Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: Por qué no lo recomendamos

Hay decenas de alimentos más importantes para un bebé

Son muchos los años que llevo trabajando como enfermero de pediatría en un Centro de Salud y en los años que llevo nunca he recomendado dar yogur a los 6 meses, y mucho menos un yogur más caro, con más proteínas que la leche que toman los bebés y con azúcar añadido a pesar de llamarse «Mi primer Danone, sabor natural».

Las primeras versiones: poco recomendables

Os hablo de esos yogures que aparecieron hará unos diez años, que muchos profesionales de la salud, y la misma OCU, criticamos por considerarlos poco adecuados, y por considerar que estaban avalados por una publicidad demasiado engañosa.

Unos años después, allá por 2011, modificaron la formulación de los yogures disminuyendo la cantidad de proteínas y haciendo que fueran un poco más adaptados para los bebés. Sin embargo, mantenían el precio, el azúcar añadido y unos cuantos ingredientes que hacían que fueran productos demasiado modificados para lo que se suele buscar para un bebé que empieza a comer. Los profesionales volvimos a decir lo mismo: siguen siendo poco recomendables.

Nueva fórmula sin azúcares añadidos

Desde hace unas semanas, Danone está promocionando y anunciando una nueva versión de «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos (ya era hora no, ya era año), y se nos presenta a los profesionales como una fórmula mejorada, aún más adaptada para los bebés y más saludable en consecuencia.  Además, han reducido la cantidad a 100 gramos por yogur para que los bebés no coman más de lo que en realidad deberían comer.

El caso es que tienen razón, viendo lo que lleva. Ahora «Mi primer Danone» es más saludable de lo que era la primera versión, y también de lo que era la segunda, pero muchos profesionales seguimos pensando que a la tercera tampoco va la vencida.

Por qué no podemos recomendar el nuevo «Mi primer Danone»

Como seguro que muchos os estaréis preguntando por ello, os respondo a continuación con las diferentes razones que nos hacen decantarnos por evitar estos tipos de yogures no solo a los seis meses, sino a cualquier edad:

Llevan el sello de la AEP

En una esquina del cartón aparece el sello de la AEP, conforme Danone colabora con la Asociación Española de Pediatría. Esta estrategia que llevan a cabo muchos fabricantes tiene como intención hacer creer a los posibles consumidores que la formulación está avalada por la AEP, que la han creado ellos, o que la han revisado para darla por buena y decir que es un producto saludable.

Sin embargo no es así. La traducción es: Danone da dinero a la AEP para que a cambio le dejen poner el sello en el envase.

Somos muchos los que pensamos que la Asociación Española de Pediatría debería mantenerse al margen de estas tretas publicitarias, porque se está usando su sello con la intención de engañar a los consumidores, y siendo conscientes de ello, lo siguen haciendo.

Es más, los que sabemos esto estamos empezando a asociar el sello con la falta de calidad del alimento en cuestión. Vamos, que cada vez que vemos el sello de la AEP en un producto nos ponemos a la defensiva, conscientes de que probablemente sea poco adecuado para nuestros hijos.

Anunciar que son «Sin azúcar añadido» demuestra que nos intentaron engañar

No solo con el sello nos engañan ahora, sino también cuando llamaron a su primer yogur «Mi primer Danone: sabor natural».  Mucha gente compraba el yogur para sus hijos pensando que le estaba dando un yogur natural adaptado a sus bebés, y se llevaron una gran decepción al descubrir que lo que en realidad estaban comprando era un yogur natural azucarado, adaptado a sus bebés.

Danone nunca lo llamó así, obviamente, pero ahora que lo anuncia «sin azúcar añadido» nos demuestra que sí, que los yogures para bebé que han vendido desde hace una década llevaban el azúcar que nunca se debió añadir.

Los bebés de 6 meses no necesitan comer yogur

Creo que todos tenemos claro que el alimento más importante en los primeros doce meses de vida de un niño es la leche materna, y si el bebé no es amamantado, la leche de fórmula.  A partir de los seis meses, cuando el bebé está preparado, se inicia la alimentación complementaria, cuyo objetivo es empezar a diversificar la dieta del bebé para que conozca nuevos sabores, texturas, olores y empiece a probar nuevos alimentos, con la finalidad de que a partir del año la leche sea un alimento más.

