Crianza Respetuosa

La crianza no es un camino fácil, si acabas de enterarte de que esperas un bebé, o si es ahora cuando empiezas a informarte para aquello para lo que nadie nos prepara (la crianza y educación de un bebé), quizás no hayas oído nunca este término: criar con respeto. Criar con Sentido Común es sinónimo de criar con respeto, en nuestro blog, podrás encontrar los métodos para alcanzar esa meta.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y criar con respeto.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


11

Mar'23

Cómo elegir bien un portabebé

En la mayoría de los casos, el dolor de espalda cuando porteas está relacionado con un mal ajuste del portabebé. Si la mochila es ergonómica, normalmente se corrige usando bien los tirantes. Y si no lo es, se corrige con un buen asesoramiento para elegir bien.

Leer Más

11

Mar'23

Cuentos para hablar a los niños del divorcio o la separación

A veces las familias tienen que enfrentarse a situaciones duras y puede que estas sucedan cuando los niños y niñas son aún muy pequeños. Hoy os traemos una selección de cuentos para hablar a los niños del divorcio (o la separación) de forma sencilla y ayudarles a entender qué sucede.

Leer Más

09

Mar'23

Por qué no deberías usar la comida como premio ni como castigo

En las últimas décadas, tal y como expliqué en otro post, la industria de los alimentos y comestibles ha conseguido que normalicemos el consumo de procesados, ultraprocesados y comidas cargadas de azúcar y grasas saturadas no sólo en momentos puntuales, como cuando éramos pequeños y de vez en cuando nos daban un poco de chocolate, un caramelo o similar, sino también en el día a día, convirtiéndose en habituales ya en la infancia. Hoy hablamos de por qué no deberías …

Leer Más

08

Mar'23

España el mejor país para que los niños crezcan sanos y seguros, según Unicef

España es el mejor país para criar niños. Es la conclusión de UNICEF, que ha publicado recientemente un listado con los países que reunían las mejores condiciones para el bienestar infantil en 2022. El informe ‘Lugares y Espacios’ analiza aspectos como la salud o la felicidad de los niños, la calidad de su educación, las políticas de licencia parental e incluso el número de espacios más verdes o parques infantiles.

Leer Más

08

Mar'23

Un estudio revela cómo influye el orden de nacimiento en la educación de los hijos

La Disciplina Positiva lleva años señalando la importancia del orden de nacimiento. Ahora la ciencia lo confirma: el orden de nacimiento importa e influye en la educación, la personalidad e incluso el éxito en la vida de nuestros hijos.

Leer Más

07

Mar'23

11 Preguntas para conocer a tus hijos (y así invertir en vínculo)

Los que tengáis hijos mayores ya os habréis dado cuenta de que, en un abrir y cerrar de ojos, tienes en casa hijos adolescentes que no te cuentan nada y que se comporta casi como unos extraños. Y, aunque la adolescencia es una etapa especial que tiene sus particularidades, a veces, lo que ocurre es que por el camino perdemos muchas oportunidades de comunicación. ¿Quieres conocer a tus hijos?

Leer Más

04

Mar'23

Los niños de madres maltratadas en la infancia tienen mayor riesgo de padecer TDAH y autismo

El maltrato durante la infancia afecta a toda la vida, impactando incluso en el embarazo y la crianza de un hijo, según un estudio alemán. Como consecuencia, las experiencias adversas vividas durante la infancia de las madres pueden afectar al desarrollo y la salud de su propia descendencia. Los hijos de madres maltratadas sufren consecuencias físicas, mentales, conductuales y sociales.

Leer Más

02

Mar'23

Qué es el pensamiento catedral y cómo aplicarlo en la crianza

En momentos de crisis es importante saber pensar a largo plazo. El denominado pensamiento catedral está relacionado con la capacidad de resiliencia y nos permite gestionar la frustración que sentimos ante lo que no sale como queremos en el presente.

Leer Más

02

Mar'23

Cómo criar a niños y niñas felices en 6 pasos

Dinamarca es declarado todos los años, desde 1973, por la OCDE como el país más feliz del mundo. El secreto de su felicidad no es otro que su estilo de crianza. Todas las instituciones mundiales reconocen que las familias danesas crían hijos felices que se convierten en adultos felices, que además repiten este ciclo. El resultado es una sociedad feliz, de personas fuertes y emocionalmente seguras.

Leer Más

02

Mar'23

Tras la pandemia los hombres dedican 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos y las mujeres 3 horas menos

Según el estudio del Observatorio Social de la Fundación la Caixa ‘Desigualdad de género en el trabajo remunerado y el no remunerado tras la pandemia’, dos años después del confinamiento, los hombres dedican, de media, 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos, y las mujeres, 3 horas menos. Es decir, corresponsabilidad y conciliación han aumentado tras el confinamiento al que nos obligó la pandemia.

Leer Más