Editora y Coordinadora editorial · Tania Losada

Editora y Coordinadora editorial · Tania Losada

Perfil

Mamá y periodista en activo desde 2002, tanto en medios de comunicación tradicionales de alcance nacional como digitales. Especializada en maternidad, crianza y educación respetuosas.

Posts

28

Sep'23

Un estudio muestra que los bebés aprenden a imitar porque ellos mismos son imitados por sus padres

Que los bebés aprenden por imitación del mundo que les rodea es algo que ya sabíamos. La imitación juega un poderoso papel en el desarrollo y aprendizaje de los niños. Ahora, un estudio muestra que los bebés aprenden a imitar a otros porque ellos mismos son imitados por sus cuidadores.

Leer Más

28

Sep'23

Ser hijo único no afecta al desarrollo: Los antecedentes familiares importan más

Una reciente investigación del University College London demuestra que los hijos únicos tienden a ser similares a los niños que crecen con un hermano.

Leer Más

27

Sep'23

No todo está perdido: Sobrevive en familia con la tabla de rutinas

La tabla de rutinas es un material de la Disciplina Positiva que no es puramente Montessori, pero sí afín a esta pedagogía. Con ella, se inculca de forma sencilla en los peques la conducta cooperativa necesaria para la convivencia sin necesidad de castigos ni recompensas, lo cual ayuda también a eliminar los conflictos familiares. ¿Y por qué es esto tan importante? Pues porque las rutinas y los hábitos son vitales para los más pequeños de la casa. El célebre educador …

Leer Más

27

Sep'23

Los dolores de crecimiento de los niños pueden estar relacionados con las migrañas, según un estudio

Entre el 10% y el 30% de los niños en edad escolar y adolescentes sufren dolor de crecimiento en algún periodo de su desarrollo. Este afecta a menores de edad entre los 3 y los 14 años, mayoritariamente, sin embargo, en las niñas se puede extender a los 16 años y en varones hasta los 18. Ahora, relacionan dolores de crecimiento y migrañas en niños en un nuevo estudio.

Leer Más

27

Sep'23

¿Vives sola con un peque? No está de más que le enseñes qué hacer en caso de emergencia

En España hay 1,9 millones de hogares formados por una sola persona adulta con uno o más hijos/as. Cuando no cuentas con la ayuda de otro adulto, enseñar a los niños qué hacer en caso de emergencia puede resultar tremendamente útil, tanto para ellos como para nosotros.

Leer Más

26

Sep'23

¡Ser madre te hace más lista y longeva!

Los estudios científicos demuestran que la maternidad provoca alteraciones duraderas en la estructura del cerebro. Al parecer, dichos cambios comienzan en el embarazo y están dirigidos a mejorar la capacidad de la madre para proteger y relacionarse con el bebé.

Leer Más

26

Sep'23

Las visitas a emergencias de los niños por crisis de salud mental aumentan con el comienzo del curso escolar

Mientras a algunos niños el comienzo del curso escolar les llena de ilusión por volver a reencontrarse los amigos y compañeros, para otros supone un factor estresante que hace que incluso puedan llegar a necesitar visitar la sala de urgencias por problemas de salud mental, según muestra el nuevo Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los CDC.

Leer Más

25

Sep'23

Las bacterias en la escuela infantil podrían aumentar las probabilidades de que los niños padezcan asma

Un grupo de investigadores estudia la relación entre escuela infantil y asma en los niños para determinar si asistir a una escuela infantil puede afectar la salud pulmonar de los niños. Su objetivo es reducir el riesgo de asma.

Leer Más

24

Sep'23

Cuentos para hablar a los niños del divorcio o la separación

A veces las familias tienen que enfrentarse a situaciones duras y puede que estas sucedan cuando los niños y niñas son aún muy pequeños. Hoy os traemos una selección de cuentos para hablar a los niños del divorcio (o la separación) de forma sencilla y ayudarles a entender qué sucede.

Leer Más

Ver Todos