El postparto o puerperio es el periodo después del parto o alumbramiento en el que el organismo recupera la situación previa al embarazo, hormonal, física y psíquicamente; comprende las seis semanas siguientes al parto. Tras dar a luz el cuerpo de la mujer inicia un proceso de readaptación que necesita acompañamiento y visibilidad.
En este momento es muy importante cuidarse; sobre todo si das el pecho a tu bebé necesitas un aporte calórico correcto y con todos los nutrientes necesarios. Es importante ser conocedora de los cambios de tu cuerpo y afrontarlos.
En este apartado, hablamos sobre todos aquellos temas que afectan al postparto:entuertos, depresión posparto, faja en el postparto …
¡Todo lo que necesitas saber sobre el postparto lo encontrarás en esta página!
¿Cuándo y cómo se usan el cinturón pélvico y la faja postparto?
¿Sabías que el cinturón pélvico puede estar tan indicado durante el embarazo como en el postparto? ¿Y que la faja postparto no es, en realidad, nada recomendable excepto en casos muy concretos? A continuación te explicamos cuándo es recomendable el uso de cada dispositivo y las indicaciones de ambos.
Leer MásCómo elegir compresa para el postparto
Una vez que hemos repasado los tipos de compresas y sus cualidades, voy a centrarme en el postparto. En este periodo el sangrado es peculiar, los loquios tienen unas características propias: cantidad abundante los primeros días, varias semanas de duración, olor intenso…
Leer MásUn análisis de sangre podría bastar para detectar el riesgo de padecer depresión o ansiedad postparto
Los investigadores de Cedars-Sinai de California (EEUU) hallan que las mujeres que desarrollan trastornos del estado de ánimo y ansiedad asociados con el embarazo y el parto tienen proteínas alteradas específicas que circulan en el torrente sanguíneo. Según los científicos, un análisis de sangre bastaría para conocer el riesgo de padecer ansiedad o depresión postparto.
Leer MásProblemas emocionales y psicológicos que interfieren en la lactancia
La importancia y los beneficios de la lactancia materna, tanto para la madre como para el bebé, nadie los pone en duda. Se ha escrito y se han hecho muchas formaciones sobre los problemas y dificultades que pueden poner en riesgo la lactancia materna, y que hay que vigilar para evitar un abandono prematuro de la misma.
Leer Más¿Qué no debo hacer después del parto?
Cada embarazo, cada parto y cada cuerpo es diferente. Por este motivo, cada mujer necesita un tiempo distinto para recuperarse en el postparto. Pero para todas es fundamental tener claro que no conviene forzar al organismo. Hoy hablamos de qué no debe hacer una mujer después del parto.
Leer MásAnticonceptivos en el posparto: La importancia de elegir bien
A la hora de escoger los anticonceptivos después del parto es importante recalcar que no hay un método anticonceptivo ideal universal. Depende de las preferencias personales, del momento vital y de factores relacionados con parámetros de salud que van a hacer que cada mujer tenga características diferentes; de hecho muchas mujeres van usando métodos diferentes a los largo de su vida. Hoy vamos a ver qué opciones hay y cuáles son los anticonceptivos en el posparto más indicados.
Leer MásIncontinencia urinaria tras el parto: Cómo tratarla
Una de las consecuencias más habituales después del embarazo (y durante él) es la incontinencia urinaria tras el parto. Pero que sea habitual sufrir pequeñas pérdidas de orina al toser, estornudar o reír, no significa que sea normal ni debamos asumir que no podemos hacer nada ni pueda tratarse.
Leer MásHemorragia postparto: La importancia de saber identificarla para actuar con rapidez
La hemorragia posparto sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo. Se trata de es un sangrado más intenso de lo normal después del nacimiento de un bebé y, según los especialistas, entre 1 y 5 de cada 100 mujeres tienen hemorragia posparto, siendo esta más probable en un nacimiento por cesárea.
Leer MásJada, un nuevo dispositivo para tratar la hemorragia posparto eficaz y seguro
El primer gran estudio real sobre una nueva herramienta para gestionar la hemorragia postparto ha demostrado que es segura y eficaz, tanto en los partos vaginales como por cesárea, según un estudio publicado en el ‘American Journal of Obstetrics & Gynecology’.
Leer MásDolor de ano tras el parto: ¿Qué hacer para aliviarlo?
El parto exige un esfuerzo físico muy importante para la mujer. En ocasiones ese esfuerzo tiene consecuencias que se puede presentar durante el posparto. El dolor de ano tras el parto es una de esas consecuencias más habituales.
Leer Más