Lactancia materna

La lactancia es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!


20

Feb'23

El bebé obeso, ¿hay que ponerlo a dieta?

El tema del peso del bebé trae de cabeza a muchas familias. A veces porque el bebé no engorda lo que debería, pero también cuando lo hace por encima de lo normal. ¿Hay que poner a dieta al bebé obeso?

Leer Más

19

Feb'23

Los falsos cólicos del lactante

Muchas madres y padres describen este mismo comportamiento en su bebé de pocos días de vida. “Durante la mañana está tranquilo y se pasa casi todo el tiempo durmiendo, por la tarde se despierta más, pero por la noche empieza a llorar desconsoladamente y no hay nada que le calme. ¿Serán cólicos?” En realidad estamos hablando de los falsos cólicos del lactante, pues nada tiene que ver con los gases o el sistema digestivo inmaduro.

Leer Más

19

Feb'23

Mi recién nacido pierde peso: ¿Cuánto es “normal” y por qué sucede?

Es muy normal que los recién nacidos pierdan peso en los primeros días de vida. Aunque es algo muy corriente y que sucede por razones muy lógicas, es muy normal que cuando el recién nacido pierde peso sea motivo de agobio para los padres primerizos.

Leer Más

18

Feb'23

Cómo suplementar a un bebé amamantado que no gana peso suficiente

En algunas ocasiones ocurre que un bebé alimentado con lactancia materna exclusiva gana menos peso del que debería. En esos casos, es muy probable que el pediatra prescriba suplementar al bebé. Es decir, una “ayudita” de biberón para remontar ese peso,

Leer Más

15

Feb'23

La OMS reclama a los Gobiernos al menos 6 meses de baja maternal para promover la lactancia materna

El organismo considera imprescindible una baja de maternidad de 6 meses para poder compatibilizar la actividad profesional de las madres con la lactancia materna de sus bebés. Por ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los Gobiernos la implantación de un permiso de maternidad remunerado de al menos 6 meses, así como “tiempo libre para la lactancia materna cuando estas mujeres regresen al trabajo”. 

Leer Más

09

Feb'23

Piden tratado jurídico internacional para acabar con la “comercialización irresponsable” de la leche fórmula

Las tácticas de comercialización de la leche de fórmula son “explotadoras” y es urgente reforzar la normativa y aplicarla adecuadamente, según un nuevo documento de tres series publicado en ‘The Lancet’.

Leer Más

07

Feb'23

Las células T de la leche materna mejoran el sistema inmunológico del bebé

Uno de los múltiples beneficios de la lactancia materna es la protección contra las infecciones que adquiere el bebé. Diversos estudios lo han demostrado, y ahora conocemos uno más que relaciona directamente cómo la exposición a las células maternas a través de la leche aumenta las células T (células reguladoras Treg) en el recién nacido.

Leer Más

03

Feb'23

El destete, una especial despedida

La lactancia y el destete comienzan como empiezan las cosas sencillas. Tenía claro que formaba parte de mi naturaleza y deseaba atravesar esa etapa, con determinación y confianza; disfrutarla, en definitiva. Antes del nacimiento de nuestra primera hija, tuve la suerte de encontrar buenas referencias y recopilé gran información acerca de la lactancia materna.

Leer Más

27

Ene'23

¿Hay que despertar a los bebés recién nacidos para que coman?

Entre las dudas más frecuentes sobre recién nacidos, se encuentran la alimentación y el sueño de los bebés más pequeños. Por ello, es bastante probable que te plantees si hay que despertar a un bebé recién nacido para comer o no es necesario. Te lo explicamos en el post. 

Leer Más

27

Ene'23

Día Mundial de la Extracción de Leche Materna: 12 Trucos para extraer más leche

El 27 de enero se celebra el Día Mundial de la Extracción de Leche Materna. Cuando optamos por la lactancia materna, puede llegar un día en el que es necesario comenzar a extraernos porque necesitamos separarnos unas horas de nuestro bebé para hacer cualquier cosa o porque queremos aumentar la producción de leche al considerar que esta no es suficiente. Repasamos 12 trucos para conseguir extraer más leche materna y más rápido.

Leer Más