La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
Pero la educación también tiene lugar en casa, puesto que los padres y madres, somos los principales educadores de nuestros hijos/as, y ello comporta la responsabilidad de educar en valores para que sean la mejor versión de ellos mismos.
En cuanto a educación infantil, hablamos de disciplina positiva, educar con limites y en la calma, la aceptación y el respeto por el propio cuerpo, y por los cuerpos y personas ajenos, trabajamos con la pedagogía Montessori, y en definitiva, os ofrecemos todos los conocimientos y recursos que necesitas para una crianza feliz y positiva.
Empieza a disfrutar de los beneficios de la crianza respetuosa.
¿Dónde están las niñas con altas capacidades?
El 10% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales (AACC). No hay una distinción entre género masculino y femenino. Sin embargo, se detectan muchos menos casos de niñas que de niños. Las niñas, y especialmente las adolescentes, suelen ocultar esta capacidad por miedo al rechazo. Pero, ¿cómo son las niñas con altas capacidades?
Leer MásLas escuelas suecas dan marcha atrás: Sacan las pantallas de las aulas y vuelven a los libros de texto. ¿Y en España, funciona la educación digital?
En Suecia los niños pequeños están expuestos a las pantallas desde la escuela infantil. Ahora el país, el 9º del informe PIRLS (Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora), alerta del riesgo de crear una generación de “analfabetos funcionales”.
Leer Más¿Cómo ayudar a nuestros hijos adolescentes a manejar la ansiedad ante los exámenes?
Ya tenemos a la vuelta de la esquina las vacaciones. Con un poco de suerte, las carreras para llegar a clase, las extraescolares y los deberes aflojan un poco. Suena bien, ¿verdad? Pero antes de eso… los exámenes. Y, en este tema, cada uno cuenta la feria según le va en ella. Así que hay familias que viven los exámenes como una parte más del proceso de aprendizaje y otras que los viven como una situación estresante. Vamos con los segundos. …
Leer MásPeleas entre hermanos, uno de los retos de la crianza que más dificultades suele presentar para las familias
Cuando una familia decide ampliar su descendencia con la llegada de un nuevo bebé, la imagen idílica de dos o más hermanos/as creciendo en armonía y jugando, sin conflictos, se dibuja en el horizonte como un paisaje idílico.
Leer MásPor qué no es bueno hablar sobre el peso delante de tus hijos
Hablar del peso delante de los niños no es buena idea y es algo que deberíamos evitar. Ellos no son responsables de llevar o no una vida saludable. Eso nos compete a nosotros, sus padres. Mostrar preocupación sobre lo que pesan o lo que pesamos nosotros les puede afectar en su autoestima y, en algunos casos, derivar en trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Leer Más10.000 niños se quedan sin plaza en las escuelas infantiles de Madrid
Este lunes miles de personas buscaban en la web del Ayuntamiento de Madrid los listados de niños admitidos en las escuelas infantiles públicas de la Comunidad, con la esperanza de ver la plaza de sus pequeños asegurada en alguna de las 74 escuelas infantiles públicas de la ciudad. Sin embargo, no han podido encontrar nada.
Leer MásTan bien no hemos salido: Cuando justificamos lo injustificable porque de toda la vida se ha hecho así
“Pues a mí mi padre me pegaba y lo agradezco. Gracias a eso, hoy soy un hombre de bien”. “Hoy en día es que no se les puede decir nada a los niños. Si yo hacía algo malo, mi madre me daba con la zapatilla y no tengo ningún trauma”. “Pues a nosotros nos castigaban cuando nos portábamos mal y aquí estamos, tan mal no hemos salido”.
Leer MásDía Internacional del Juego: 12 Juegos de mesa cooperativos para jugar en familia sin competir
Casa 28 de mayo se celebra Día Internacional del Juego, un derecho fundamental de la infancia. Pero, en un mundo cada vez más individualista y competitivo, resulta más imprescindible que nunca educar en la colaboración y el trabajo en equipo a nuestros hijos. Por eso en este artículo os proponemos juegos de mesa cooperativos para distintas edades en los que no hay que competir, sino colaborar.
Leer MásEl secuestro emocional: Cuando pierdes los estribos con tu peque
¿Nunca habéis perdido la paciencia, estallado y discutido acaloradamente con vuestros peques, aunque el motivo inicial no fuera, en realidad, tan importante? Cuando nuestro cerebro reptilianose impone durante mucho tiempo al racional y al emocional, se produce lo que se denomina un “secuestro emocional”.
Leer MásCuentos sobre naturaleza y los ciclos de la vida para leer con los peques en primavera y verano
El cambio de estaciones es un momento ideal para hablar con los peques del ciclo de la vida y el paso del tiempo. Asimismo, los meses más cálidos del año les ofrecen la oportunidad de explorar la naturaleza. Por eso, os ofrecemos este recopilatorio de cuentos sobre naturaleza y los ciclos de la vida para leer con los niños y niñas en primavera y verano.
Leer Más