Sueño infantil

Al hablar de sueño infantil nos referimos a los períodos en los que bebés y niños/as descansan, tanto de día como de noche. El sueño infantil es esencial para el desarrollo, para el control de la energía y la temperatura corporal, y cumple una función reguladora y reparadora en el organismo tanto en adultos como en bebés. El sueño nos ayuda a restaurar los procesos corporales que se han dañado durante el día, e influye de manera significativa en la consolidación de los aprendizajes. Por eso en esta sección tratamos el sueño infantil y os damos herramientas para mejorarlo.

Recuerda que, si formas parte de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


06

Jun'23

Los niveles de cortisol al final del embarazo pueden predecir el sueño de los bebés, según un estudio

Los niveles de cortisol en el embarazo pueden predecir el sueño de los bebés. Más concretamente, los niveles de cortisol en el tercer trimestre de embarazo, según un nuevo estudio presentado en la reunión anual SLEEP 2023 y cuya difusión apoya la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.

Leer Más

05

Jun'23

La exposición a pesticidas durante el embarazo podría afectar los patrones de sueño de los hijos durante la adolescencia

La exposición de mujeres embarazadas a ciertos pesticidas en el embarazo podría afectar el sueño de sus hijos durante la adolescencia, según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan.

Leer Más

29

May'23

¿Por qué se destapan tanto los niños cuándo duermen?

Da igual cuantas veces arropes a tu peque en una misma noche, al final terminará pataleando para destaparse. Y no solo eso, sino que parece que siempre suda mucho mientras duerme, ¿verdad? No es casualidad, los niños se destapan por varias causas. Están relacionadas entre sí y existe explicación para todas ellas.

Leer Más

29

May'23

Qué son las ventanas de sueño y por qué es importante cumplirlas

El sueño infantil es, probablemente, uno de los grandes retos al que hace frente todo padre/madre. Preguntas como si dormirán lo suficiente o cómo conseguir que duerman toda la noche sin despertares nos acechan de forma constante. Por ello, es importante mantener una buena rutina del sueño no solo de noche, también de día, y respetar lo que se conoce como ventanas de sueño.

Leer Más

21

May'23

Pesadillas y terrores nocturnos

La falta de sueño reparador hace estragos, tanto en los menores como en las personas adultas a su cuidado. Quizá por eso, algunas de las dudas más recurrentes están relacionadas con el sueño y, dentro de estas, las pesadillas y terrores nocturnos.

Leer Más

19

May'23

La neurociencia respalda el colecho y lo defiende hasta los tres años de vida

Aunque las estadísticas nos indican que alrededor de la mitad de los padres duerme a menudo con sus hijos e hijas, el colecho sigue siendo una práctica controvertida en el ámbito profesional, ya que según algunos expertos encierra un peligro potencial de muerte súbita, asfixia o aplastamiento.

Leer Más

10

May'23

Mitos del sueño infantil

La maternidad y la crianza de los hijos está cargada de mitos. Y entre los más habituales, destacan los mitos del sueño infantil. ¿Cuáles son los más habituales? 

Leer Más

24

Abr'23

Si tu hijo ronca más de dos veces a la semana, ¿debes preocuparte?

Si tu hijo ronca más de dos veces a la semana es necesario que lo valore el pediatra y el especialista (en su caso) para que determine las causas de esos ronquidos.

Leer Más

22

Abr'23

Colecho y lactancia: ¿Siempre de la mano?

Colecho. Esta palabreja tan rara, no es más que compartir la cama con tu hijo o hija. Esta práctica cada vez más extendida (y a la vez ocultada en muchas ocasiones), generalmente  facilita el descanso familiar si el bebé tiene varios despertares nocturnos. Pero, ¿colecho y lactancia han de ir siempre de la mano?

Leer Más

10

Abr'23

Beneficios de la lactancia nocturna: Las propiedades de la leche materna cambian por la noche para ayudar al descanso del bebé

La naturaleza es sabia y los hallazgos científicos lo corroboran constantemente. Además de favorecer el vínculo entre mamá y bebé, otro de los beneficios de la leche materna es que, por la noche, durante la lactancia nocturna la leche materna desarrolla ciertas propiedades que ayudan al pequeño a dormir mejor.

Leer Más