Desde Criar con Sentido Común promovemos la prevención y la educación en términos de salud y hábitos saludables en los peques, pero también en los propios progenitores.
La salud de las madres y padres queda a menudo relegada a un segundo plano, sin darle la importancia que realmente tiene: una madre/padre que se cuida, cuida indirectamente a su familia.
Si quieres aprender mucho más sobre los factores que afectan a la salud de los padres, te invitamos a conocer la Tribu CSC donde puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, probando todo un mes gratis, sin compromiso de permanencia.
También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud [p]materno-infantil, la crianza y la educación respetuosas, y un espacio con cientos de madres y padres. Puedes consultar online a nuestros profesionales sobre vuestra salud y la de vuestros/as peques, así como cualquier cuestión relacionada con desarrollo y alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… Y todo lo relacionado con la [p]maternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Los investigadores se acercan a la cura de la preeclampsia
Un grupo de investigadores ha hallado una proteína tóxica en la sangre y la placenta de las mujeres con preeclampsia, lo que podría ser el primer paso para alcanzar la cura de la preeclampsia.
Leer MásComprar ropa deportiva online puede perjudicar la autoestima de las mujeres (y de las adolescentes): Cómo elegir sabiamente los sitios web para proteger nuestra autoestima
Aunque la ropa deportiva se asocia con un estilo de vida dinámico, positivo y de buena salud, las investigaciones sugieren que comprar ropa deportiva online puede, en realidad, ser perjudicial para la imagen corporal de las mujeres. Tanto más para las más jóvenes, dada la gran importancia de la autoestima en la adolescencia.
Leer Más¿Cuáles son los síntomas de falta vitamina D?
Aunque es por todos conocida como vitamina D, en realidad este micronutriente funciona más como una hormona que como una vitamina, porque actúa en prácticamente todos los órganos y sistemas de nuestro organismo. De hecho, cada célula de nuestro cuerpo tiene un receptor para ella. Y es que además de ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio, desempeña funciones endocrinas, paracrinas y autocrinas, regulando la proliferación y la diferenciación celular. Por eso, su déficit está asociado a multitud de …
Leer MásEl derecho a ser madre de la mujer con discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y aprovechamos para hablar del derecho a ser madre de la mujer con discapacidad. ¿Qué barreras tiene que superar una madre con discapacidad?
Leer MásLa bacteria anticaries descubierta por españoles se comercializará el próximo año: “Es toda una revolución”
La streptococcus dentisani actúa como escudo contra las bacterias que provocan caries y está presente en el 10% de los individuos que nunca han padecido caries.
Leer MásCómo afrontar la ciática estando embarazada
La ciática afecta a un gran número de embarazadas. Aunque la intensidad del dolor varía en cada mujer, la ciática en embarazadas es una afección frecuente y las gestantes que ya presentaban esta afectación antes del embarazo tienen más riesgo de padecerla precozmente.
Leer Más¿Sanar nuestro niño interior para ser mejores padres?
Voy a reconocer antes de empezar que no me gusta demasiado la expresión “sanar nuestro niño interior” porque a veces me suena a cuestiones más mágicas que reales. Pero como es una expresión muy extendida, vamos a intentar darle un significado que nos pueda ser útil para mejorar.
Leer MásEl síndrome de Couvade: Por qué los hombres tienen síntomas de embarazo
Bajo el síndrome de Couvade se engloban una serie de síntomas o alteraciones que provoca que los hombres que van a ser padres experimenten síntomas similares a los de una embarazada.
Leer MásDía Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Dos de cada tres mujeres han sufrido violencia obstétrica durante el parto, según un estudio de 2020
Dos de cada tres mujeres perciben que son víctimas de violencia obstétrica. Es una de los principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Women and Birth y que está firmado por cuatro enfermeros españoles.
Leer MásDía Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Cómo salir de una relación violenta
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ojalá nunca, ninguna mujer, tuviera que plantearse cómo salir de una relación violenta. Nunca tuviera que leer estas líneas una amiga, una madre, una hermana… que está preocupada. Ojalá no existiera la violencia en ningún tipo de relación. Pero sabemos que por desgracia esto sigue ocurriendo cada día y es necesario que estemos informadas, empoderadas, para ayudarnos a nosotras mismas y a …
Leer Más