Leer Más