Desde Criar con Sentido Común promovemos la prevención y la educación en términos de salud y hábitos saludables en los peques, pero también en los propios progenitores.
La salud de las madres y padres queda a menudo relegada a un segundo plano, sin darle la importancia que realmente tiene: una madre/padre que se cuida, cuida indirectamente a su familia.
Si quieres aprender mucho más sobre los factores que afectan a la salud de los padres, te invitamos a conocer la Tribu CSC donde puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, probando todo un mes gratis, sin compromiso de permanencia.
También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud [p]materno-infantil, la crianza y la educación respetuosas, y un espacio con cientos de madres y padres. Puedes consultar online a nuestros profesionales sobre vuestra salud y la de vuestros/as peques, así como cualquier cuestión relacionada con desarrollo y alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… Y todo lo relacionado con la [p]maternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Cómo elegir bien un portabebé
En la mayoría de los casos, el dolor de espalda cuando porteas está relacionado con un mal ajuste del portabebé. Si la mochila es ergonómica, normalmente se corrige usando bien los tirantes. Y si no lo es, se corrige con un buen asesoramiento para elegir bien.
Leer MásMarta López, científica del CNB-CSIC: “Hay dos vacunas del CNB-CSIC que se basan en el uso de virus atenuados. Una de ellas se podría administrar por vía intranasal y se espera que corte la transmisión”
La investigadora Marta López Diego trabaja en el Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) responde a nuestras preguntas sobre la vacuna covid española.
Leer MásLa incompatibilidad de Rh durante el embarazo
La incompatibilidad de Rh durante el embarazo ocurre cuando la mamá tiene un grupo sanguíneo Rh negativo y el bebé, positivo. ¿Qué sucede en este caso? Nuestro cuerpo interpreta al bebé como una amenaza y crea anticuerpos contra él. Estos anticuerpos se producen durante el primer embarazo pero no son hasta el segundo, en adelante, cuando supondrían un problema en el embarazo.
Leer MásLa vacuna covid española previene la covid persistente y protege de daños cerebrales
La vacuna covid española desarrollada por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) protege contra la infección por Covid-19 y, en caso de que finalmente suceda, mitiga algunas de sus consecuencias, como los posibles daños cerebrales causados por el virus.
Leer Más“Kraken”, la nueva variante del Covid-19 que tiene nombre de monstruo legendario ya está en España
Kraken, la nueva variante del Covid-19, será dominante en dos meses. En realidad es una subvariante de Ómicron y su denominación científica es XBB 1.5. Destaca por su alta tasa de contagios, mucho más que la de Ómicron. En las últimas semana se han diagnosticado en España los primeros casos.
Leer MásDuelo perinatal: Herramientas para superarlo
Cuando sufrimos la pérdida de un embarazo, en la mayoría de los casos no sabemos cómo enfrentarnos a ella. En la sociedad el duelo perinatal supone un tema tabú. Apenas se habla de ello y cuando lo viven en personas cercanas tratamos de restarle importancia.
Leer MásSíndrome de burnout, cuando las madres no pueden más
Si metemos en una coctelera las noches sin dormir y los días extenuantes intentando lidiar con una vida laboral exigente y el cuidado de un pequeño ser humano; le añadimos hermanos mayores, comidas, limpieza y lo aliñamos con un poco de estrés emocional y presión social, el resultado es una bomba de relojería que nos puede explotar en las manos en forma de síndrome de burnout parental.
Leer MásPies hinchados después del parto: Por qué sucede y cómo evitarlo
Una vez pasado el duro e intenso trabajo de parto, lo normal es que te encuentres como en una nube con tu bebé en los brazos… pero también agotada, dolorida y cansada de tantas visitas. Para colmo, las zapatillas te molestan y casi ni te entran porque, además de haberte crecido el pie durante el embarazo, tienes los pies hinchados tras el parto. ¡Bienvenidas a la fase del puerperio, más conocida como postparto!
Leer Más¿Es lícito ofrecer a las mujeres que van a abortar escuchar el latido fetal? La psicóloga perinatal Mamen Bueno opina sobre la polémica medida “provida” aprobada por PP y Vox
La noticia de que Castilla y León obligará a los médicos a ofrecer a las mujeres escuchar el latido fetal si quieren abortar ha levantado una fuerte polémica estos días y no es para menos. Tras las medidas “provida” aprobadas por el Gobierno de PP y Vox para evitar abortos, para los sanitarios será “imperativo” ofrecer alternativas a las madres que deseen abortar, incluida una ecografía 4D del bebé.
Leer MásDepresión posparto: Factores y causas
El 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la Depresión y aprovechamos la ocasión para recordar que la depresión posparto es un problema de salud mental que afecta a algunas mujeres. Puede aparecer desde el momento en que dan a luz y hasta el primer año de vida del bebé.
Leer Más