Día Internacional de la Crianza Respetuosa: ¿Qué es criar con respeto?
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
Hoy, día 2 de septiembre, se celebra internacionalmente el Día de la Crianza Respetuosa. Una fecha elegida para recordar e insistir en la necesidad de establecer las relaciones y la educación con nuestros hijos e hijas partiendo siempre de la premisa del amor incondicional y el respeto por su identidad y necesidades.
Leer Más¿Tengo que despertar al bebé para alimentarlo por la noche?
Los despertares nocturnos en los bebés suelen ser muy frecuentes. Pero es cierto que hay peques, por increíble que nos pueda parecer a muchas y muchos, que duermen bastantes horas seguidas. Entonces entra la duda sobre si hay que despertar al bebé o no para que coma, ya que quizás se pase demasiado tiempo sin comer. Lo aclaramos.
Leer Más¿Puedo hacer topless si estoy dando el pecho?
A muchas mujeres les gusta tomar el sol con los pechos al aire, o lo que es lo mismo: hacer topless en la playa. Bien por el placer de sentir el sol en una zona que solemos llevar tapadas, bien por evitar las marcas blancas que puede dejar la parte de arriba del bikini al tostarse la piel. Pero ¿hay alguna contraindicación entre hacer topless y la lactancia materna?
Leer MásEl papel de la succión no nutritiva en la lactancia materna
Si decidís dar lactancia materna, son muchas las horas que el bebé va a estar al pecho. Ya sabéis que la lactancia es demanda y con bastante frecuencia, pero también hay que sumarle todo el tiempo que necesitará estar mamando, pero sin estar comiendo. Si no sabes a qué se debe esto es que aún no has oído hablar de la succión no nutritiva y puede que no sepas por qué es importante.
Leer MásDía Nacional de la Enfermedad Celíaca – Bebés y peques con celiaquía: Guía de principiantes
En España, cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional de la Enfermedad Celíaca. Una fecha que FACE quiso marcar en el calendario con el fin dar visibilidad y apoyo a las personas celíacas con la intención de normalizar la vida del colectivo.
Leer Más¿A quién quieres más: a mamá o a papá?
“¿A quién quieres más, a mamá o a papá?”. Esta pregunta que nos han hecho de pequeños y pequeñas, y que nos ponía en un aprieto obligándonos a decidir si queríamos más a un progenitor o a otro… ¿cuánto guarda de cierto? ¿Los niños y las niñas quieren más a un padre que a otro?
Leer MásEcolalia, ¿repetir lo que oye es un problema?
Dice la RAE que la ecolalia es “una perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él mismo u otra persona en su presencia”. ¿Perturbación? ¿Enfermo? No me gusta demasiado la definición así que, vayamos por partes…
Leer MásCómo portear niños mayores sin morir en el intento
El porteo se va extendiendo cada vez más y ya a nadie le llama la atención ver a un bebé pequeñito dentro de una bandolera o un fular y bien pegadito al pecho de su mamá. Pero, ¿qué pasa cuando el bebé va creciendo? ¿Se puede portear niños mayores? ¿O debemos dejar de portear a partir de una determinada edad? ¿Podemos continuar con el porteo?
Leer MásCómo mantener la higiene en los artículos del bebé
Cómo mantener la higiene de los productos del bebé es algo que ya nos preocupaba antes de la pandemia, pero desde la irrupción de la Covid19, mucho más. ¿Hay que lavar su ropa antes de usarla? ¿Cuál es la forma correcta de mantener la higiene en productos de alimentación, como biberones o chupetes?
Leer Más¿En qué piensa mi bebé?
Un día (una mañana, una tarde, una noche…) te das cuenta de que tu bebé te mira fijamente. Con mucha atención, como perdido en sus pensamientos. Y te preguntas: ¿en qué estará pensando? Tu cabeza se pone a funcionar también y te imaginas en qué se recrea. ¿En qué piensa un bebé? Hasta hace unas décadas algunos expertos en psicología mantenían que los bebés eran irracionales e ilógicos.
Leer Más