La crianza no es un camino fácil, si acabas de enterarte de que esperas un bebé, o si es ahora cuando empiezas a informarte para aquello para lo que nadie nos prepara (la crianza y educación de un bebé), quizás no hayas oído nunca este término: criar con respeto. Criar con Sentido Común es sinónimo de criar con respeto, en nuestro blog, podrás encontrar los métodos para alcanzar esa meta.
Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y criar con respeto.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Hoy no hables con nadie papá
No sé si os habrá pasado alguna vez algo parecido a esto que me pasó un día con uno de mis hijos, y me hizo comprender mucho mejor a mi hijo, y aprender algo importante sobre las relaciones humanas, y sobre las relaciones entre padres e hijos. Un día mi hijo me dijo, al ir al cole: «Hoy no hables con nadie, papá».
Leer MásFalsos mitos del porteo
¿Cuántas tonterías has tenido que escuchar desde que eres madre o padre? Una barbaridad, lo sé. Es algo generalizado. De repente, nace tu bebé y a tu entorno les llega por correo (muy) ordinario un carnet de Opinólogo Oficial del Reino. Opinar es gratis. Pero es gratis para el que lo hace, porque quien lo recibe, paga un precio en la mayoría de los casos. Normalmente reflejado en malestar. Y además muchas veces las opiniones, por más bienintencionadas que sean, …
Leer MásColecho entre hermanos
En la actualidad ha calado hondo la idea generalizada de que “cada niño necesita su espacio”, pero esto es en realidad una construcción del sistema de consumo. Este nos convence de que si tenemos prosperidad económica, conseguiremos tener una casa más grande, con más habitaciones, ¡y cada hijo tendrá la inmensa suerte de tener un dormitorio para él solo! Sin embargo, si les preguntamos, resulta que ni quieren dormir solos, ni están preparados para ello. Prefieren, de lejos, el colecho entre …
Leer MásBesos «a cambio de»: No, gracias
Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas «si me das un beso». Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.
Leer Más¡Pórtate bien! ¡Que los Reyes LO VEN TODO!
Ya estamos en enero, el espíritu navideño inunda las calles con más fuerza que nunca porque esperamos la llegada de los Reyes Magos. Las tiendas ponen escaparates preciosos llenos de luces y los más peques esperan ansiosos la llegada de los regalos…
Leer MásNo quiero mentir a mis hijos: ¿les digo o no quiénes son los Reyes Magos?
Esta es una de las eternas preguntas que nos planteamos los padres y no sabemos cómo acertar… ¿Les digo a mis hijos quiénes son los Reyes Magos? ¿O sigo perpetuando las costumbres y tradiciones sociales? ¿Debemos sentirnos mal porque estamos mintiendo?
Leer MásSiete trucos a la hora de negociar con tus hijos
Paz, amor y felicidad. Son tres conceptos vinculados tradicionalmente con la Navidad. Es un época familiar en la que pasamos más tiempo juntos y eso, además de buenos ratos, también provocan más fricciones en casa. Por eso hoy os contamos siete trucos para negociar con los hijos que os van a ser de gran utilidad, en Navidad, y siempre.
Leer MásLo más leído del blog de CSC en el 2020
Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …
Leer MásSi me preguntaras cómo es tener hijos
¿Que cómo es tener hijos? Tener hijos es comprender que en el embarazo y el parto todos están muy emocionados, pero pronto empiezan a desaparecer.
Leer MásNavidad tormentosa: cuando en vez de un feliz Año Nuevo, despedimos el año con rabietas
Nochevieja y Año Nuevo son días en los que se trasnocha, los horarios se trastocan, cambiamos rutinas y eso puede ser un peligroso escenario para los peques que pueden derivar en berrinches, estrés y momentos agridulces para todos.
Leer Más