Criar con Sentido Común

30

Sep'23

¿Qué se le puede dar de desayuno a un bebé de 6 meses?

Sabemos que el desayuno es una comida importante, pero a todas las madres y padres nos pasa algo parecido: queremos que la dieta de nuestro bebé sea sana y variada, pero llega un momento en que ya no sabemos qué hacer para desayunar. A continuación te contamos qué se le puede dar de desayuno a un bebé de 6 meses.

Leer Más

29

Sep'23

¿Qué es la Tribu CSC?

A menudo se plantea esta pregunta, y la verdad es que no es fácil explicarlo. No es fácil porque faltan palabras; podemos decir en qué consiste, cómo funciona y qué pasos tienes que hacer para apuntarte… Pero este caso es un ejemplo claro de eso de que no es lo mismo contarlo, que vivirlo. Aun así, vamos a intentar transmitir en este post qué es la Tribu CSC.

Leer Más

29

Sep'23

¿Destetar para que coma más?

Muchas veces el tema de la alimentación complementaria resulta muy agobiante tanto para padres y madres como para sus hijos. Tenemos miedo a que los bebés “no coman lo suficiente”, no se alimenten bien o tengan alguna carencia nutricional debido a esto. 

Leer Más

28

Sep'23

¿Por qué no debemos comparar entre hermanos?

Una de las cosas que más me decían cuando estaba embarazada era: “Ya verás qué diferentes son los niños de las niñas”. De alguna manera, ya me hacían pensar que al nacer mi segundo hijo iba a notar lo que le hacía diferente de su hermana… Por ser varón, por ser el segundo, por ser moreno, por lo que fuera… ¡Claro que iba a ser diferente! El problema es cuando esto se convierte en una forma de educar, de castigar, …

Leer Más

27

Sep'23

No todo está perdido: Sobrevive en familia con la tabla de rutinas

La tabla de rutinas es un material de la Disciplina Positiva que no es puramente Montessori, pero sí afín a esta pedagogía. Con ella, se inculca de forma sencilla en los peques la conducta cooperativa necesaria para la convivencia sin necesidad de castigos ni recompensas, lo cual ayuda también a eliminar los conflictos familiares. ¿Y por qué es esto tan importante? Pues porque las rutinas y los hábitos son vitales para los más pequeños de la casa. El célebre educador …

Leer Más

26

Sep'23

¡Ser madre te hace más lista y longeva!

Los estudios científicos demuestran que la maternidad provoca alteraciones duraderas en la estructura del cerebro. Al parecer, dichos cambios comienzan en el embarazo y están dirigidos a mejorar la capacidad de la madre para proteger y relacionarse con el bebé.

Leer Más

24

Sep'23

Ansiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos

El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.

Leer Más

23

Sep'23

Qué es un grupo de apoyo a la lactancia materna

Todavía recuerdo la primera vez que acudí a un GALM (Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna). Era enero, mi bebé tenía un mes de vida y llovía a cántaros. El día no era ni mucho menos apacible para salir de casa con dos peques, pero estaba realmente DESESPERADA.

Leer Más

23

Sep'23

El nacimiento del ego o la identificación del yo en los bebés

El ego es un concepto psicológico que se refiere al reconocimiento del yo y su diferenciación de los demás. Está relacionado con la autoestima del bebé.

Leer Más

23

Sep'23

La estabilidad emocional: Un factor clave de prevención contra los resfriados en bebés

Llega el frío y con él, los primeros resfriados. Un mal común a todas las personitas de la casa que nos trae de cabeza hasta bien entrada la primavera.

Leer Más