Emociones

27

May'23

Las emociones influyen directamente en la salud intestinal de la mujer

El bienestar emocional femenino puede estar directamente relacionado con la salud intestinal, ya que un nuevo estudio revela que las mujeres que reprimen sus emociones tienen menos bacterias beneficiosas en la microbiota intestinal.

Leer Más

26

May'23

El secuestro emocional: Cuando pierdes los estribos con tu peque

¿Nunca habéis perdido la paciencia, estallado y discutido acaloradamente con vuestros peques, aunque el motivo inicial no fuera, en realidad, tan importante? Cuando nuestro cerebro reptilianose impone durante mucho tiempo al racional y al emocional, se produce lo que se denomina un “secuestro emocional”.

Leer Más

20

May'23

Mi bebé no es cariñoso, ¿debo preocuparme?

Si en algún momento, desde que eres mamá o papá, te has planteado que tu bebé no es cariñoso contigo y si esto debería preocuparte, te explicamos por qué esto no es, en absoluto, motivo de preocupación. Los expertos corroboran que el hecho de que un bebé no sea cariñoso no es, en principio, una conducta que presente ningún tipo de problema a nivel emocional ni psicológico.

Leer Más

15

May'23

Tu hijo, tu espejo: Tus emociones en el embarazo tienen mucho que ver con las suyas cuando nazca

Ya se sabía que el alcohol, el tabaco y una mala alimentación incidían negativamente en el desarrollo de nuestro bebé, pero ahora la ciencia ha ido más allá y ha descubierto que las emociones de la madre durante el embarazo también desempeñan un papel esencial.

Leer Más

27

Abr'23

¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?

La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.

Leer Más

04

Abr'23

Refuerzo positivo en niños: Enseñarles a valorar cada día con un sencillo ejercicio

Los ejercicios de refuerzo positivo en niños son fantásticos para valorar las cosas buenas que nos suceden a diario y fomentar las emociones positivas.

Leer Más

04

Abr'23

Cultivando la aceptación: “Hijo mío, está bien no gustarle ni caerle bien a todo el mundo”

La capacidad de aceptación es un ingrediente imprescindible para la felicidad. Por ello es importante cultivarla con los niños. Pero cuidado: no hay que confundir aceptación con renuncia o resignación.

Leer Más

04

Abr'23

Rabietas infantiles: ¡Socorro! Llegaron las rabietas

Antes de empezar con este post sobre rabietas infantiles, hay que dejar algo claro: todos los niños tienen rabietas. No todos las tienen con la misma frecuencia ni las expresan con la misma intensidad, pero todos pasan por esa etapa (que los padres y madres tanto tememos).

Leer Más

03

Abr'23

Cómo evitar el triángulo dramático en la familia

Tienes un conflicto con el peque, le pides ayuda a tu pareja para resolverlo, él o ella regaña al pequeño que se pone a llorar, te sientes culpable por haber provocado indirectamente esa situación e intercedes a favor del niño. ¿Te suena de algo esta situación? La psicología denomina a esta situación el “triángulo dramático de Karpman” y es conveniente evitarlo, ya que sus consecuencias son más perniciosas de lo que suponemos a primera vista.

Leer Más

25

Mar'23

Cómo hablar de la muerte a los hijos

La muerte es un acontecimiento inevitable, antes o después se acercará y nos tocará, indirecta o directamente. De una forma u otra, estará presente a lo largo de nuestra vida. Cómo manejamos la muerte en la vida adulta, depende, en parte, de cómo la trataron cuando éramos menores. Por eso, saber cómo hablar de la muerte a los hijos, es importante.

Leer Más