Lactancia materna, un antidepresivo natural
Al contrario de lo que muchas veces se piensa, la lactancia actúa como factor protector de la depresión postparto. ¡Gracias a las hormonas que influyen en esta!
Leer MásLos remedios naturales frente a los mocos y la tos: ¿funcionan?
Los mocos y la tos son unos molestos compañeros de nuestros bebés y niños que suelen aparecer de buenas a primeras en casa sin ser invitados. Y, luego, son tan pesados que aunque los invites amablemente a irse no quieren hacerlo por las buenas.
Leer MásEl destete natural y espontáneo
Cuándo va a dejar de lactar un niño o una niña parece que es algo que le inquieta a muchas personas, que curiosamente no suelen ser ni la madre ni el padre. Pues la verdad es que, si les dejamos elegir para que se produzca el destete natural, no hay una respuesta exacta.
Leer MásDía Internacional de los Derechos de la Infancia: ¿Se respetan o se siguen vulnerando?
El Día Universal del Niño se celebra todos los años el 20 de noviembre y es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. ¿Sabías que la Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado más ratificado de la historia y los estados que firmaron tienen que rendir cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los Derechos del Niño? ¿Y que esta convención ya ha sido aceptada por todos los países del mundo excepto EEUU? ¡Increíble!
Leer MásPermiso de maternidad y paternidad: El Tribunal Superior de Justicia Vasco reconoce el derecho al permiso de 24 semanas a una madre monoparental
Tras la noticia de que dos madres monoparentales denunciaban al estado por supuesta discriminación en el permiso de maternidad, el Tribunal Superior de Justicia Vasco ha reconocido el derecho a una madre soltera a disfrutar de 24 semanas de permiso por el nacimiento de su hijo, sumando sus 16 semanas a las ocho paternales (ahora son más).
Leer MásEstar o no estar acompañada durante el parto
Salta una noticia en prensa “La parejas no podrán entrar durante la dilatación del proceso de parto, se les avisará para que, si acaso, entren al paritorio para ver la culminación del nacimiento”, es en un hospital español concreto, pero podría ser de otros que proceden de forma similar con restricciones justificadas por la situación de covid.
Leer MásAna Pacheco: “El objetivo de la custodia compartida es crear un vínculo afectivo que permita a los hijos e hijas mantener tanto el referente materno como el paterno”
Ana Pacheco es madre de 4 hijos y presidenta de la Asociación «Do de Pit» de apoyo a la lactancia materna. Además ejerce como abogada, especialista en derecho de familia y laboral, entre otros. Asimismo, forma parte de la «Asociación de mujeres juezas», que trabajan por la igualdad efectiva de todas las mujeres.
Leer Más‘Los ayudadores’, una campaña que moviliza a los hombres para paliar la carga mental femenina
A través de la iniciativa ‘Spotlight’, una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas, se acaba de hacer público el spot ‘Los ayudadores’. Bajo el hashtag #yomeocupo, ironiza sobre aquellos hombres que se desentienden de las tareas domésticas y de los cuidados, pero se ofrecen a “ayudar” cuando sus parejas están a punto de explotar, justificando con el ofrecimiento su actitud.
Leer MásAl psicólogo por llevar falda al instituto
Si pensamos en prendas o complementos de ropa, automáticamente, algunas de ellas, nos hacen identificarlas con un género u otro. Especialmente, los que asociamos con el género femenino: medias o leotardos, diademas o complementos del pelo, tacones o cuñas, volantes y por supuesto, faldas. Pero, si nos paramos a pensar ¿esto tiene algún sentido más allá de que sea una norma social impuesta? ¿Nos guían los estereotipos? ¿Nos tiranizan los roles de género?
Leer MásEducar para la igualdad
Estos días se ha hecho viral la publicación de una madre que contaba en sus redes que le había regalado a su hijo una muñeca porque quería ser “el mejor padre del mundo”. Y de nuevo la actualidad nos da pie para reflexionar sobre lo que significa educar para la igualdad.
Leer Más