Crianza Respetuosa

La crianza no es un camino fácil, si acabas de enterarte de que esperas un bebé, o si es ahora cuando empiezas a informarte para aquello para lo que nadie nos prepara (la crianza y educación de un bebé), quizás no hayas oído nunca este término: criar con respeto. Criar con Sentido Común es sinónimo de criar con respeto, en nuestro blog, podrás encontrar los métodos para alcanzar esa meta.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y criar con respeto.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


10

Feb'23

Mi hijo no quiere dormir solo

Aunque sean partidarias de la maternidad afectiva, la crianza con apego, el colecho y sus múltiples beneficios, una de las mayores dudas que se plantean las familias que comparten cama con sus peques es “¿hasta cuándo?”. A veces sentimos que ya está llegando el momento, que ellos ya son mucho más independientes y autónomos y nosotros necesitamos ir recuperando nuestro propio espacio y/o tener mayor calidad de descanso. Pero, ¿qué hacer cuándo los peques aún no quieren dormir solos?

Leer Más

10

Feb'23

La vida se abre paso entre los escombros. Las imágenes de los bebés rescatados tras los terremotos en Turquía y Siria dan la vuelta al mundo, sembrándolo de esperanza: Así puedes colaborar para ayudar a las familias afectadas por el desastre

Sus imágenes han dado la vuelta al mundo y se han convertido en el símbolo de la esperanza. A pesar de que el terremoto de Turquía y Siria nos golpea a diario con historias desgarradoras, también nos ofrece ejemplo de supervivencia y solidaridad.

Leer Más

08

Feb'23

Las comparaciones son odiosas

Es algo muy natural que hablemos de nuestros hijos con otras personas, incluso en su presencia (ya hablamos sobre eso en otro post). Nos pasaríamos la vida observándolos y, a menudo, necesitamos sentirnos seguros de que su desarrollo y su evolución están dentro de la normalidad. Pero a menudo caemos en la equivocación de hacer comparaciones.

Leer Más

08

Feb'23

¿Qué es la Tribu CSC?

A menudo se plantea esta pregunta, y la verdad es que no es fácil explicarlo. No es fácil porque faltan palabras; podemos decir en qué consiste, cómo funciona y qué pasos tienes que hacer para apuntarte… Pero este caso es un ejemplo claro de eso de que no es lo mismo contarlo, que vivirlo. Aun así, vamos a intentar transmitir en este post qué es la Tribu CSC.

Leer Más

08

Feb'23

La ciencia explica: ¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos?

¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos? Por lo general, las discusiones cordiales entre las parejas tienen muy poco o ningún efecto sobre los niños, pero los estudios científicos han concluido que su efecto es profundo y perjudicial cuando la peleas de los padres son más agresivas, hay gritos o incluso los progenitores se retiran la palabra.

Leer Más

07

Feb'23

Familias reconstituidas: ¿Cómo hacer para que nuestros hijos se lleven bien?

Los tiempos en los que las parejas permanecían juntas durante toda la vida aunque no fueran felices ni tuvieran una buena convivencia, ya pasaron a la historia. Por suerte, en la actualidad, si una pareja no consigue superar las dificultades propias de la convivencia, puede divorciarse y cada miembro de la pareja puede seguir con sus vidas. Pero la relación entre hijos no comunes a veces requiere paciencia y empatía.

Leer Más

06

Feb'23

Cuentos para que los niños duerman bien (y ayudarles a superar el miedo a la oscuridad, a los monstruos y a dormir solos)

El miedo a la oscuridad es uno de los miedos infantiles más frecuentes. Por eso, en este post os ofrecemos cuentos para superar el miedo a la oscuridad.

Leer Más

05

Feb'23

Cuando tienes la sensación de que te pasas el día diciendo “NO”

Ya hemos hablado otras veces de la gran diferencia de expresar los límites en positivo y quedó pendiente tratar el tema de una manera más concreta. Hoy vamos a darte 10 ideas prácticas sobre cómo educar en positivo.

Leer Más

05

Feb'23

Los niños no somos el futuro: Somos el presente

Estamos viviendo en los últimos tiempos (o eso quiero pensar) una época de transición desde un estilo educativo autoritario hacia una educación respetuosa. Siendo realistas, queda mucho camino por andar; aún gran parte de la sociedad sigue aferrada al “porque yo lo digo” o “te tomarán por sopa”.

Leer Más

04

Feb'23

La culpa: Esa pesada carga que persigue a las madres

¡Ay, maternidad! ¡Con sus luces y sus sombras! Ese momento de tu vida en el que se desencadena una cantidad ingente de emociones. Algunas puede que te suenen, otras son nuevas, ¡nuevísimas! Y todas juntas forman una montaña rusa que a veces te agota y otras te hace sentir el ser más pleno del planeta Tierra… Pero si nos paramos a observar, o a preguntar a las madres, cuál es la emoción que más veces asalta; la reina, la estrella …

Leer Más