 

 

Entonces, si el objetivo es que los lácteos vayan dejando de ser el alimento principal, poco a poco, ¿por qué sustituir la leche por yogur? ¿Por qué ofrecer un lácteo a cambio de otro lácteo? Quizás haya quien piense que siendo así, no importa, porque lo único que haces es sustituir una toma de leche por una de yogur. La realidad es que sí importa, porque se está sustituyendo a la leche materna por un lácteo con el doble de concentración proteica y con unos nutrientes que no llegan a hacerle sombra. Es más, entre dar un biberón de fórmula y un yogur, sigue siendo mejor el biberón, por las mismas razones.

Además, no tiene sentido que se limite la cantidad de carne, huevo y pescado a los seis meses por la cantidad de proteínas que aportan (es una recomendación oficial, la de evitar excedernos con las proteínas en los bebés), si por otro lado vamos a ofrecer yogur, que tiene menos hierro que estos alimentos anteriores.

Tienen muchos más ingredientes que un yogur normal

Las últimas guías de alimentación complementarias publicadas en España, con la última evidencia, las publicó en 2016 la Generalitat de Catalunya. En ellas se habla de que a partir de los 9-10 meses los bebés pueden empezar a comer pequeñas cantidades de yogur.

No dicen que sea necesario ni recomendable, sino simplemente que pueden empezar a comer un poco de yogur natural normal.

Un yogur natural normal de Danone contiene lo siguiente:

Leche fresca pasteurizada, leche en polvo desnatada (0,6%) y fermentos lácticos.
Si esto es lo que contiene un yogur que un bebé de 9-10 meses puede empezar a comer en pequeñas cantidades, uno espera encontrar, en un yogur para bebés, algo tan simple como leche adaptada y fermentos lácticos. Sin embargo, encontramos esto:
Leche de continuación (95%) [leche pasteurizada, agua, almidón de maíz, leche en polvo desnatada, aceites vegetales [aceites de soja y girasol y antioxidante (tocoferoles)], maltodextrinas, sales minerales de hierro, yodo, cobre, manganeso, selenio y zinc y vitaminas (A, C, D, E, K, B1, B5 y B9)], almidón modificado de maíz, aromas naturales, estabilizante (goma guar), correctores de acidez (ácido cítrico y citrato de sodio), Lactobacillus casei y otros fermentos lácticos.
No lleva azúcar, por supuesto, pero sí contiene un montón de modificaciones que nos hace ver, en seguida, que estamos hablando de un producto muy procesado. Vemos que las grasas de la leche se han sustituido por grasas vegetales, que lleva almidón de maíz, que son hidratos refinados del maíz, maltodextrinas, que suelen utilizarse para aportar mucha energía en poco tiempo (muy utilizadas en productos para deportistas) y un montón de cosas más que, como digo, no sabemos muy bien por qué debe recibirlas un bebé de 6 meses que, lo que necesita, es empezar a comer comida normal, y no ultraprocesados.

Son más caros que los yogures normales y que la leche

Esto ya es cuestión del bolsillo de cada cual. Si costaran lo mismo o poco más, y fueran mejores que la leche, o que los yogures naturales normales, aun te planteas comprarlos. Pero en este caso, y por el precio, soy de los que piensan que no compensa en absoluto.

Un consejo para Danone: dejad de crear yogures para bebé

Son muchos los profesionales, e incluso los padres y madres, que ante la no recomendación de estos yogures preguntan: «Y si es mejor que no coman estos, ¿cuáles pueden comer?».

La respuesta es muy simple: ninguno. Como ya he explicado, los bebés no están obligados a comer yogur porque no necesitan comer yogur, y más teniendo un sinfín de alimentos menos procesados por probar: pera, naranja, brócoli, pollo, patata, zanahoria, judías, puerro, plátano, merluza, tomate, calabacín, arroz, cordero, lentejas, sandía, alubias, garbanzos, ciruelas, rape, pavo… (podría estar un buen rato así).

