A partir de los 6 meses se suele empezar a recomendar que los bebés inicien la alimentación complementaria, es decir: la alimentación que complementa al consumo de leche materna y/o artificial.
Aunque tradicionalmente los bebés iniciaban dicha complementación con papillas y triturados, cada vez más expertos sugieren, desde hace cerca de 10 años, que les demos los alimentos en trozos, o bien semi-sólidos, para favorecer la masticación, la autonomía y una mejor aceptación de los alimentos. Es lo que se conoce como Baby-led Weaning (BLW).
Tanto si optas por una o una forma de introducir alimentos en la dieta de tu bebé, en Criar con Sentido Común puedes informarte sobre cuándo y cómo empezar, qué alimentos incluir y cuales evitar, qué orden de introducción seguir, qué mezclas hacer, qué recetas preparar y mucho más. En definitiva, todo aquello que necesitas saber para introducir a tu bebé en su alimentación del futuro de la mejor forma posible.
La desinformación y los falsos mitos pueden frustrar los intentos de las familias. Por eso, en este apartado de la web os mostramos todas las entradas de nuestro blog que tratan de la alimentación complementaria, para que conozcas todas su ventajas y cómo llevarla a cabo correctamente.
Teniendo siempre en cuenta, por supuesto, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Nuestro equipo de expertos en diversas disciplinas infantiles te ofrecerán su opinión profesional y resolverá tus dudas. Nuestros cursos y seminarios online amplían la información y ofrecen ejemplos reales y consejos útiles.
Y para ampliar la información y tener acceso a consultas más individualizadas y personalizadas, puedes suscribirte a nuestra Tribu.
Lo más leído del blog de CSC en el 2020
Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …
Leer MásRebeca Pastor: «Nuestros hijos nos recordarán por nuestras comidas. En Navidad, también»
Rebeca Pastor es madre de dos hijas, Dietista-Nutricionista Infantil y Familiar y Tecnóloga de los Alimentos. Cocinar es una de sus pasiones. La otra, ayudar a las familias dándoles el paso a paso para que sus hijos-as coman de una forma más saludable. Sin presionarlos, ni obligarlos, motivándolos a disFRUTAr de los cambios.
Leer Más6 Recetas fáciles para practicar BLW en Navidad
Una de las grandes ventajas del BLW es que ya desde el inicio de la Alimentación Complementaria, los peques pueden comer muchas cosas igual que los adultos. Y eso se agradece ¡y se disfruta!, especialmente cuando comemos en la calle y en las reuniones familiares. ¡Es súper práctico en esta época! Por eso hoy damos ideas para hacer recetas BLW de Navidad.
Leer Más¿Zumos para los peques? No, gracias
Que levante la mano quien no le haya dado nunca un zumito a su peque. ¿Nadie? Normal. Tenemos muy interiorizado en nuestra sociedad que si el peque no come fruta entera, que al menos se la tome en zumos. Y luego, es tan socorrido comprarlos envasados y ofrecérselos para la merienda…
Leer MásRecetas BLW para iniciar de forma segura al bebé en la alimentación complementaria
Han transcurrido seis meses aproximadamente y tu bebé ya está preparado para pasar a la siguiente fase. Si las familias optan por el Baby Led Weaning (BLW) se les plantean, además, otros interrogantes… Como, por ejemplo, el tipo de recetas BLW que deben preparar para que sean seguras para el bebé que comienza a ingerir alimentos en estado sólido.
Leer MásBLW: Incluir huevos en el desayuno de los niños, ¿es buena idea?
Somos seres “de costumbres”, y además recibimos constantemente anuncios publicitarios que nos recuerdan que un desayuno debe constar de leche, cereales o tostadas con mantequilla y mermelada, o chocolate, galletas… Y, por supuesto, ¡un zumito! Pero la realidad es bien distinta. Para desayunar podemos tomar lo que queramos, lo que nos apetezca, si es saludable. Entonces, ¿podemos incluir huevos en el desayuno de los niños?
Leer MásPor qué los bebés están preparados para ingerir sólidos a los seis meses
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva, preferiblemente materna, hasta los seis meses. Después de esta fecha ya se podría comenzar con la alimentación complementaria (AC), es decir: ofrecerle al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil. Esos sí, siempre como complemento (¡y NO como sustitución!) de esta.
Leer Más¿Pueden tomar frutos secos los bebés y niños pequeños?
Los frutos secos poseen muchas propiedades que los hacen más que recomendables para bebés y niños. Sin embargo, se tiende a no incluirlos en la dieta de los más pequeños por dos motivos: el alto riesgo de atragantamiento al tomarlos, y por ser uno de los alimentos que con más frecuencia producen alergias alimentarias.
Leer MásSanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha modificado sus recomendaciones de consumo de algunos pescados debido a su alto contenido en mercurio, elevando de tres a diez años la edad aconsejada para ofrecérselos a los niños y las niñas. La indicación se extiende a embarazadas, madres lactantes o mujeres que busquen el embarazo.
Leer MásCinco recetas BLW saludables para bebés a partir de seis meses
Aunque al principio de la alimentación complementaria debemos ir introduciendo los alimentos por separado, pronto tendremos una larga lista de los que ya ha probado nuestro bebé y que podemos combinar para realizar deliciosas recetas BLW. Te damos cinco ideas diferentes sobre qué prepararle a tu peque para comer con alimentos frescos y saludables. Además puedes realizarlas con tiempo y calentarlas después si es necesario. ¡E incluso tener ya listas varias comidas en el congelador! Tortitas de avena …
Leer Más