Crianza Respetuosa

La crianza no es un camino fácil, si acabas de enterarte de que esperas un bebé, o si es ahora cuando empiezas a informarte para aquello para lo que nadie nos prepara (la crianza y educación de un bebé), quizás no hayas oído nunca este término: criar con respeto. Criar con Sentido Común es sinónimo de criar con respeto, en nuestro blog, podrás encontrar los métodos para alcanzar esa meta.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y criar con respeto.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


28

Abr'23

El peligro de inculcar pensamientos limitantes en los niños

«¡No saltes tan alto!», «¡No vayas tan rápido!», «¡No lo hagas tan fuerte!», «¡No lo hagas solo!» «¡Te vas a caer!», «¿No ves que NO PUEDES?» A veces no nos damos cuenta de lo mucho que nuestras palabras pesan en el subconsciente de nuestros hijos cuando les transmitimos pensamientos limitantes.

Leer Más

27

Abr'23

Familias reconstituidas: El hijo de mi pareja no me acepta, ¿qué puedo hacer?

En ocasiones puede haber hijos/as reticentes a que sus progenitores rehagan su vida tras una separación o divorcio, bien por albergar esperanzas de que sus padres puedan rehacer su relación como pareja de progenitores, bien por temor a sentir desplazado el afecto de su padre o madre, o incluso por inseguridad… Pero ¿qué hacer cuando el hijo de mi pareja no me acepta?

Leer Más

27

Abr'23

La asertividad, un valor de vida fundamental en la educación de nuestros hijos

La asertividad es la capacidad de expresar las propias opiniones, deseos y necesidades de forma adecuada. Se trata de una habilidad para solventar problemas y vencer dificultades muy útil para la vida y que merece la pena incluir en la educación de nuestros hijos e hijas.

Leer Más

27

Abr'23

¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?

La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.

Leer Más

27

Abr'23

Día de las Niñas en las TIC: Acabar con la brecha digital de género

Desde hace 12 años se celebra a nivel internacional el Día de las Niñas en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Las niñas y las mujeres sufren lo que se llama la brecha digital de género. El objetivo de esta conmemoración es precisamente acabar con ella.

Leer Más

26

Abr'23

El poder del juego: ¿Por qué es tan importante jugar?

Venga, recoged, daos prisa, vamos a llegar tarde… todo el día jugando, ¡si es que no puede ser! Nos pueden las prisas y el estrés del mundo adulto pero, en realidad, no solo es que pueda ser, es que debería ser. Los niños y las niñas necesitan jugar, el juego es su lenguaje natural y su principal vehículo de aprendizaje.

Leer Más

25

Abr'23

Usar a los hijos como instrumento de manipulación: Consecuencias negativas en el desarrollo psicológico de los menores

La manipulación tiene diferentes caras y formas. Unas veces son los padres los manipuladores, mientras que otras veces son los hijos los que manipulan a sus progenitores. Pero, ¿qué ocurre cuando se usa a los hijos como instrumento de manipulación? Abordamos hoy este complejo tema que tiene nefastas consecuencias para el desarrollo psicológico de los menores.

Leer Más

24

Abr'23

Lo que yo haría si me invitaran a una boda donde no dejan ir a niños

Las bodas sin niños se han puesto de moda en los últimos años y son un tema recurrente que cada cierto tiempo genera debate en las redes sociales porque no son pocas las familias que han recibido en alguna ocasión una invitación a una boda sin niños.

Leer Más

23

Abr'23

Silvia Fernández, fundadora Arte Paliativo: “Las sesiones de expresión artística ayudan a los niños hospitalizados a desarrollar recursos para la tolerancia a la frustración y la incertidumbre”

La fundadora de Arte Paliativo Silvia Fernández recibe este año el Premio Princesa Girona 2023 por su labor ayudando a niños y niñas enfermos a sobrellevar su situación a través del arte. Su fundación ha ayudado a más de 6.000 personas desde 2016. Hoy nos explica cómo el arte mejora las condiciones de los menores cuando la esperanza de vida se acorta.

Leer Más