Es más, los expertos que publicaron la mencionada guía de alimentación complementaria hicieron público el año pasado un documento con preguntas y respuestas frecuentes, donde pudimos leer una dirigida a hablar sobre los yogures de bebé:

Son totalmente innecesarios, ya que los bebés de menos de un año no necesitan consumir yogur. Además, a partir de los ocho o nueve meses pueden empezar a comer pequeñas cantidades (unas cuantas cucharadas) de yogur natural (sin azúcar). Hay que recordar, también, que los yogures adaptados con leche de continuación diseñados para los bebés de a partir de seis meses llevan azúcares añadidos.

Ahora ya no llevan esos azúcares añadidos, pero lo principal sigue ahí: no necesitan consumir yogur. Por eso el consejo creo que debería ir para Danone: dejad de crear yogures para bebé, porque los bebés de seis meses no los necesitan, y cuando tienen nueve ya pueden consumir el más sano de los que habéis creado: el yogur natural normal.

 

98 responses on "Nuevo "Mi primer Danone" sin azúcares añadidos: Por qué no lo recomendamos"

  1. Chapeau Armando! Lo has expuesto lo mas alto y claro posible: los bebes entre 6 y 12 m no necesitan mas lacteos que la leche materna o artificial. A ver si se enteran!

  2. A mi me crean dudas. Porque esta permitido que se use ese sello, que por decir poco,es eticamente inmoral? Porque sigue siendo legal esas composiciones alimentarias, en este caso azucar, cuando hay evidencia de lo perjudicial para la salud, probocando ademas adicciones (el azucar es 4 veces mas adictivo que la heroina )?
    Porque no hay un control de la formación en los profesionales de la salud llegando a todos por igual ( parece que cuando ya estas en tu puesto fijo nadie controla tu nivel de conocimientos.) Mi pediatra no solo me recomendo ese yogur,y solo ese, hasta los dos años de vida. Sino que sigue insistiendo que lo mas importante es que beba medio litro de leche al dia.
    Una vez mas el mundo se mueve por dinero

  3. ¿Y si el yogur lo haces en la yogurtera con leche artificial? Una de mis gemelas (7meses) me cuesta mucho que tome el biberón, llegamos a los 500ml raspando.

  4. Buenas noches Armando. Muchas gracias por tu artículo. Te referieres a bebés de 6 meses a 1 año supongo con lo de la recomendación de 280-500 ml al día….pero, ¿qué pasa con los bebés de más de año y medio? Dejé de darle el pecho al año y medio porque me empezó a doler mucho con el nuevo embarazo y como nunca había tomado biberón pues desde entonces la toma en vaso, pero muy poquita cantidad. El queso fresco bajo en sal y yogur natural se lo come a veces pero no siempre. Muchas gracias de nuevo!

    • Parecido… si puedes llegar a 280 ml al día, bien. Si no, tampoco te preocupes mucho si el resto de la dieta es variada y adecuada. Ningún alimento es imprescindible una vez la leche pasa a ser un alimento más (a partir de los 12 meses).

  5. Hola!
    Mi pareja hace kefir casero de leche de vaca ecológica y hemos investigado que para bebés ayuda mucho por los probióticos y defensas.
    Que opinas? Cuando se le podría dar un poquito a modo de medicina? Él es que iba justo de peso y tenía muchos gases y estreñimiento, ahora está mejor. Tiene 4,5 meses.
    Gracias!

    • Siendo un derivado de la leche, hasta los 9-10 meses y, como dices, a modo de medicina… un poquito en días concretos. A partir de los 12 meses un poco ya se podría aumentar la cantidad a medio tarrito al día, o un tarrito cada 2-3 días. Igual que harías con un yogur 😉

  6. Mi hija tiene 7 meses y es alérgica a la proteona de leche de vaca. Toma leche artificial a base de arroz hidrolizado. El problema es que no le gusta nada el biberòn ( no llegamos a los 400 ml diarios) y me han recomendado yogures de soja ya que todo lo que sea cuchara lo come muy bien. ¿Que opinas? ¿ me puedes dar algún consejo para comseguir aumentar la ingesta de leche?

