Recién nacido

Tu bebé acaba de nacer y tu vida ha dado un vuelco. Es normal. Tener un/a bebé recién nacido implica mucho cambios que a menudo cuestan de asimilar, y también comporta muchísimas dudas e inquietudes para los nuevos padres/madres.

En Criar con Sentido Común os resolvemos las dudas más frecuentes sobre el bebé recién nacido, para que afrontes la bienvenida al bebé con todas las herramientas que necesitas. Te ayudamos a saber cómo es el bebé recién nacido, y a conocer aquellas cuestiones importantes que puedes llegar a plantearte sobre la salud, el estado emocional y el postparto de los/as dos.

Recuerda que, si formas parte de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


30

Nov'23

Aspirar o no aspirar los mocos, esa es la cuestión…

Me acuerdo como si fuera hoy del día en que (cuando estábamos embarazados de nuestro primer hijo, en el año 2009) fuimos a la tienda de puericultura para hacer una lista de nacimiento, por si nuestros familiares y amigos nos querían hacer un regalo, y ahí hablamos del tema de los mocos y de cómo sacarlos.

Leer Más

28

Nov'23

¿Cómo elegir los juguetes más seguros y adecuados para nuestros peques? Juguetes: Decálogo de seguridad

Catálogos de tiendas, anuncios en televisión y redes sociales… Cada año, miles de juguetes compiten por ser los favoritos de los más pequeños, por ser incluidos en el saco de Papá Noel o la carta a los Reyes Magos, y las familias nos volvemos locas buscando por todas partes el último juguete de moda. Pero ¿cómo elegir los juguetes más seguros?

Leer Más

21

Nov'23

21 de noviembre – Día Internacional de la Espina Bífida: Cómo se detecta, consecuencias y tratamiento

El 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida, la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral. Solo en España hay más de 19.000 personas afectadas por esta enfermedad, lo que representa el 0,51% de las personas con discapacidad en el país.

Leer Más

21

Nov'23

Aspirar los mocos al bebé no sirve de nada, tampoco con un aspirador eléctrico (¡y lo dice la ciencia!)

Investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, han llevado a cabo un ensayo clínico aleatorizado para evaluar la eficacia de la succión nasal mejorada frente a la mínima en el tratamiento de bebés con bronquiolitis después de su alta en urgencias. Pero, ¿por qué no aspirar mocos? 

Leer Más

19

Nov'23

¿Qué hacer cuando el bebé tiene gases?

El aparato digestivo del bebé es aún inmaduro al nacer y tiene que adaptarse a una nueva forma de alimentación fuera del útero de su madre. Por eso, a veces, algunos bebés tienen problemas de cólicos e incluso de disquecia del lactante (cuando se ponen muy rojos y se arquean para hacer caca, pero no les sale) y, en general, dolores de barriga. Pero si mi bebé tiene gases, ¿qué puedo hacer? 

Leer Más

17

Nov'23

Día Mundial del Bebé Prematuro: Retos del desarrollo psicomotor

El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Alrededor de un 7% de los bebés que nacen en España nacen antes de la semana 37 de gestación. Desde que nacen estos menores se enfrentan a grandes retos, ya que cuanto más prematuros, más probabilidad de desarrollar alteraciones. En este post, no obstante, nos vamos a centrar en los retos del desarrollo psicomotor de los bebés prematuros.

Leer Más

17

Nov'23

Día Mundial del Niño Prematuro: Retos a nivel cognitivo

La inmadurez de los bebés prematuros puede comprometer su desarrollo cognitivo. Este se refiere al proceso de aprendizaje relacionado con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Con motivo del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra hoy 17 de noviembre, vamos a explicar cuáles son los retos cognitivos de estos bebés y cómo se les puede ayudar, en caso de que sea posible, a conquistar los hitos del desarrollo.

Leer Más

13

Nov'23

9 Lecciones que los padres primerizos aprenden en los primeros días

Cuando el primer bebé llega a la familia, también nacen con él una nueva madre y/o un nuevo padre, que empiezan a ejercer como tales inmediatamente, aunque en realidad sean padres primerizos y tengan que aprender sobre la marcha a criar y cuidar de un bebé.

Leer Más

12

Nov'23

Día del Abrazo en Familia: ¡La OMS pide más abrazos para los niños y las niñas!

Desde que te quedas embarazada, notas que todo el mundo te dice cómo tienes que hacer las cosas, pero cuando nace el bebé aumentan los comentarios sobre eso que supuestamente estás haciendo “mal”. “No lo cojas tanto, lo vas a acostumbrar, lo vas a malcriar, no puedes estar todo el tiempo pendiente de él, déjalo en la cuna”… ¡Abrazar a los niños está mal visto!

Leer Más

09

Nov'23

Hipospadias en el recién nacido

El hipospadias es una malformación urológica congénita que afecta a los recién nacidos y que se produce por una fusión anómala de los pliegues de la uretra.

Leer Más
ÚNETE A LA TRIBU CSC
(1 semana de prueba gratis)