8 Beneficios del colecho que acompañarán a tu hijo toda su vida
El colecho sigue siendo una práctica que genera gran controversia. Con defensores y detractores, la realidad es que, según las estadísticas, la mitad de los padres duermen con sus hijos con frecuencia. Practicarlo de forma segura conlleva importantes beneficios para nuestros hijos no solo de forma inmediata, también para el futuro. Te contamos ocho beneficios del colecho en bebés que le acompañarán toda su vida.
Leer MásLas 6 mejores posturas para coger en brazos a un bebé recién nacido
Durante las primeras semanas de vida del bebé recién nacido, cogerlo puede suponer todo un reto. Su apariencia tan frágil y delicada, hace que toda precaución parezca poca a la hora de sujetarlo.
Leer MásLas 21 dudas más frecuentes sobre recién nacidos
La llegada de un bebé recién nacido conlleva en muchas ocasiones preguntas constantes. La lactancia, el sueño, la hora del baño o saber qué quiere decir cuando llora son solo algunas de las “nuevas tareas” a las que tenemos que hacer frente cuando nos estrenamos como padres. Respondemos a las dudas sobre bebés recién nacidos más frecuentes.
Leer Más¿Hay que despertar a los bebés recién nacidos para que coman?
Entre las dudas más frecuentes sobre recién nacidos, se encuentran la alimentación y el sueño de los bebés más pequeños. Por ello, es bastante probable que te plantees si hay que despertar a un bebé recién nacido para comer o no es necesario. Te lo explicamos en el post.
Leer MásDía Mundial de la Extracción de Leche Materna: 12 Trucos para extraer más leche
El 27 de enero se celebra el Día Mundial de la Extracción de Leche Materna. Cuando optamos por la lactancia materna, puede llegar un día en el que es necesario comenzar a extraernos porque necesitamos separarnos unas horas de nuestro bebé para hacer cualquier cosa o porque queremos aumentar la producción de leche al considerar que esta no es suficiente. Repasamos 12 trucos para conseguir extraer más leche materna y más rápido.
Leer MásIctericia en el recién nacido
Es habitual que en los primeros días de vida, la piel y la parte blanca de los ojos (esclerótica) del bebé se pongan de color amarillo. Es la conocida como ictericia fisiológica del recién nacido y ocurre por una cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre.
Leer MásLos cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses en siete pasos
Los bebés recién nacidos requieren toda una serie de cuidados y atenciones. La lactancia, el sueño, la llegada de las primeras vacunas… Si eres padre primerizo, a veces enfrentarse a este mundo desconocido, puede causar impresión. Repasamos los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses para que no se te escape ningún detalle.
Leer MásAsí va a ser el primer año de sueño del bebé
El primer año de sueño del bebé es, a veces, como una montaña rusa. Parece que lo tenemos dominado y, de repente, cambia. Si durante los primeros meses el recién nacido puede pasar gran parte del día durmiendo, poco a poco va pasando más horas despierto. A ello se suman la llegada de nuevas fases de sueño, la adquisición de nuevos hitos madurativos y los despertares nocturnos.
Leer MásMi bebé tiene sueño pero no se duerme
¿Tu bebé llora de forma inconsolable y te resulta imposible dormirlo aunque sabes que tiene sueño? Lo más probable es que se haya pasado su hora “propicia” de dormir, lo que, inevitablemente, le activa y le provoca gran irritabilidad. Para evitarlo, hay señales que pueden ayudarte a identificar que tu bebé tiene sueño y lo acuestes mucho antes de llegar a ese punto.
Leer Más¿La alimentación de la madre puede provocar gases en el bebé durante la lactancia materna?
Cerca de un 20% de bebés sufren los temidos cólicos del lactante. Y aunque se desconoce su causa, puede pensarse que la alimentación de la madre durante la lactancia materna puede influir en su aparición o en malestar intestinal y gases en el bebé. Analizamos qué hay de cierto en ello.
Leer Más