¿A quién quieres más: a mamá o a papá?
«¿A quién quieres más, a mamá o a papá?». Esta pregunta que nos han hecho de pequeños y pequeñas, y que nos ponía en un aprieto obligándonos a decidir si queríamos más a un progenitor o a otro… ¿cuánto guarda de cierto? ¿Los niños y las niñas quieren más a un padre que a otro?
Leer MásEcolalia, ¿repetir lo que oye es un problema?
Dice la RAE que la ecolalia es “una perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él mismo u otra persona en su presencia”. ¿Perturbación? ¿Enfermo? No me gusta demasiado la definición así que, vayamos por partes…
Leer MásCómo portear niños mayores sin morir en el intento
El porteo se va extendiendo cada vez más y ya a nadie le llama la atención ver a un bebé pequeñito dentro de una bandolera o un fular y bien pegadito al pecho de su mamá. Pero, ¿qué pasa cuando el bebé va creciendo? ¿Se puede portear niños mayores? ¿O debemos dejar de portear a partir de una determinada edad? ¿Podemos continuar con el porteo?
Leer MásLa vitamina K en el recién nacido, ¿por qué se le administra?
Quizá hayas oído que a los bebés recién nacidos se les pone vitamina K o hayas leído en el plan de parto que puedes optar por varias opciones de administración, y te hayas preguntado por qué es tan importante esta vitamina para tu bebé.
Leer MásCómo jugar con el bebé menor de 12 meses para estimular su desarrollo
Jugar con el bebé no solo es posible desde los primeros meses, sino que es necesario para crear lazos entre nosotros y además, estimular muchos aspectos de su desarrollo.
Leer MásCómo mantener la higiene en los artículos del bebé
Cómo mantener la higiene de los productos del bebé es algo que ya nos preocupaba antes de la pandemia, pero desde la irrupción de la Covid19, mucho más. ¿Hay que lavar su ropa antes de usarla? ¿Cuál es la forma correcta de mantener la higiene en productos de alimentación, como biberones o chupetes?
Leer Más¿En qué piensa mi bebé?
Un día (una mañana, una tarde, una noche…) te das cuenta de que tu bebé te mira fijamente. Con mucha atención, como perdido en sus pensamientos. Y te preguntas: ¿en qué estará pensando? Tu cabeza se pone a funcionar también y te imaginas en qué se recrea. ¿En qué piensa un bebé? Hasta hace unas décadas algunos expertos en psicología mantenían que los bebés eran irracionales e ilógicos.
Leer MásRecién nacido de bajo peso: Qué debemos tener en cuenta
Una de las principales complicaciones de los bebés prematuros es que al nacer antes de tiempo lo hacen con menos peso del deseable para su salud. Sin embargo, también puede suceder que un bebé nazca a término, es decir entre las 37 y las 42 semanas de gestación, pero sea un recién nacido de bajo peso (RNBP).
Leer MásTatuajes, depilación y lactancia materna
¿Me puedo hacer un tatuaje si estoy dando el pecho? Es una duda bastante frecuente. Y mucha gente pensará, ¿no puedes esperar a dejar de darle el pecho? Pues, sin entrar a valorar el gusto por tatuarse la piel (que es es algo muy personal), lo cierto es que hay bastantes mujeres que llevan varios años lactando.
Leer MásInventos creados por madres que marcaron un antes y un después
A pesar de que durante muchos años el papel de la mujer ha quedado relegado al ámbito doméstico, la patente de numerosos inventos de los que utilizamos en nuestro día a día se deben a mujeres que además eran madres. Hoy, aprovechando que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, os presentamos a algunas mujeres que pasaron inadvertidas por la historia, todas ellas eran madres inventoras.
Leer Más