    • No veo el beneficio de dar yogures de soja a un bebé. Probablemente lleven azúcar añadido y no llega nutricionalmente hablando a la leche.
      Si acaso haría leche con cereales sin azúcar añadido, con gofio… En plan papilla.
      De todas maneras, se considera que un bebé de esa edad tiene que tomar entre 280 y 500 ml al día. Ya estarías en ese baremo 😉

  7. Gracias por tu artículo, no estoy nada a favor de estos yogures. El problema viene, en que empiezo a trabajar en septiembre y dejo a mi bebé de 7 meses recién cumplidos en la guarde; y después del puré de verduras le dan «mi primer Danone» sí o sí. Así que quiera o no, se lo van a dar. 🤦

    • Y si le llevas un yogur natural? Y si comentas con la dirección que es un yogur que tu pediatra no te recomienda? Porque los expertos en nutrición que escribieron las guías de la Generalitat de Catalunya ya dejaron claro que eran innecesarios y una peor alternativa que el yogur natural (de hecho, se recomienda dar yogur a partir de los 9 meses, y no antes 🙁

  8. No he consumido estos yogures nunca, pero realmente me llama la atención la base del artículo en la que decís no recomendarlos porque, aunque ahora hayan eliminado el azúcar, como antes sí que la incluían pues hay que «guardarles ese rencor» y no consumirlos. Puede que esté más o menos de acuerdo con el resto de conclusiones, pero con el hecho de que ellos rectifiquen y mejoren el producto y se les siga culpando por ello… no sé, no lo veo.
    Yo di yogurt a mi hija desde los 5 meses (rechazaba el biberón desde bien pequeña) y había que darle lácteos como fuera. Hay que valorar que cada niño y cada caso concreto son diferentes.

  9. Le he estado dando a mi bebé estos yogures a los 6 meses por recomendación de la enfermera de pediatria y se los doy a dirio mezclado con fruta y cereales porque al darle pecho..como le doy los cereales? Y la fruta sola no la quiere..Ahora que leo esto..yogur natural sin azúcar ok. Pero sin azúcar están malísimos y de 125grs es demasiada cantidad no? No hay otra alternativa?

    • El yogur natural sin azúcar se puede dar a partir de los 9 meses. A los 6 meses sería pronto.
      El sabor es según cada persona. Yo me los como naturales sin azúcar porque me he vuelto a acostumbrar a ese sabor. Los niños no conocen el sabor dulce ni el salado hasta que se lo damos, y al endulzarlo (o salarlo) todo les pervertimos el paladar de manera que luego no quieren nada que no sea dulce o salado. O sea, que hay muchísimos bebés comiendo yogur natural tan felices.
      Con respecto a los cereales, no hay motivo para darlos en polvo… pueden comer arroz, pasta, pan, ya con 6 meses. Incluso tapioca o gofio, y si los compras en polvo se pueden mezclar con agua o con alguna bebida vegetal sin azúcar.
      Si la fruta no la quiere, tiene más sentido no ofrecérsela y esperar a que la acepte mejor más adelante que darla escondida.
      Digamos que el objetivo de la AC es que empiecen a conocer alimentos, sabores, texturas, olores… y no tanto que coman tal o cual alimento. Si para darle cereales y fruta hay que esconderlos, en realidad no está aprendiendo nada :/

      Un saludo!

  10. ¿Y hacer nosotros el yogurt a partir de uno de los de mi primer Danone?

  11. Tengo un bebe de 8 meses y medio, y aún no le interesa nada la comida, sólo pecho. Le acerco cualquier tipo de comida y la rechaza, ni trozos, ni triturado ni nada.
    …me tengo q esperar a que le apetezca? Aunque sea a los 11 meses?

  12. Buenas noches:
    Mi hijo toma pecho ..intento darle leche artificial y no soy capaz; no la quiere. Por la noche se queda con hambre y he empezado a tomar yogur natural porqué se queda con hambre ya que llora mucho de noche.
    ¿Qué me puedes recomendar para substituir el yogur? Gracias

  13. Estoy perdida. Cuando hablas de Yogur natura sin azúcar te refieres a los de adulto, los normales que se compran en el super?

