El nacimiento del ego o la identificación del yo en los bebés
El ego es un concepto psicológico que se refiere al reconocimiento del yo y su diferenciación de los demás. Está relacionado con la autoestima del bebé.
Leer MásSeguridad infantil II: cómo crear ambientes Montessori seguros en casa
Si en el primer post de seguridad infantil hablábamos de cómo preparar nuestra casa para evitar accidentes cuando nuestros peques comienzan a gatear y caminar, hoy veremos cómo adaptar las viviendas a ambientes Montessori para que los niños y las niñas tengan a su alcance sus cosas y fomentemos así su autonomía.
Leer MásCómo preparar una bandeja de trasvases para nuestros peques
Ya hemos hablado en el blog y en los seminarios de la tribu (como este o este) sobre las cinco áreas de aprendizaje que trabajamos en la pedagogía Montessori. Hoy os enseñamos una actividad sencilla y económica dentro del área de vida práctica Montessori: la bandeja de trasvases.
Leer MásCuando tienes la sensación de que te pasas el día diciendo “NO”
Ya hemos hablado otras veces de la gran diferencia de expresar los límites en positivo y quedó pendiente tratar el tema de una manera más concreta. Hoy vamos a darte 10 ideas prácticas sobre cómo educar en positivo.
Leer MásDía Internacional del Abrazo: ¡La OMS pide más abrazos para los niños y las niñas!
Desde que te quedas embarazada, notas que todo el mundo te dice cómo tienes que hacer las cosas, pero cuando nace el bebé aumentan los comentarios sobre eso que supuestamente estás haciendo “mal”. “No lo cojas tanto, lo vas a acostumbrar, lo vas a malcriar, no puedes estar todo el tiempo pendiente de él, déjalo en la cuna”… ¡Abrazar a los niños está mal visto!
Leer MásCuando veas que se les queda la ropa pequeña, ¡aprovéchala para preparar actividades Montessori!
Es muy habitual darnos cuenta de que la ropa se les queda pequeña en las épocas en que cambiamos del corto al largo y del largo al corto. Son prendas que llevan meses sin usarse, y a menudo nos llevamos sorpresas increíbles cuando vemos que aquellos pantalones que le quedaban tan bien antes de guardarlos, ya no sirven. Otras veces es más gradual: lo típico de empezar el curso escolar con una ropa que ya en mayo está pidiendo una …
Leer MásMóviles de inspiración Montessori, ¿sabes qué son y cómo ayudan en el desarrollo a tu bebé?
¿Has oído hablar de los móviles de inspiración Montessori? Normalmente los móviles son uno de los clásicos regalos que recibimos los padres con la llegada de un bebé a la familia. Estamos acostumbrados a los clásicos de plástico, que se atornillan a un lado de la cuna. Algunos de ellos tienen incluso una lucecita que proyecta en el techo o alguna música melódica… Pero ¿realmente necesitan esto nuestros bebés? ¿Es posible que les sobreestimulen en determinados momentos? Hoy vamos a …
Leer MásCómo trabajar la ansiedad por separación de los bebés con las cajas de permanencia Montessori
Hace poco hablamos en el blog del sentido de permanencia y cómo va evolucionando según la madurez de nuestros peques (si te lo perdiste puedes leerlo en este enlace). El sentido de permanencia es uno de los hitos más importantes, visibles y llamativos del fascinante desarrollo del bebé. Pues bien, hoy vamos a hablar de algo muy relacionado: la ansiedad por separación de los bebés y cómo trabajarla. Para esto os enseñaremos un material Montessori específico para ello.
Leer Más¿Cómo preparar un cesto de los tesoros para tu bebé?
Seguro que alguna vez has escuchado hablar del famoso cesto de los tesoros, incluso a veces se confunde como si fuera una propuesta de la pedagogía Montessori, ya que se basa en la experimentación sensorial y se utiliza en muchos salones nido de las escuelas con este enfoque pedagógico.
Leer MásNo quiero mentir a mis hijos: ¿Les digo o no quiénes son los Reyes Magos?
Esta es una de las eternas preguntas que nos planteamos los padres y no sabemos cómo acertar… ¿Les digo a mis hijos quiénes son los Reyes Magos? ¿O sigo perpetuando las costumbres y tradiciones sociales? ¿Debemos sentirnos mal porque estamos mintiendo?
Leer Más