La lactancia materna es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.
La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.
En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete, cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.
¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!
Por qué cuando un bebé tiene fiebre el pecho de mamá es un buen lugar
Hace unas semanas leí en las redes sociales a una mujer que pedía evidencia, estudios, guías, lo que fuera que pudiera utilizar para demostrar a una profesional de un hospital que lo que estaba haciendo no estaba mal. Su hijo estaba enfermo, ingresado y con fiebre.
Leer MásLa dieta de una madre lactante afecta a la salud intestinal del bebé: ¿Qué dieta debe llevar una madre lactante?
Un estudio inicial de más de un centenar de madres lactantes en Sunshine Coast encontró “asociaciones significativas” entre la dieta de la mujer lactante y los prebióticos conocidos como HMO de la leche materna que impactan en la salud intestinal del bebé.
Leer Más¿Se puede dar el pecho con fiebre?
La fiebre, ya sea en niños o en adultos, suele generar siempre mucha incertidumbre. Y esta se incrementan aún más si estamos lactando, por lo que es frecuente que surja la duda de si podemos dar el pecho con fiebre a nuestro bebé.
Leer Más9 Proteínas de la leche materna que resultan esenciales para la salud intestinal del bebé
La evidencia ya había otorgado una gran importancia a las proteínas de la leche materna para la salud y el desarrollo del bebé. Ahora, una nueva investigación halla la primera prueba científica de su importante papel en la inmunidad y la salud intestinal del bebé.
Leer MásLos bebés que toman leche materna no necesitan comer yogures ni beber leche de vaca
Si tenéis un bebé de más de 6 meses pronto descubriréis (si no lo habéis descubierto ya) que muchos bebés de vuestro entorno, con una edad similar, ya están comiendo yogures.
Leer MásLactancia materna y bronquiolitis
Durante la época de invierno la temida bronquiolitis es una enfermedad que afecta a muchos bebés. Normalmente es de carácter leve, pero en ocasiones es necesario el ingreso hospitalario, siendo la causa más frecuente de ingreso en lactantes durante estos meses.
Leer MásSe descubre un origen común detrás de las principales alergias alimentarias infantiles (y cómo la leche materna puede ayudar a prevenirlas)
El retraso en la maduración de la microbiota intestinal durante el primer año de vida es una característica común de las alergias alimentarias infantiles.
Leer MásEncuentran la causa genética del fenómeno de Raynaud: ¿Qué ocurre cuando la lactancia materna duele y no existe causa aparente?
Investigadores del Instituto de Investigación de Atención Médica de Precisión (PHURI) de la Universidad Queen Mary de Londres y del Instituto de Salud de Berlín (BIH) de la Charité—Universitätsmedizin Berlin han identificado las causas genéticas del fenómeno de Raynaud.
Leer Más¿Cuáles son los problemas más comunes en la lactancia (materna y artificial)?
Durante la lactancia, ya sea con el pecho, mixta o con el biberón, pueden surgir obstáculos que impidan que esta se desarrolle normalmente. Mantenidos en el tiempo, esas barreras pueden ir a más y en algunos casos pueden llevar a algunas madres a desistir. Hoy os explicamos algunos de los problemas más frecuentes de la lactancia y os ofrecemos soluciones.
Leer MásUna proteína de la leche materna, clave para prevenir el cáncer de mama
Un nuevo estudio publicado en Nature Communications profundiza en el papel esencial de una proteína, llamada RANK, para la funcionalidad de las glándulas mamarias, y también clave en el cáncer de mama.
Leer Más