    • La comida no es de adulto ni de niño. Es comida y ya está 😉

      Sí, los yogures normales sin azúcar son los que cualquier niño puede comer desde los 9-10 meses en pequeñas cantidades, y de manera más frecuente a partir de los 12 meses.

  14. Hola, estoy desesperada porque mi bebé de 7 meses no quiere la leche y buscaba una alternativa y me encuentro con tu artículo. Te cuento un poco a los 5 meses empezó la guardería un poco difícil porque leche artificial no quiere, tiene lactancia mixta, porque porque no llego a alimentar la lo que requiere muy justa de peso y la pediatra me recomendó le diera leche artificial ya que no subía de peso y en 2 ocasiones bajo de peso. Mi BB no quiere el biberón y empezó con la pailla y fruta de poco a más y genial, al cumplir los 7 meses a dado un paso atrás y ya no quiere leche de biberón que tomaba 110 2 veces al día, resto pecho ahora nada y dejo de querer la verdura y la fruta, solo quiere pecho, estoy muy desesperada, cambie el cereal, el biberón, la leche, lo intento cada día con algo, a cuchara no hay manera buscaba una alternativa, ahora estamos en casa no se si es por la cuarentena. No se que hacer. Me recomiendas algo.

  15. Hola, estoy desesperada porque mi bebé de 7 meses no quiere la leche y buscaba una alternativa y me encuentro con tu artículo. Te cuento un poco a los 5 meses empezó la guardería un poco difícil porque leche artificial no quiere, tiene lactancia mixta, porque no llego a alimentarla lo que requiere, muy justa de peso y la pediatra me recomendó le diera leche artificial ya que no subía de peso y en 2 ocasiones bajo de peso. Mi BB no quiere el biberón y empezó con la papilla y fruta de poco a más y genial, al cumplir los 7 meses a dado un paso atrás y ya no quiere leche de biberón que tomaba 110ml 2 veces al día, resto pecho ahora nada y dejo de querer la verdura y la fruta, solo quiere pecho, estoy muy desesperada, cambie el cereal, el biberón, la leche, lo intento cada día con algo, a cuchara no hay manera buscaba una alternativa, ahora estamos en casa no se si es por la cuarentena. No se que hacer. Me recomiendas algo.

  16. Gracias! tenía mis dudas respecto a dar yogur a mi niño y después de leer varios artículos el tuyo es el que más me ha ayudado.

  17. Pues no entiendo nada…..aún ayer mi pediatra me dijo que podía dárselo a mi bebé de 6 meses….¿?

  18. Pues yo entiendo que los bebés no necesitan tomar yogourt…en circunstancias normales.
    Ahora bien, yo me encuentro en la siguiente situación: mi bebé de 7,5 meses ha iniciado la alimentación complementaria, desde el inicio sólo a la hora de la comida, primero pecho y luego a probar cosas. Pero hace un mes empezó la guardería, donde está mucho tiempo. Se niega a tomar leche materna en biberón, aunque han conseguido que beba un poquito en vasito. Come ahí.
    Eso significa que:
    Desayuna toda la teta que quiere.
    Almuerza algo de comida como patata, plátano, pan…con unos 15 ml de leche
    Come comida normal y, por lo que dicen, come muy bien (los fines de semana en casa, como primero tiene teta, come poquito)
    Después de la siesta, come algo más del almuerzo, y toma algo más de leche materna, unos 60 ml.
    A la merienda y cena toma leche, a veces repite. Por la noche toma más leche.

    Como ha estado malo, ha bajado de peso. Unos 300 gramos. Ahora está bastante por debajo del percentil 1.

    La pediatra nos ha dicho, para frenar la bajada de peso ya que la guardería hace que tome menos leche, el darle yogures con leche maternizada, en vez de llevarle almuerzo de media mañana sólido, puesto que ya come a mediodía. Para aumentar las calorías.

    ¿Es mejor un yogurt maternizado que patatas o plátano o lo que sea? ¿Siendo que come después primero, segundo y postre a mediodía? Esto ya que apenas consiguen que tome leche materna.

