Las sillas para el coche son un elemento indispensable durante la crianza de nuestros hijos, ya que, tenemos que desplazarnos en coche y ello conlleva tener una silla para el coche. ¿Pero lo sabemos todo de ellas? ¿Cómo podemos elegir la más adecuada?
La seguridad infantil en el coche es sinónimo de “a contramarcha”. Es una filosofía de seguridad vial inspirada en el modelo sueco, que considera inaceptables las lesiones irreversibles o mortales por accidente de tráfico. Está científicamente demostrado que las sillas a contramarcha son las únicas que pueden aspirar a la lesión cero.
Los sistemas de retención infantil a contramarcha salvan vidas, y en Criar con Sentido Común, encontrarás toda la información sobre cómo encontrar la mejor silla para el coche a contramarcha en cada caso, por qué utilizarlas y cuáles son los aspectos importantes a la hora de adquirir la silla que en caso de accidente será más segura para tu hijo/a.
Un matemático elabora una fórmula para predecir (y evitar) las rabietas de los peques en el coche
Todo el que se haya puesto en marcha en carretera con niños pequeños lo sabe: las rabietas en el coche son habituales. Pero ¿pueden evitarse? La ciencia dice que sí. Un matemático de Nottingham, Inglaterra, da con la fórmula matemática para evitarlas.
Leer MásSujeta cabezas en la silla del coche: ¿sí o no?
¿Te ha ocurrido que a tu peque se le cae la cabeza cuando se duerme? Automáticamente buscas una solución, que habitualmente pasa por hacer una nueva adquisición: un sujeta cabezas, un accesorio para sujetar la cabeza.
Leer MásCómo pasamos a la silla a favor de la marcha
Cuando se termina la etapa de la contramarcha, llega el momento de elegir una buena silla de grupo II-III orientada a favor de la marcha o, como seguramente conocerás, un elevador con respaldo.
Leer MásCuándo poner a mi peque a favor de la marcha
¿Cuándo poner a mi peque a favor de la marcha? Atenta que te voy a dar la solución. El truco. El Santo Grial. La piedra filosofal…
Leer Más¿Hasta qué edad se lleva silla en el coche para los niños?
En la Tribu CSC nos encontramos a menudo con esta pregunta: ¿Hasta qué edad es obligatoria la silla en el coche? Quizás la pregunta idónea sea ¿hasta qué edad quieres darle protección a tu hijo en el coche? Porque hasta el día de hoy no hay ni un sólo motivo para no hacerlo.
Leer Más¿Qué es el sistema de anclaje Isofix?
Seguro que si tienes peques o estás esperando un bebé, ya has empezado a oír hablar del famoso Isofix. Voy a contarte todos los secretos de este invento que nació a manos de la marca Britax Römer en 1997, en colaboración con Volkswagen.
Leer Más10 Indicadores de que debes cambiar la silla del coche de tu bebé
Una de las preguntas que más se hacen las familias de la Tribu CSC es cuándo cambiar la silla del coche del bebé. Y es que los gastos que rodean el nacimiento de un peque son muy elevados en muchos casos, pero eso no quiere decir que todo lo que nos dicen que vamos a necesitar, sea cierto.
Leer MásCojines cervicales para niños en viajes por carretera: ¿Son recomendables?
Cuando los peques se estrenan en sus sillas a favor de la marcha nos encontramos con varias dificultades que están bastante generalizadas. Una de ellas es la cabeza. Sube y baja como si fuera el ascensor del terror cuando se duermen. Si te descuidas, te lo encuentras plegado como una bisagra y acto seguido te da un vuelco el corazón. Por ese motivo, muchas familias optan por los cojines cervicales para niños. Pero, ¿son seguros?
Leer MásRazones por las que las sillas de coche no son reutilizables
Circulan un montón de teorías alrededor de este tema y en realidad, habría que cogerlo con pinzas. Por eso hoy os hablo de varias razones por las que las sillas de coche no son reutilizables.
Leer MásEspaña el mejor país para que los niños crezcan sanos y seguros, según Unicef
España es el mejor país para criar niños. Es la conclusión de UNICEF, que ha publicado recientemente un listado con los países que reunían las mejores condiciones para el bienestar infantil en 2022. El informe ‘Lugares y Espacios’ analiza aspectos como la salud o la felicidad de los niños, la calidad de su educación, las políticas de licencia parental e incluso el número de espacios más verdes o parques infantiles.
Leer Más