CSC

23

Mar'23

Huelga de porteo, ¿qué hago si mi bebé quiere brazos pero no portabebé?

Cuando ayudo a familias a portear a sus bebés recién nacidos y a elegir portabebé, les da la risa cuando digo que llega una etapa en la que ellos deciden. Ellos. O sea, los bebés. De hecho, hay una etapa llamada La Dictadura del Bebé (pienso cobrar derechos de esta frase). En realidad la dictadura del bebé dura desde que nacen hasta los 35 años, más o menos, y luego es prorrogable; pero yo me voy a limitar a la …

Leer Más

23

Mar'23

6 Tips para ir a restaurantes con bebés y niños pequeños

Cuando son bebés resulta más fácil, ya que duermen más tiempo o sólo necesitan unos brazos que los acunen (o una teta). Pero conforme van creciendo, están más despiertos y demandan actividad constante, la cosa se complica. Afortunadamente no hay que renunciar por completo, para ello te damos seis consejos para ir a restaurantes con niños pequeños.

Leer Más

13

Mar'23

María Arenzana: “El piel con piel tiene beneficios demostrados para el bebé, literalmente puede salvarles la vida”

María Arenzana aporta a diario aporta su experiencia y conocimientos desde Criar con Sentido Común, con el objetivo de que las familias logren conseguir una crianza de contacto donde se dé poder al instinto, y al piel con piel.

Leer Más

11

Mar'23

Su instinto hace que tu bebé te reconozca

¿Sabías que la naturaleza es tan maravillosa que cuando tu bebé nace, se activa un mecanismo por el cual te reconoce como su mamá a través de los sentidos? Es el instinto. Ese mismo que nos guía desde el momento en el sabemos que estamos embarazadas, el mismo que a nuestro hijo o hija le hace sentirnos como refugio, protección, alimento, consuelo.

Leer Más

11

Mar'23

Cómo elegir bien un portabebé

En la mayoría de los casos, el dolor de espalda cuando porteas está relacionado con un mal ajuste del portabebé. Si la mochila es ergonómica, normalmente se corrige usando bien los tirantes. Y si no lo es, se corrige con un buen asesoramiento para elegir bien.

Leer Más

08

Mar'23

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): cuando el “ya habla” no funciona

Los niños y niñas con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), comienzan hablando poco o mal, o teniendo dificultades para comprender o utilizar el lenguaje. La detección temprana es muy importante, por lo que lo indicado es acudir al logopeda cuando se detecta un retraso en las primeras habilidades lingüísticas.

Leer Más

08

Mar'23

Inventos creados por madres que marcaron un antes y un después

A pesar de que durante muchos años el papel de la mujer ha quedado relegado al ámbito doméstico, la patente de numerosos inventos de los que utilizamos en nuestro día a día se deben a mujeres que además eran madres. Hoy, aprovechando que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, os presentamos a algunas mujeres que pasaron inadvertidas por la historia, todas ellas eran madres inventoras.

Leer Más

03

Mar'23

Las metas equivocadas: Los 4 motivos que se ocultan tras el mal comportamiento infantil

Rabietas, gritos, faltas de respeto, indiferencia, falta de colaboración… A diario nos enfrentamos a un montón de desafíos en la convivencia con niños que etiquetamos como mal comportamiento.

Leer Más

19

Feb'23

Los falsos cólicos del lactante

Muchas madres y padres describen este mismo comportamiento en su bebé de pocos días de vida. “Durante la mañana está tranquilo y se pasa casi todo el tiempo durmiendo, por la tarde se despierta más, pero por la noche empieza a llorar desconsoladamente y no hay nada que le calme. ¿Serán cólicos?” En realidad estamos hablando de los falsos cólicos del lactante, pues nada tiene que ver con los gases o el sistema digestivo inmaduro.

Leer Más

18

Feb'23

Alimentos que ayudan a crecer a los niños

Que nuestros niños y niñas se estén alimentando bien es una de las cosas que más nos preocupa. A menudo vemos que no crecen al mismo ritmo que los demás o que van justos de peso. Y aunque el percentil no determina la salud y no debemos comparar, porque cada uno lleva su ritmo; sí podemos, dentro de una alimentación equilibrada, atender y priorizar aquellos alimentos que ayudan a crecer a los niños.

Leer Más