    Gracas

  19. Superb post but I was wanting to know if you could write a litte more on this subject? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Appreciate it!

  20. I’m extremely impressed with your writing abilities as neatly as with the format to your blog. Is that this a paid subject or did you modify it yourself? Anyway stay up the excellent quality writing, it’s rare to see a nice weblog like this one these days..

  21. Aw, this was a very nice post. In thought I would like to put in writing like this moreover – taking time and precise effort to make a very good article… but what can I say… I procrastinate alot and not at all appear to get something done.

  22. I love your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself? Plz reply back as I’m looking to create my own blog and would like to know wheere u got this from. thanks

  23. Thanks for sharing excellent informations. Your website is very cool. I’m impressed by the details that you?¦ve on this website. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this web page, will come back for more articles. You, my friend, ROCK! I found just the info I already searched all over the place and just could not come across. What a great web site.

  24. Howdy, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam comments? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can advise? I get so much lately it’s driving me mad so any support is very much appreciated.

  25. I am impressed with this internet site, rattling I am a big fan .

  26. Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do a little research on this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I’m very glad to see such great info being shared freely out there.

  27. I’m really inspired along with your writing talents as neatly as with the structure on your weblog. Is that this a paid subject or did you modify it yourself? Anyway stay up the nice high quality writing, it’s uncommon to look a great blog like this one nowadays..

  28. I like what you guys are up too. This type of clever work and coverage! Keep up the fantastic works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll.

  29. Hey very cool site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your site and take the feeds also…I am happy to find so many useful info here in the post, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  30. Hello! Do you know if they make any plugins to safeguard against hackers? I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked hard on. Any recommendations?

  31. I conceive this internet site contains some really good information for everyone. «As we grow oldthe beauty steals inward.» by Ralph Waldo Emerson.

  32. We are a group of volunteers and starting a new scheme in our community. Your web site offered us with useful information to paintings on. You’ve done a formidable task and our entire neighborhood can be thankful to you.

  33. Nerve Fresh is a dietary supplement that claims to support nerve health and alleviate discomfort caused by nerve-related issues.

  34. Hey there, You have done a great job. I’ll certainly digg it and personally suggest to my friends. I’m confident they will be benefited from this site.

  35. ProDentim is a cutting-edge oral health supplement designed to improve dental and gum health by leveraging natural probiotics and nutrients.

  36. Hey! Would you mind if I share your blog with my facebook group? There’s a lot of folks that I think would really appreciate your content. Please let me know. Thank you

  37. Prostadine is a dietary supplement formulated to support prostate health and urinary function, particularly in men over 40. wellness.

  38. An interesting dialogue is value comment. I believe that it’s best to write extra on this topic, it won’t be a taboo subject but usually persons are not enough to talk on such topics. To the next. Cheers

  39. I gotta favorite this website it seems handy very useful

  40. Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

  41. I am pleased that I noticed this weblog, just the right info that I was searching for! .

  42. Thanks for the auspicious writeup. It in reality was a leisure account it. Glance complex to far brought agreeable from you! By the way, how could we be in contact?

  43. Hello this is kind of of off topic but I was wanting to know if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding experience so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!

  44. This is very interesting, You are a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to seeking more of your excellent post. Also, I’ve shared your website in my social networks!

  45. There are some interesting points in time in this article but I don’t know if I see all of them middle to heart. There may be some validity but I will take hold opinion till I look into it further. Good article , thanks and we want more! Added to FeedBurner as well

  46. This is very interesting, You are a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to seeking more of your fantastic post. Also, I have shared your website in my social networks!

  47. Heya i’m for the primary time here. I came across this board and I in finding It really useful & it helped me out a lot. I hope to provide something again and aid others like you helped me.

  48. Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

  49. F*ckin’ remarkable things here. I am very happy to look your post. Thank you so much and i’m taking a look ahead to contact you. Will you kindly drop me a e-mail?

  50. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get several e-mails with the same comment. Is there any way you can remove me from that service? Bless you!

