Lactancia materna

La lactancia materna  es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!


07

Nov'22

Mi bebé toma tanto pecho que vomita, ¿qué hago, le sigo dando a demanda?

Un bebé puede vomitar, o parecer que vomita, por muchos motivos. La mayoría de las veces echa un poco de leche tras la toma, sin mayor problema. Otras veces tenemos la sensación de que se ha quedado tan lleno, que “le sobra” leche y la vomita.

Leer Más

25

Oct'22

¿Cómo sé si mi bebé lactante está comiendo suficiente?

Esta es una de las dudas más frecuentes de las madres lactantes. No podemos saber con exactitud cuánto está comiendo, pero sí tenemos medidas de observación indirectas para saber si el bebé lactante se está alimentando bien. Casi todas las madres son capaces de producir leche suficiente y de buena calidad para sus bebés. Son raros los motivos por los que la producción de leche es insuficiente, pero no está de más tenerlos en cuenta. ¿Cómo sé si come bien …

Leer Más

21

Oct'22

Una mayor duración de la lactancia materna se asocia con un mayor desarrollo cognitivo en la infancia

De acuerdo con un estudio publicado en “PLOS One”,  la duración de la lactancia se asocia con mejores puntajes cognitivos entre los 5 y los 14 años. Los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado la evolución de casi 8.000 bebés cuyo desarrollo se ha seguido hasta la adolescencia. Compartimos los resultados de su investigación en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Leer Más

21

Oct'22

¿Debo tomar yodo si estoy dando el pecho?

El yodo es un oligoelemento necesario para muchas funciones vitales del ser humano. Durante el embarazo se recomienda la suplementación con yodo porque interviene en la síntesis de las hormonas tiroideas y el desarrollo neurológico del bebé. Pero la recomendación no se limita al embarazo. También se extiende a la lactancia materna.

Leer Más

19

Oct'22

Lactancia materna “a oferta”

Sí, así es. La lactancia materna a oferta también existe. ¡Aunque no estamos acostumbradas a escucharlo! Durante los últimos años se ha repetido hasta la saciedad que la lactancia es A DEMANDA. Tanta insistencia trata de acabar con la desafortunada recomendación de antaño de alimentar al bebé cada tres horas y 15 minutos en cada pecho. Y es que estas indicaciones han acabado con muchísimas lactancias maternas a lo largo de bastantes años… 

Leer Más

19

Oct'22

Dudas frecuentes sobre el cáncer de mama y la lactancia materna

El 19 de octubre es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Se trata del tipo de cáncer más común, con 2,2 millones de casos en 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es la principal causa de la mortalidad en las mujeres. Hoy contestamos a algunas preguntas sobre el cáncer de mama y la lactancia materna.

Leer Más

16

Oct'22

Lactancia materna ¿prolongada?

Es posible que en los últimos años hayas leído u oído a diversas personas hablando de “lactancia prolongada”, un término difícil de definir. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna os hablamos de lactancia materna de larga duración y de lo que significa.

Leer Más

16

Oct'22

Lactancia materna y bronquiolitis

Durante la época de invierno la temida bronquiolitis es una enfermedad que afecta a muchos bebés. Normalmente es de carácter leve, pero en ocasiones es necesario el ingreso hospitalario, siendo la causa más frecuente de ingreso en lactantes durante estos meses.

Leer Más

15

Oct'22

Alimentos prohibidos en la lactancia

Tras 9 meses de gestación cuidando la alimentación, las madres que optan por lactancia materna deben seguir prestando atención a su alimentación para evitar que algunas sustancias lleguen a su bebé. Pero ¿pueden comer cualquier cosa o hay sustancias prohibidas? ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en la lactancia? Los repasamos y adelantamos que son muy pocos y más que prohibidos, no están recomendados.

Leer Más

11

Oct'22

Las caquitas del lactante o el falso estreñimiento del bebé que solo toma leche

El color, la frecuencia o la consistencia de las deposiciones son una preocupación constante cuando el bebé es chiquitito. El estreñimiento del bebé un tema que no se suele sacar en las conversaciones familiares ni entre amigos, así que la mayoría de las dudas se consultan al pediatra.

Leer Más