El dilema de los lácteos en la alimentación infantil: Ni tan imprescindibles ni tan malos
Hemos crecido en una sociedad que potenciaba el consumo de leche y lácteos por encima de todo. «Si no tomas leche, te quedarás pequeña», «deja lo que te queda, pero tómate un yogur que tiene mucho calcio para los huesos».
Leer MásAlimentación a partir de los 12 meses: ¿Qué pasa ahora con la leche y los derivados lácteos?
Tras cumplir el primer año de vida, la leche deja de ser la principal protagonista en la alimentación del bebé para dejar paso a otros alimentos. ¿Qué pasa entonces con la lactancia? ¿Seguimos ofreciendo leche materna o de fórmula o le podemos dar leche de vaca? ¿Están permitidos los lácteos?
Leer MásDemasiado azúcar en los yogures para peques: Vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial
Es posible que hayáis oído hablar de un estudio inglés que ha analizado cerca de 900 yogures y postres lácteos diferentes para ver su contenido en azúcares. Si es así, sabréis de qué os hablo. Si no, seguid leyendo, que os lo cuento. Pero antes un resumen rápido: vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial; hay demasiado azúcar en los yogures. El resultado del estudio en cuestión es el siguiente: solo el 9% de ellos yogures y postres lácteos …
Leer MásNuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: Por qué no lo recomendamos
Son muchos los años que llevo trabajando como enfermero de pediatría en un Centro de Salud y en los años que llevo nunca he recomendado dar yogur a los 6 meses, y mucho menos un yogur más caro, con más proteínas que la leche que toman los bebés y con azúcar añadido a pesar de llamarse «Mi primer Danone, sabor natural». Las primeras versiones: poco recomendables Os hablo de esos yogures que aparecieron hará unos diez años, que muchos profesionales …
Leer Más