Familias con animales

De entre todas las formas familiares contemporáneas, una de las que más se está extendiendo, es el modelo de familia interespecie. En él, los humanos y los animales conviven juntos y de manera respetuosa dentro del hogar.

Según la ciencia, podemos conectarnos a un nivel tan complejo y profundo con un animal como con un ser humano, y existen múltiples estudios con metodologías rigurosas que exploran las propiedades terapéuticas de dichos lazos, que nos proporcionan vínculos realmente profundos y significativos, momentos de felicidad, amor y aceptación incondicionales, lealtad desinteresada y un incremento de la calidad de vida.

Los animales enseñan inocencia, ternura, responsabilidad y amor. En resumen, nos hacen mejores personas. Entre las ventajas de que animales y bebés crezcan juntos están:

Mayor estimulación sensorial.
Mayor afectividad y empatía.
Mayor sentido de responsabilidad.
Mejor sistema inmunológico (los bebés que conviven con perros o gatos son menos propensos a padecer tos, rinitis, fiebre, alergias e infecciones de oído).
Mejor desarrollo cognitivo y del lenguaje.
Mayor sociabilidad.
Amor y respeto por los seres vivos y la naturaleza en general.

Por las infinitas ventajas de que animales y bebes crezcan juntos, muchas familias con bebés deciden introducir un perro o un gato en la familia; pero les surgen dudas e inseguridades acerca del mejor momento, el adiestramiento adecuado o la elección del animal. Otras veces sucede que, cuando un bebé está por llegar a un hogar con perro o gato, nos surgen miedos e interrogantes.

Una preocupación común es cómo será la convivencia entre nuestro peludito y el bebé. El éxito de esta relación dependerá, en gran medida, de que no nos olvidemos de nuestro animal. Si continuamos cuidando de sus necesidades físicas y emocionales, puede forjarse una de las primeras y más bonitas relaciones de amistad que un bebé podría tener.
Pero no basta con querer que tu bebé crezca con animales, es imprescindible poder hacerse cargo de la responsabilidad que supone convivir con ambos, entender los derechos y necesidades de ambos, y asegurarse de poder cubrirlas. Un animal requiere tiempo, dedicación y cuidado; exactamente igual que un bebé. Ellos no merecen menos y nuestro peques tampoco.
Es por ello que en esta sección, encontraréis información veraz y actualizada sobre adiestramiento positivo y convivencia interespecie. Además, nuestra experta en comportamiento canino y felino estará siempre a tu disposición en la Tribu CSC para resolver dudas concretas y atender consultas mucho más personalizadas.


11

Nov'23

Los perros de terapia reducen el estrés de los estudiantes, según un estudio

La evaluación de la presencia de perros como intervención terapéutica en el aula de Margaret Bultas, profesora de la Escuela de Enfermería Trudy Busch Valentine de SLU, demostró cómo los perros de terapia mejoran el estrés, la ansiedad y la felicidad de un grupo de estudiantes de enfermería.

Leer Más

08

Nov'23

Por qué es bueno para la salud de los niños tener animales en casa

Convivir con un animal en casa aporta múltiples y diversos beneficios emocionales, reconocidos por la ciencia, pero las ventajas psicológicas no son las únicas. Hablamos de salud y de cuáles son los beneficios para los niños de tener animales en la familia.

Leer Más

04

Oct'23

Día Internacional de los Derechos de los Animales – Cómo inculcar a los más peques de la casa respeto y amor a los animales: Actividades y cuentos para niños

El amor a los animales la estrecha relación de los seres humanos con ellos es tal que 2 días al año celebramos nuestro amor por ellos: el 4 de octubre, Día Mundial de los Animales; y el 20 de febrero, cuando se celebra el Día Mundial de Amar a los Animales de Compañía. Pero menos conocido es el 10 de diciembre: el Día Internacional de los Derechos de los Animales.

Leer Más

21

Sep'23

Combatir el abandono escolar entre los adolescentes con perros abandonados

Una intervención asistida con perros abandonados en Parla ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir el absentismo escolar entre los adolescentes vulnerables.

Leer Más

29

Ago'23

¿Te preocupa que los pelos de tu perro o gato puedan afectar al bebé?

Ya se sabe que convivir con animales peludos es tener un extra de responsabilidad respecto a la higiene de nuestro hogar. Hoy vamos a tratar el tema del pelo de gatos y perros en convivencia con peques humanos.

Leer Más

19

Ago'23

Día Internacional del Animal sin Hogar: Claves para adoptar perro/gato

¿Pensando en adoptar un perro o un gato? Si es así, es muy probable que te surjan muchas dudas. Desde cuál es la mejor raza para tu familia y estilo de vida hasta su edad o tamaño. Aprovechando que el 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Animal sin Hogar, te damos las claves para escoger un perro o un gato.

Leer Más

08

Ago'23

Especial Familias con Gatos – Ni “especie invasora dañina”, ni peligro para la salud pública o para la biodiversidad: los “gatos callejeros” son en su mayoría gatos domésticos abandonados o fruto de la no esterilización y la tenencia irresponsable de animales, y la gestión de sus colonias es obligación de la administración pública

En estos días se ha viralizado un polémico reportaje sobre ” gatos callejeros ” , publicado por una cadena generalista, que ha ocasionado un aluvión de reacciones de indignación en las redes sociales, hasta el punto de que la comunidad de internautas se ha unido en Change. org para solicitar una petición de disculpas públicas al programa, acusándoles de manipular la realidad, ofrecer una información sesgada, difundir “falacias” y fomentar el odio hacia estos animales .

Leer Más

08

Ago'23

Día Internacional del gato: Estoy embarazada, ¿y ahora qué hago con mi gato?

Las mascotas aportan importantes beneficios a las personas. Sin embargo, hay uno que aparece siempre en la lista negra para las mujeres gestantes: los gatos. Para compensarlo, el animal celebra el Día Internacional del Gato el 20 de febrero, además del 20 de febrero y el 29 de octubre. Pero, ¿es una mala combinación embarazadas y gatos? ¿Es un mito más de todos los que rodean al embarazo y el parto o es una realidad?

Leer Más

08

Ago'23

Entrevista a Clara Pérez Tamargo, presidenta de AFA: “El objetivo es que tanto la familia que adopta, como el gato adoptado estén felices y que el proceso de adaptación vaya bien”

Muchas familias se plantean adoptar un gato o un gatito, pero es importante considerar las diversas opciones que existen para asegurarnos de poder proporcionarle el hogar adecuado y seguir el consejo de cuidadores y profesionales.

Leer Más

01

Ago'23

Vacaciones, perros, gatos y niños

Si eres una familia multiespecie y quieres planear tu verano, este post te ayudará a organizar tus vacaciones con animales y niños de la mejor manera posible.

Leer Más
ÚNETE A LA TRIBU CSC
(1 semana de prueba gratis)