  51. certainly like your web-site however you have to take a look at the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling issues and I to find it very troublesome to tell the reality however I will definitely come again again.

  52. Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to say that I’ve really enjoyed surfing around your blog posts. After all I will be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

  53. This actually answered my downside, thanks!

  54. Hiya, I am really glad I’ve found this information. Nowadays bloggers publish just about gossips and net and this is actually frustrating. A good web site with interesting content, this is what I need. Thank you for keeping this website, I’ll be visiting it. Do you do newsletters? Cant find it.

  55. Just wish to say your article is as astounding. The clearness in your post is simply nice and i could assume you’re an expert on this subject. Fine with your permission let me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please carry on the rewarding work.

  56. Hello.This post was really motivating, particularly because I was browsing for thoughts on this issue last Saturday.

  57. I have been checking out a few of your stories and i can claim pretty nice stuff. I will definitely bookmark your website.

  58. I think this is one of the most important information for me. And i’m glad reading your article. But should remark on some general things, The site style is great, the articles is really nice : D. Good job, cheers

  59. Some genuinely marvelous work on behalf of the owner of this internet site, absolutely great written content.

  60. Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I’m very glad to see such magnificent information being shared freely out there.

  61. I am extremely impressed along with your writing skills and also with the format for your blog. Is this a paid theme or did you customize it yourself? Anyway keep up the nice quality writing, it’s uncommon to see a nice weblog like this one today..

  62. I cling on to listening to the rumor lecture about getting free online grant applications so I have been looking around for the finest site to get one. Could you advise me please, where could i get some?

  63. Hmm it appears like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I submitted and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog blogger but I’m still new to the whole thing. Do you have any suggestions for novice blog writers? I’d genuinely appreciate it.

  64. Great write-up, I am normal visitor of one’s blog, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a long time.

  65. I am glad to be one of many visitors on this great web site (:, regards for putting up.

  66. Hi, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your website in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, fantastic blog!

  67. Iran Charter ( ایران چارتر ) is Iran’s first online charter and flight ticket purchase system Charter,as the first comprehensive online ticket service provider of charter airline tickets,seeks to provide easy and convenient services to customers for easy purchase of airline tickets,so we believe that the first principle of e-commerce is the ease of operation, with a contract As a ticket supplier,We have made it easy for you with charter companies and different airlines.

  68. Heya i am for the first time here. I found this board and I find It truly useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and help others like you helped me.

  69. Thank you for sharing superb informations. Your website is very cool. I am impressed by the details that you?¦ve on this website. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this website page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found simply the information I already searched all over the place and simply could not come across. What a perfect site.

  70. You are my intake, I own few web logs and sometimes run out from to post : (.

  71. Hello! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing several weeks of hard work due to no backup. Do you have any methods to prevent hackers?

  72. Its like you read my mind! You appear to know a lot about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message home a bit, but instead of that, this is wonderful blog. A great read. I’ll definitely be back.

  73. Saved as a favorite, I really like your blog!

  74. I¦ve recently started a website, the information you offer on this web site has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work.

  75. Hi my family member! I wish to say that this article is amazing, nice written and include approximately all vital infos. I would like to look extra posts like this .

  76. Im no longer certain where you are getting your information, however great topic. I needs to spend a while finding out more or understanding more. Thank you for great information I used to be searching for this info for my mission.

  77. Do you have a spam issue on this site; I also am a blogger, and I was wondering your situation; many of us have created some nice practices and we are looking to trade strategies with others, please shoot me an email if interested.

  78. I beloved up to you will receive performed proper here. The cartoon is attractive, your authored material stylish. however, you command get got an shakiness over that you would like be delivering the following. unwell certainly come further before once more since exactly the same just about a lot ceaselessly within case you shield this increase.

  79. Some truly fantastic articles on this website, appreciate it for contribution. «A liar should have a good memory.» by Quintilian.

  80. Wow! Thank you! I constantly needed to write on my site something like that. Can I include a part of your post to my blog?

  81. As a Newbie, I am permanently browsing online for articles that can be of assistance to me. Thank you

  82. I haven¦t checked in here for some time as I thought it was getting boring, but the last few posts are great quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube