La manualidades infantiles son una herramienta muy útil para generar nuevos conocimientos, despertar la curiosidad y pasar un rato divertido con nuestros hijos e hijas, compartiendo tiempo en familia y quitando tiempo a las pantallas. Con las manualidades les ayudarás a enriquecer su capacidad de comunicarse y de expresarse, además de ampliar su capacidad de ver, comprender e interpretar el mundo.
En esta sección tratamos las manualidades infantiles como un juego más, un juego de aprendizaje y distracción con el que mejorar las capacidades, la creatividad y el desarrollo de nuestros hijos/as. Tenemos manualidades infantiles diferenciadas por temáticas, épocas, materiales. ¿Empezamos?
Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, manualidades infantiles, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Entrevista a Raúl Bermejo (Thinksforkids): «Cuando desarrollamos la motivación intrínseca y las ganas de aprender, se produce un aprendizaje realmente significativo»
Hoy vengo a proponerte una cosa: prepárate un café, un té o lo que quieras, siéntate en un lugar cómodo y disfruta de un ratito de conversación con Raúl Bermejo, un alma de niño que sale a borbotones en todo lo que hace. ¿Tentador, verdad? Pues todos preparados que vamos a hablar de creatividad y acompañamiento en la primera infancia.
Leer Más¿Conoces todos los beneficios que pintar tiene para los niños?
Hoy hablamos de cómo dibujar favorece a los más peques. Además de ser una actividad que les encanta, pintar es bueno para el desarrollo de los peques. Mejora su motricidad fina y su coordinación viso-manual, desarrolla su imaginación, les permite comunicar sus emociones y pensamientos, les relaja e incluso les hace más felices.
Leer Más¿Qué es la Tribu CSC?
- Lactancia materna
- Embarazo
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Desarrollo infantil
- Maternidad y paternidad
- Pedagogía Montessori
- Seguridad en el coche
- Porteo Infantil
- Sueño infantil
- Psicología Infantil
- Educación Sexual
- Crianza Respetuosa
- Juego y juguetes
- Fertilidad
- Salud de los Progenitores
- Manualidades
- Segunda infancia y adolescencia
- Alimentación infantil
- Posparto
- Literatura infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Recién nacido
- Seguridad Infantil
- Salud infantil
- Parto
A menudo se plantea esta pregunta, y la verdad es que no es fácil explicarlo. No es fácil porque faltan palabras; podemos decir en qué consiste, cómo funciona y qué pasos tienes que hacer para apuntarte… Pero este caso es un ejemplo claro de eso de que no es lo mismo contarlo, que vivirlo. Aun así, vamos a intentar transmitir en este post qué es la Tribu CSC.
Leer MásUna caja de creatividad: Por qué es bueno reciclar las cajas de cartón de los juguetes
En alguna ocasión hemos hablado sobre el curioso hecho de que, tras regalarle a tu peque el juguete más completo, vistoso y espectacular del mercado, acaba jugando con la caja. Y, quizá sigas sin dar crédito a lo que ocurre y no encuentras una explicación. Pues bien, tengo al menos parte de la solución.
Leer MásCalendario de Adviento para familias creativas: 24 Proyectos DIY para hacer con los peques
Os enseñamos cómo hacer un calendario de Adviento DIY en familia con recursos sencillos y baratos que todos tenemos en casa.
Leer MásEl tarro del aburrimiento
¿Qué se puede hacer cuando los niños están aburridos? Si te ves en esta situación, una idea muy útil puede ser que fabriquéis juntos vuestro propio tarro del aburrimiento.
Leer MásHoy arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa CSC
- Seguridad Infantil
- Lactancia materna
- Familias con animales
- Maternidad y paternidad
- Seguridad en el coche
- Alimentación Complementaria
- Desarrollo infantil
- Sueño infantil
- Alimentación con fórmula
- Pedagogía Montessori
- Salud de los Progenitores
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Juego y juguetes
- Crianza Respetuosa
- Educación Sexual
- Parto
- Manualidades
- Alimentación infantil
- Fertilidad
- Embarazo
- Literatura infantil
- Educación infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Salud infantil
- Educación Emocional
Hoy 3 de septiembre se inaugura el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común. De aquí al 5 de septiembre, el equipo de profesionales de CSC impartirá más de una veintena de charlas sobre los temas más importantes relacionados con la crianza: salud infantil, educación, embarazo, parto, lactancia materna, etc.
Leer MásDía Internacional de la Crianza Respetuosa: ¿Qué es criar con respeto?
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
Hoy día 2 de septiembre se celebra internacionalmente el Día de la Crianza Respetuosa. Una fecha elegida para recordar e insistir en la necesidad de establecer las relaciones y la educación con nuestros hijos e hijas partiendo siempre de la premisa del amor incondicional y el respeto por su identidad y necesidades.
Leer Más¿Qué es la Crianza Respetuosa? II Congreso sobre criar con respeto de los profesionales de CSC
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y, por tanto, uno de los propulsores de la crianza con respeto o crianza natural del bebé. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la segunda) del Congreso de Crianza Respetuosa.
Leer MásPor qué es bueno que los niños cultiven un huerto
Los beneficios de un huerto para los niños son múltiples a nivel físico, cognitivo y emocional. Cada vez más de moda, los huertos urbanos favorecen el contacto de los niños con la naturaleza y sus ciclos. ¡Los más peques disfrutan muchísimo con las actividades relacionadas con el campo!
Leer Más