Día Internacional de la Educación: Tenemos que cambiar la educación para cambiar el mundo
El fenómeno es imparable, los nuevos tiempos exigen desarrollar las capacidades innatas de los niños y cambiar las consignas académicas. Aprovechando que el 24 de enero es el Día Internacional de la Educación queremos reflexionar sobre si tenemos que cambiar la educación para cambiar el mundo.Leer Más

Granitos con pus en la piel del bebé: ¿Por qué le salen nacidos a los bebés?
¿Has visto una especie grano de pus en tu bebé y te planteas cómo es posible que puedan salir granitos con pus en niños pequeños? Puede que tenga un nacido. Se trata de una infección producida por una bacteria en la parte profunda de un folículo piloso lesionado. Suelen aparecer más en la cara, el cuello, las nalgas y la ingle. Pueden afectar a personas adultas y niños, pero ¿por qué le salen nacidos a los bebés?Leer Más

¿Sabías que tu bebé está más seguro a los pies de la cuna?
Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres primerizos es la seguridad del bebé. Los recién nacidos son muy pequeños y frágiles, y el momento del sueño causa mucha incertidumbre por su estrecha relación con el síndrome de muerte súbita del lactante.Leer Más

¿Es seguro que un bebé de menos de 6 meses se lleve comida a la boca?
Cuando nace nuestro primer bebé todo es nuevo y en ocasiones nos sentimos desbordados y la situación nos sobrepasa. En este contexto la falta de información, los bulos y las opiniones ajenas nos influyen y nos afectan a la hora de tomar decisiones, por ejemplo, sobre la alimentación de nuestros hijos. Son muchos los padres que deciden adelantar la alimentación complementaria y no esperar a los seis meses que recomienda la Asociación Española de Pediatría (AEPE). Pero, ¿es seguro comenzar …Leer Más

Vitamina D y cólicos en el bebé
Aunque se suele recomendar que la mayoría de bebés tomen un suplemento de vitamina D, a veces las familias deciden no administrárselo porque se asocia el suplemento de vitamina D a los cólicos del lactante: ¿Es cierto? ¿Hay una relación entre la vitamina D y cólicos del lactante? ¿Qué puede hacerse entonces?Leer Más

Los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses en siete pasos
Los bebés recién nacidos requieren toda una serie de cuidados y atenciones. La lactancia, el sueño, la llegada de las primeras vacunas… Si eres padre primerizo, a veces enfrentarse a este mundo desconocido, puede causar impresión. Repasamos los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses para que no se te escape ningún detalle.Leer Más

Meltdown, Shutdown y Burnout: Tres consecuencias de la sobrecarga sensorial en el autismo
Los niños y niñas con trastorno de espectro autista (TEA) experimentan los estímulos sensoriales externos e internos de una forma diferente. Cuando se sienten sobrecargados por estos estímulos pueden expresarlo de dos formas muy diferentes pero con una misma raíz: hablamos de meltdown y shutdown en el autismo. Dos formas de manifestar estrés sensorial.Leer Más

¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?
Si preguntamos a los dentistas o leemos sobre epidemiología de las fracturas dentales en niños de 0-3 años, veremos que hay poca incidencia de las mismas. En cambio, si preguntamos a personal que trabaje en escuelas infantiles, la perspectiva cambia bastante. Eso se debe a que, en la mayoría de los casos, el traumatismo dental en niños no reviste ninguna gravedad ni requiere ningún tratamiento.Leer Más

Ama a tu hijo para que él sepa amar el día de mañana
Hoy quiero compartir con vosotros que me siento muy afortunada por poder escribir este post. Me permite investigar, actualizarme y, lo que es igual de importante, reflexionar sobre determinados aspectos de la crianza que, a veces, por las prisas, pasamos por alto. Pero ¿qué significa amar a un hijo?Leer Más

Pies zambos: ¿Cómo se corrigen?
Los pies zambos constituyen una de las malformaciones congénitas en pediatría más comunes. Produce alteraciones en el pie del bebé que afectan a su funcionalidad. Un diagnóstico precoz y el tratamiento rehabilitador tras el nacimiento pueden evitar una intervención quirúrgica. Hoy te explicamos en qué consisten los pies zambos en bebés.Leer Más
