Desarrollo Infantil

El desarrollo infantil es uno de los temas que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, ya que es en los primeros años cuando suceden los cambios más notorios y grandes maduraciones, que hacen que se alcancen hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.


21

Mar'23

Semana Mundial del Cerebro: Así puedes ayudar al desarrollo del cerebro de tu bebé en sus 3 primeros meses de vida

¿Cómo madura el cerebro de un bebé? La evidencia nos dice que la exposición al estrés y al trauma en la infancia pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para el cerebro de un bebé, mientras que hablar, leer y jugar con él pueden estimular el crecimiento de su cerebro.

Leer Más

21

Mar'23

¿Qué deben hacer los padres de niños con Síndrome de Down para estimular su desarrollo?

¿Qué tipo de discapacidad es el Síndrome de Down? ¿Qué deben hacer los padres de niños con Síndrome de Down para estimular su desarrollo? A estas y otras dudas frecuentes relacionadas con esta alteración genética respondemos en este post aprovechando que hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down.

Leer Más

15

Mar'23

¿Sabías que tu bebé tiene más de 5 sentidos?

Siempre nos han enseñado que los sentidos son cinco: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Y no nos cabe la menor duda de la importancia que juegan en el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés.

Leer Más

15

Mar'23

Juguetes para peques con capacidades diversas

Los juguetes son una herramienta imprescindible para el desarrollo de todos los peques, pero aún más para aquellos con diversidad funcional o intelectual. No obstante, el 36% de las familias con hijos/as con capacidades diferentes encuentra difícil encontrar juguetes adaptados. Aquí os proponemos sugerencias de juego y juguetes para niños con diversidad funcional.

Leer Más

07

Mar'23

La OMS lanza nuevas medidas para monitorear el desarrollo de niños de 0 a 3 años: Las Escalas Globales para el Desarrollo Temprano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo paquete de medidas, denominado las ‘Escalas Globales para el Desarrollo Temprano’ (GSED), que son nuevas medidas para monitorear el desarrollo infantil de los niños entre los 0 y los 3 años.

Leer Más

18

Feb'23

Día Internacional del Síndrome de Asperger: Características únicas

El 18 de febrero celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Tradicionalmente se ha utilizado este término como categoría diagnóstica dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA), para aquellas personas con este diagnóstico que no tienen discapacidad intelectual asociada ni dificultades formales del lenguaje muy significativas. 

Leer Más

02

Feb'23

Indefensión aprendida: Las terribles consecuencias del abandono emocional en el desarrollo y la salud mental de los niños

La indefensión aprendida en los niños y bebés puede resultar muy peligrosa para la salud mental de los menores y causar graves secuelas que permanecen en la edad adulta, te contamos qué es y cómo detectarla y prevenirla.

Leer Más

02

Feb'23

Cómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños

Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.

Leer Más

31

Ene'23

Mi bebé tiene plagiocefalia. ¿Y ahora qué hacemos?

Plagiocefalia… Un día te levantas, miras a tu bebé y te da la sensación de que algo no va bien, su cabecita… parece que por la parte de atrás está algo achatada, y que tiene menos pelo en esa zona…

Leer Más

18

Ene'23

Las 10 emociones más importantes y cómo enseñar a tu peque a identificarlas y gestionarlas

La educación emocional es uno de los pilares fundamentales de la educación. Aprender a reconocer nuestras emociones ya transitarlas de forma segura y saludable buena es imprescindible para gozar de una salud mental. El problema es que la mayoría de las personas adultas hemos recibido una educación emocional escasa tirando a inexistente, por lo que necesitamos hacer primero ese aprendizaje personal para poder acompañar a niñas y niños. 

Leer Más