Educadora de Disciplina Positiva – Silvia Guijarro

Educadora de Disciplina Positiva – Silvia Guijarro

Perfil

Maestra y Educadora de Disciplina Positiva.

Madre de dos hijos, Maestra de Educación Primaria y Educadora de Disciplina Positiva para familias.

Toda mi vida profesional ha estado relacionada con los niños y niñas. Maestra de vocación y profesión, desde 2007 he trabajado en diferentes centros educativos, con alumnado de entre 6 y 12 años, prestando especial atención a la educación emocional en esta etapa. Actualmente coordino el plan de convivencia del colegio donde trabajo.

En 2013 fui madre por primera vez y la maternidad, además de ser una experiencia transformadora, fue un impulso para seguir formándome en diferentes pedagogías y formas respetuosas de crianza.

En febrero de 2017 comencé a escribir sobre crianza, educación y crecimiento personal, desde mi triple perspectiva como madre, maestra y mujer. En septiembre de 2017 me certifiqué por la Positive Discipline Association como Educadora de Disciplina positiva para familias y actualmente preparo talleres para compartir con otras familias herramientas para criar de forma respetuosa.

Estoy encantada de formar parte del equipo de Criar con Sentido Común y espero poder aportar mi experiencia y ofreceros herramientas para disfrutar de la crianza y educar desde el respeto, con firmeza y amabilidad al mismo tiempo.


Cursos

Celos y conflictos entre hermanos/as

Descubre cómo comunicar a tu peque la llegada de un hermanito, gestionar los celos, conflictos entre hermanos y fomentar el vínculo entre tus hijos/as para conseguir que hagan equipo

5
19,95 36Más Información

Niños y mentiras - ¿Por qué mienten?

Aprende a sentar las bases de una relación de confianza mutua con tus hijos/as evitando el engaño y las mentiras, por medio de la comunicación asertiva

19,95 7Más Información

Nos separamos - ¿Y los niños?

Afronta tu separación o divorcio con tus hijos/as para preservar por su bienestar emocional y averiguar cuáles son las claves para que la nueva situación familiar funcione para todos.

19,95 23Más Información

Pequeños Lectores - Mentes creativas

Averigua cómo fomentar el gusto por la lectura en tu peque, desarrollando en él/ella el hábito lector con los libros infantiles más adecuados según su edad

19,95 13Más Información

Límites con Respeto

Aprende a negociar límites razonables con tus peques y a inculcar normas de manera respetuosa, evitando amenazas y castigos, para lograr la armonía y el equilibrio familiar.

5
34,95 578Más Información

Las Rabietas - Cómo acompañarlas de forma respetuosa

Te enseñamos a entender las rabietas de tu peque y a disponer de estrategias para acompañarle de forma respetuosa cuando pierde el control de la situación y de sus emociones

5
19,95 395Más Información

La llegada del segundo hijo

Descubre cómo comunicar a tu peque la llegada de un hermanito, gestionar los celos, conflictos entre hermanos y fomentar el vínculo entre tus hijos/as para conseguir que hagan equipo

5
19,95 360Más Información

Curso de Disciplina Positiva

Aprende las bases de la Disciplina Positiva para conseguir una relación familiar plena, de manera que cada integrante de la familia se sienta respetado y valorado por el grupo.

5
99,00 611Más Información

Posts

04

Jun'23

Peleas entre hermanos, uno de los retos de la crianza que más dificultades suele presentar para las familias

Cuando una familia decide ampliar su descendencia con la llegada de un nuevo bebé, la imagen idílica de dos o más hermanos/as creciendo en armonía y jugando, sin conflictos, se dibuja en el horizonte como un paisaje idílico.

Leer Más

30

May'23

Besos “a cambio de”: No, gracias

Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas “si me das un beso”. Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.

Leer Más

28

May'23

Tan bien no hemos salido: Cuando justificamos lo injustificable porque de toda la vida se ha hecho así

“Pues a mí mi padre me pegaba y lo agradezco. Gracias a eso, hoy soy un hombre de bien”. “Hoy en día es que no se les puede decir nada a los niños. Si yo hacía algo malo, mi madre me daba con la zapatilla y no tengo ningún trauma”. “Pues a nosotros nos castigaban cuando nos portábamos mal y aquí estamos, tan mal no hemos salido”.

Leer Más

23

May'23

La escucha activa en la crianza, su importancia y consejos para llevarla a cabo

Una correcta comunicación es fundamental para un óptimo crecimiento, desarrollo del lenguaje y bienestar emocional, y por ello es muy importante que practiquemos con nuestros hijos lo que se denomina escucha activa.

Leer Más

17

May'23

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia: Educación sexual para acabar con estas fobias

Hace un tiempo nos sobrecogía la noticia de que, en Cartagena, un menor de 11 años había sufrido una brutal agresión por parte de otro menor, de 15 años, de tales proporciones que había derivado en una intervención quirúrgica por fractura de tabique nasal. El motivo: la homofobia. Hoy, aprovechamos la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para recordar la importancia de la educación para acabar con la intolerancia.

Leer Más

12

May'23

Día Internacional de las Mujeres Matemáticas: Una efemérides para celebrar en el aula y promover la igualdad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas. La fecha de esta efeméride fue elegida en Brasil, en el año 2018, por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Unión Matemática Internacional.

Leer Más

30

Abr'23

El tarro del aburrimiento

¿Qué se puede hacer cuando los niños están aburridos? Si te ves en esta situación, una idea muy útil puede ser que fabriquéis juntos vuestro propio tarro del aburrimiento.

Leer Más

26

Abr'23

El poder del juego: ¿Por qué es tan importante jugar?

Venga, recoged, daos prisa, vamos a llegar tarde… todo el día jugando, ¡si es que no puede ser! Nos pueden las prisas y el estrés del mundo adulto pero, en realidad, no solo es que pueda ser, es que debería ser. Los niños y las niñas necesitan jugar, el juego es su lenguaje natural y su principal vehículo de aprendizaje.

Leer Más

24

Abr'23

Educación igualitaria: La importancia de los referentes en la infancia

La Semana de Acción Mundial por la Educación se celebra este año del 24 de abril al 30 de abril de 2023. Su objetivo es reclamar el derecho a una educación de calidad, equitativa, gratuita y universal para todos los niños y niñas del mundo. La Campaña Mundial por la Educación (CME) insta a los gobiernos y la comunidad internacional a que garanticen la educación en la primera infancia. Desde Criar con Sentido Común queremos aprovechar la ocasión para hablar …

Leer Más

Ver Todos