Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?
Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.
Leer MásCuentos para combatir los celos y trabajar las emociones entre hermanos
El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Hermano para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos y especiales, con los que crecemos, compartimos techo, complicidad y confidencias. Pero no siempre es fácil ser hermano/a o tenerlo/a, y por ello aprovechamos esta efeméride para recomendaros más de un buen álbum ilustrado para hermanos.
Leer Más¿Por qué no debemos comparar entre hermanos?
Una de las cosas que más me decían cuando estaba embarazada era: “Ya verás qué diferentes son los niños de las niñas”. De alguna manera, ya me hacían pensar que al nacer mi segundo hijo iba a notar lo que le hacía diferente de su hermana… Por ser varón, por ser el segundo, por ser moreno, por lo que fuera… ¡Claro que iba a ser diferente! El problema es cuando esto se convierte en una forma de educar, de castigar, …
Leer MásEl trato diferencial de los padres perjudica las relaciones entre hermanos (y de toda la familia)
El trato diferencial de los padres hacia los hijos afecta a la calidad de la relación entre hermanos, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Kansas y publicado en la revista Family Relations.
Leer MásPeleas entre hermanos, uno de los retos de la crianza que más dificultades suele presentar para las familias
Cuando una familia decide ampliar su descendencia con la llegada de un nuevo bebé, la imagen idílica de dos o más hermanos/as creciendo en armonía y jugando, sin conflictos, se dibuja en el horizonte como un paisaje idílico.
Leer MásDía Mundial del Hijo de en Medio: El rol de los hermanos medianos, ventajas e inconvenientes y retos en su crianza
El día 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Hijo de En Medio. Se suele pensar que los hijos de en medio son los grandes olvidados en las familias. No cuentan con los privilegios de ser el hermano mayor ni con las atenciones del más pequeño, por lo que suele pensarse que se encuentran perdidos y les cuesta encontrar su lugar dentro de la familia.
Leer MásLa llegada de un hermano (o hermana)
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un acontecimiento que siempre nos “descoloca” a todos para poder hacer hueco al bebé que llega. Con el paso del tiempo aprenderemos a vivir todos juntos y a “colocarnos” en nuestro nuevo lugar. Nos pasa cuando nos convertimos en padre o madre por primera vez y nos vuelve a suceder con la llegada de cada hijo.
Leer MásPeleas entre hermanos: ¿Cuándo y cómo intervenir?
Los conflictos y peleas entre hermanos suele ser uno de los mayores retos que afrontan muchas familias. Se suele decir que cuando tienes dos, el trabajo no se duplica sino que crece de manera exponencial hasta el infinito. Puede parecer una exageración, pero es cierto que, en la mayoría de ocasiones, la sensación es que la carga de trabajo supera con creces al doble.
Leer MásMitos sobre los hijos únicos desmontados por la ciencia
Los hijos únicos tienen mala fama. Se dice de ellos que son egoístas, caprichosos, mimados, tiranos, egocéntricos, consentidos… Pero la ciencia desmiente estos estereotipos negativos. Tener o no hermanos no determina tanto la personalidad de un niño como pensamos.
Leer MásCelos entre hermanos: ¿Cómo debemos actuar los padres?
Los celos entre hermanos pueden provocar situaciones muy estresantes en casa, estresantes para todos, pero principalmente para ellos. Y, por eso, hay que ayudarles a gestionarlos.
Leer Más