Día Internacional de las Familias: Cuentos infantiles sobre diversidad familiar
El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia. Hoy, más que nunca, debemos esforzarnos por educar a nuestros hijos e hijas en valores como el respeto, la tolerancia y la diversidad para ayudar a formar una sociedad cada vez más amable y empática con la diversidad. Por eso, te recomendamos una selección de cuentos infantiles sobre diversidad familiar para celebrar el Día Internacional de las Familias.
Leer MásProgenitores divorciados/separados y nuevas parejas: ¿Cuándo y cómo le presento a mi hijo?
Las nuevas realidades familiares, nos hacen enfrentarnos a situaciones para las que no estamos del todo preparados, como presentar a nuestros hijos una a nueva pareja.
Leer MásLa importancia del ejercicio físico en la infancia
La mayoría de los pacientes que vienen a la consulta de fisioterapia, aquejados de algún tipo de molestia de larga o corta evolución, acaban recibiendo la misma pregunta: “Pero, ¿tú haces algún tipo de ejercicio físico?“. Y muchas veces acabo recibiendo la misma respuesta: “Menos del que debería”.
Leer MásRefuerzo positivo en niños: Enseñarles a valorar cada día con un sencillo ejercicio
Los ejercicios de refuerzo positivo en niños son fantásticos para valorar las cosas buenas que nos suceden a diario y fomentar las emociones positivas.
Leer MásCómo evitar el triángulo dramático en la familia
Tienes un conflicto con el peque, le pides ayuda a tu pareja para resolverlo, él o ella regaña al pequeño que se pone a llorar, te sientes culpable por haber provocado indirectamente esa situación e intercedes a favor del niño. ¿Te suena de algo esta situación? La psicología denomina a esta situación el “triángulo dramático de Karpman” y es conveniente evitarlo, ya que sus consecuencias son más perniciosas de lo que suponemos a primera vista.
Leer Más6 Tips para ir a restaurantes con bebés y niños pequeños
Cuando son bebés resulta más fácil, ya que duermen más tiempo o sólo necesitan unos brazos que los acunen (o una teta). Pero conforme van creciendo, están más despiertos y demandan actividad constante, la cosa se complica. Afortunadamente no hay que renunciar por completo, para ello te damos seis consejos para ir a restaurantes con niños pequeños.
Leer MásPeleas entre hermanos, uno de los retos de la crianza que más dificultades suele presentar para las familias
Cuando una familia decide ampliar su descendencia con la llegada de un nuevo bebé, la imagen idílica de dos o más hermanos/as creciendo en armonía y jugando, sin conflictos, se dibuja en el horizonte como un paisaje idílico.
Leer MásEspaña el mejor país para que los niños crezcan sanos y seguros, según Unicef
España es el mejor país para criar niños. Es la conclusión de UNICEF, que ha publicado recientemente un listado con los países que reunían las mejores condiciones para el bienestar infantil en 2022. El informe ‘Lugares y Espacios’ analiza aspectos como la salud o la felicidad de los niños, la calidad de su educación, las políticas de licencia parental e incluso el número de espacios más verdes o parques infantiles.
Leer MásUn estudio revela cómo influye el orden de nacimiento en la educación de los hijos
La Disciplina Positiva lleva años señalando la importancia del orden de nacimiento. Ahora la ciencia lo confirma: el orden de nacimiento importa e influye en la educación, la personalidad e incluso el éxito en la vida de nuestros hijos.
Leer MásEnseñar a relativizar, un valor clave para la felicidad
Enseñar a relativizar a los niños y niñas es importante, ya que durante la primera infancia sus emociones les desbordan. De la misma forma que viven la alegría de manera descomunal, derramar un poco de agua puede convertirse en fuente de un enorme berrinche.
Leer Más