Emociones

29

Nov'23

Elena Mesonero: “No existen varitas mágicas ni recetas magistrales para el autocuidado emocional en niños. Es un viaje de largo recorrido”

Igual que no dudamos en llevar a nuestro hijo o hija al pediatra si le duele un oído, deberíamos prestar más atención a la salud mental en la infancia. Que no “duela” no significa que no tenga consecuencias, explica la psicóloga infantil Elena Mesonero. Con ella abordamos la importancia del autocuidado emocional en niños.

Leer Más

29

Nov'23

Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?

Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.

Leer Más

26

Nov'23

Negligencia emocional: Qué es y cómo detectarla

¿Qué es la negligencia emocional? Dice el diccionario de la RAE que la negligencia es el descuido, la falta de cuidado o de aplicación.

Leer Más

25

Nov'23

Juegos y juguetes para trabajar las emociones con los niños

Enseñar a identificar y gestionar las emociones es un ejercicio de práctica y paciencia que debe comenzar a hacerse en la primera infancia. Los niños y niñas pequeños aprenden jugando. En la actualidad, hay multitud de juguetes y juegos basados en los sentimientos, y en este artículo os proponemos algunos de los mejores. 

Leer Más

17

Nov'23

Por qué no es bueno decir “No pasa nada” a los niños

Cuando se caen, cuando se frustran, cuando se enfadan. No pasa nada. Cuando se lastiman, cuando lloran, cuando tienen miedo. No pasa nada. Cuando pierden, cuando desconfían, cada vez que sufren. No pasa nada.

Leer Más

16

Nov'23

Cómo trabajar las emociones con niños con síndrome de Down

Poseer recursos para trabajar las emociones con niños con síndrome de Down es importante para el bienestar de estos peques y la armonía de toda la familia.

Leer Más

16

Nov'23

Regulación emocional: Cómo y cuándo trabajar las emociones con los peques y qué tipo de materiales pueden servirnos de apoyo

En los últimos tiempos escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de la educación o regulación emocional. Enseñar a nuestros hijos e hijas a conocer sus emociones, a identificarlas y a gestionarlas de forma saludable es una tarea que puede resultar muy compleja para una generación de madres y padres que recibimos una educación emocional escasa, por no decir nula.

Leer Más

15

Nov'23

Validar las emociones: Tan válida es la alegría como lo es la tristeza (o la ira o la rabia)

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, sin embargo, desde Criar con Sentido Común queremos recordar y hacer hincapié en que todas las emociones, y no solo las más placenteras, son importantes y cumplen una función. ¿Sabes validar las emociones?

Leer Más

12

Nov'23

¿Por qué los niños actúan de forma irracional? La ciencia contesta

El cerebro del ser humano sigue siendo un misterio en muchos aspectos y quizás por eso fascina tanto a los científicos. A los adultos muchas veces nos sorprende (e incluso incomoda) ver que los niños actúan de forma irracional frente una situación aparentemente sin importancia.

Leer Más

11

Nov'23

¿Qué significa “ser” un niño PAS?

Aunque sea una condición no del todo documentada por la ciencia ni reconocida por la comunidad científica, algunos sectores de la psicología acuña el término PAS para definir a Personas con Alta Sensibilidad. Esta hipersensibilidad o forma de “sentir el mundo” fue investigada hace 20 años por Elaine Aron, psicóloga y científica americana, que publicó en 1996 el libro The Highly Sensitive Person.

Leer Más
ÚNETE A LA TRIBU CSC
(1 semana de prueba gratis)