A qué edad un niño puede cuidar de otro

La edad mínima para trabajar como canguro en España es a los 16 años. Se entiende, por tanto, que antes de esa edad no se tiene capacidad para desempeñar esta labor

Este post se publicó originalmente el 03/11/2021 y ha sido actualizado en fecha 31/10/2024

Hace varias décadas, era muy común que las familias fueran muy numerosas. En aquella época era frecuente y habitual que los/as hermanos/as mayores se hicieran cargo de los/as pequeños/as. Hablamos de familias de 8, 10 o incluso más hijos en las que, la organización familiar y la diferencia de edad entre los hijos mayores y los más pequeños, propiciaba el hecho de que unos hermanos asumieran el cuidado de otros. Pero ¿a qué edad un niño puede cuidar de otro?

Hoy en día, sin embargo, las familias no suelen ser tan numerosas y la diferencia de edad entre hermanos, habitualmente, no suele ser tan amplia como para encontrarnos con niños que cuidan a sus hermanos. Es cierto que las condiciones de vida han cambiado mucho y que, aunque tengamos menos hijos, los horarios laborales y la falta de tribu familiar en la que apoyarnos, hace que la conciliación familiar sea, al menos en nuestro país, una mezcla entre una utopía y un chiste de mal gusto. Por eso es probable que algunas familias se pregunten…

¿A qué edad puedo dejar a mi hijo mayor cuidando del hermano pequeño?

No hace mucho tiempo publicamos un post sobre la edad a la cual niños y niñas pueden quedarse a solas en casa. Ni siquiera existe una edad legal para este asunto, menos aún, para establecer cuándo pueden asumir ciertas responsabilidades

 

A qué edad un niño puede cuidar de otro

 

Cada familia es diferente y habrá que tener en cuenta las circunstancias que acontecen en cada casa, pero de manera general, debemos tener claro que la responsabilidad legal y moral del cuidado de hijos e hijas corresponde a madres y padres. Si legalmente debemos responder por las acciones de nuestro hijo mientras sea menor de edad, no parece tener sentido que le encarguemos que asuma nuestras responsabilidades cuando no tiene edad legal para asumir las suyas. 

Debemos tener en cuenta, también, que si encargamos frecuentemente el cuidado de un hijo a su hermano mayor, estamos interfiriendo en la relación natural que deben tener como hermanos, al dotar al mayor de un rango de autoridad que no le corresponde. Cuidar de los hermanos no debería ser una de las obligaciones de los hermanos mayores. El liderazgo de la familia es de quienes han decidido formarla y no es algo que debamos delegar en ellos. 

Por lo tanto, de manera general, como norma, podríamos decir que no es recomendable que los hermanos mayores cuiden de los menores. Ahora bien, si hablamos de edades que se acercan más a la adolescencia que a la infancia, puede que sea razonable incluir el cuidado de algún hermano, de manera ocasional, siempre que las características de ambos hermanos y las circunstancias lo permitan. 

 

Descubre cómo comunicar a tu peque la llegada de un hermanito, gestionar los celos, conflictos entre hermanos y fomentar el vínculo entre tus hijos/as para conseguir que hagan equipo con el Seminario Online «Celos y conflictos entre hermanos/as»

 

No es lo mismo que un hermano de 15 años se quede a cargo de una de 12, que probablemente ya podría quedarse sola en casa también durante un periodo corto de tiempo; que quedarse a cargo de un niño de 3 años. Tampoco es lo mismo encargarles que les ayuden a hacer los deberes que pedirles que los bañen y les den de cenar.

¿A qué edad un niño puede cuidar de otro en España?

En cualquier caso, si vamos a dejar a un hijo a cargo de otro, al igual que cuando vamos a dejarles solos en casa, es importante que les demos instrucciones claras sobre cómo actuar si ocurre algo inesperado que pueda ponerles en peligro. Dejarles un teléfono con el que poder contactar con nosotros/as si lo necesitan, así como los números de teléfono a los que deben llamar en caso de emergencia; y algunas instrucciones sencillas sobre qué actividades deben evitar durante nuestra ausencia, es fundamental. 

Cuidar de un niño es una actividad que implica una enorme responsabilidad y puede ser muy difícil y estresante. Podemos preguntarnos, ¿cuál es la edad mínima para ser niñera? Si tomamos como referencia la edad a la que está permitido trabajar cuidando niños/as, en España, la edad mínima para trabajar como canguro es a los 16 años. Se entiende, por lo tanto, que antes de esa edad, no se tiene la capacidad para desempeñar esta labor

 

A qué edad un niño puede cuidar de otro

 

Como siempre promulgamos, lo más importante es el sentido común. Desde Criar con Sentido Común, defendemos que es positivo que niños y niñas asuman responsabilidades adecuadas a su edad. Es importante que se responsabilicen de sus asuntos de la escuela, de cooperar en las tareas de casa… pero el cuidado de los hermanos pequeños no es la tarea más recomendable durante la infancia.

Si tienes cualquier consulta sobre maternidad, salud infanto-juvenil o crianza respetuosa, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as en salud infantil y crianza respetuosa que pueden acompañarte. Entre ellos, se encuentran la pediatra Gloria Colli o el enfermero de Pediatría Armando Bastida. 

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

31 octubre, 2024

0 responses on "A qué edad un niño puede cuidar de otro"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube