Cuentos del 2021 que más nos han gustado

Nuestra selección aúna la belleza de sus ilustraciones y los valores coeducativos de sus historias

El 2021 nos ha dejado un buen montón de novedades literarias infantiles maravillosas. Compartimos con vosotros nuestros favoritos del año: los cuentos del 2021 que más nos han gustado. ¡No olvidéis incluir alguno de ellos en vuestros regalos navideños para los peques!

Familias llenas de amor

Amor es despertar con alegría. Amor es encontrar lo que perdimos. Amor es descansar recién besado. ¿Tienes dos papás? ¿Dos mamás? ¿Un papá y una mamá? ¿Solo uno de ellos? Lo que construye una familia, la formen quienes la formen, es el amor.

Este cuento refuerza valores como la igualdad, los cuidados y la diversidad. En él se presentan a los peques comportamientos sociales basados en el respeto, la tolerancia, la empatía, el amor y la inclusión, trabajando sobre la idea de que las actitudes individuales tienen efecto en el mundo que nos rodea. 

 

La autora e ilustradora australiana Sophie Beer emplea un atractivo texto rimado que ayuda a la memorización y expresivas ilustraciones para captar la atención de los prelectores. Está diseñado en cartón, con solapas y esquinas redondeadas, muy adecuado para niños pequeños. Está escrito con letra mayúscula para facilitar la lectura.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Familias llenas de amor

 

Los intrusos

Susanna Isern nunca defrauda. En esta ocasión, nos regala una fábula que supone una potente reflexión sobre la inmigración a través de la historia de la migración de uno animales entre continentes. La historia tiene dos finales que invitan a reflexionar y a ponerse en la piel de los demás. Uno de los mejores cuentos del 2021, sin duda.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Los intrusos

 

Valeria

A veces el miedo, la inseguridad y la timidez nos aíslan del mundo. Esta hermosa historia, impresa en papel de piedra, nos recuerda la importancia de creer en uno mismo y en la verdadera amistad.

 
Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Valeria
 

Cuentos para criar con sentido común

El famoso enfermero de pediatría, Armando Bastida, CEO de Criar con Sentido Común y la Tribu CSC, ha presentado este año su primer libro ilustrado de cuentos infantiles. Un fantástico recopilatorio que incluye cuatro cuentos ilustrados con el que pretende ofrecer lectura en familia y apoyo profesional a todo tipo de familias con cuentos dirigidos a los peques y explicaciones para que los padres puedan aplicar sus enseñanzas

 

Cuentos de Disciplina Positiva y crianza respetuosa para niños
Cuentos para criar con sentido común

 

Cuentos para criar con amor y respeto

Después del éxito de su primer libro de cuentos para leer en familia, Armando Bastida, presenta su segundo libro ilustrado de cuentos. Cuatro historias (acompañadas de una guía para las familias) en las que los niños y niñas protagonistas nos presentan los nuevos retos de la crianza a los que se enfrentan en la actualidad todas las familias.

 

Cuentos para criar con amor y respeto

 

Palabras pintadas

Un libro en cartoné lleno de sensibilidad, poesía y arte. En cada doble página encontramos una única palabra a la izquierda y su representación visual a la derecha, en unas ilustraciones protagonizadas siempre por un animal. Aunque parece un libro simple, es una auténtica obra de arte, original y enriquecedora, que resulta ideal para fomentar el diálogo y la reflexión con los peques

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Palabras pintadas

 

La maravillosa y horripilante casa de la abuela

Esta casa es un sitio un tanto especial, pues esconde muchas sorpresas… ¡Y no todo es lo que parece! Un nuevo título del tándem Martí + Salomó con un montón de detalles para descubrir y solapas que esconden misteriosos secretos. ¿Muy divertido!

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
La maravillosa y horripilante casa de la abuela

 

Imaginando un mundo nuevo

Una obra que nos presenta el mundo hoy y nos invita a imaginar cómo podría ser para que el lugar en que nuestros peques crezcan sea un lugar lleno de amor.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Imaginando un mundo nuevo

 

Daniela pirata y la bruja Sofronisa

Un nuevo libro de la pirata más famosa. En esta ocasión, Daniela pirata se enfrenta a la malvada bruja Sofronisa, que vive en Isla Tenebrosa. No soporta las risas de los demás y cuando ve a alguien feliz le lanza hechizos para que todo le salga mal… Con más de 60.000 libros vendidos, Susanna Isern nos lleva de nuevo al mundo de aventuras y risas de Daniela pirata. 

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Daniela pirata y la bruja Sofronisa

 

Lo que la sirena olvidó

Una emotiva historia sobre el Alzheimer tratado con suma delicadeza y sensibilidad que nos ofrece un final inesperado… El formato muy cuidado y con ilustraciones preciosas, atrapa desde la primera página. Precioso. 

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Lo que la sirena olvidó

 

¿Qué se esconde bajo el cielo estrellado?

Con este libro mágico de exquisita factura, maravillosamente dibujado por la premiada ilustradora Aina Bestard, los peques podrán abrir la ventana al cielo estrellado y descubrir ocho animales desde ocho rincones distintos del mundo. De esta manera, descubren las constelaciones y el animal que les da nombre, a través de un divertido juego de adivinanzas y solapas

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
¿Qué se esconde bajo el cielo estrellado?

 

El libro del tiempo

El libro del tiempo es una aventura única para entender y jugar con el Tiempo y explorar sus múltiples facetas, además de indagar en la historia del mundo, de los calendarios y de los relojes.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
El libro del tiempo

 

El tigre que vino a cenar

El cuarto libro de la saga superventas que inició La ovejita que vino a cenar, que se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil: una historia repleta de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.
 
 
Cuentos del 2021 que más nos han gustado
El tigre que vino a cenar

 

La joya interior

Todos nacemos con una joya en nuestro interior. Es nuestro ser, nuestro verdadero yo, nuestra esencia, lo más preciado que tenemos. Pero a medida que vamos creciendo, el mundo nos anima a mirar hacia afuera y no hacia dentro, hacia nuestras necesidades, emociones y sentimientos… Y así es como nos vamos desconectando.

Un libro maravilloso y de gran profundidad de Anna Llenas que gustará por igual a grandes y pequeños.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
La joya interior

 

La vida ilustrada

La vida ilustrada, de Lisa Aisato (La niña que salvó los libros), es una obra de arte para disfrutar, para aprender a saborear los mejores momentos de la vida y para recordar que la vida tiene etapas que compartimos todos y que merecen celebrarse cada día. Un libro lleno de humor y belleza, para amar, recordar y compartir. Elegido Mejor libro según los libreros noruegos, es uno de los cuentos del 2021 más destacables.

 

 

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
La vida ilustrada

 

Lo quiero todo

El nuevo álbum ilustrado de Eloy Moreno nos presenta a Veruca, una niña que lo quería todo. Quería lo que tenían sus amigos, quería lo que veía en las tiendas, quería lo que salía en la tele, en internet, en las revistas… Y siempre lo quería ¡YA! Es un álbum muy divertido y original que se lee de una manera diferente. Con preguntas para que los niños participen, personajes con los que los niños se identifican, ilustraciones que ayudan a desarrollar sus habilidades de observación y un cuidado texto que impulsa el desarrollo de las emociones. Un libro perfecto para disfrutar en familia.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Lo quiero todo

 

Pepa Guindilla

Pepa Guindilla tiene dos padres, una madre, dos casas y un vecino insoportable… Con un optimismo que invita a la carcajada, las andanzas de Pepa Guindilla,obra de Ana Campoy, siguen la tradición de las historias de El pequeño Nicolás o Christine Nöstlinger. Una sucesión de aventuras desternillantes que invitan también a la reflexión. La protagonista es tierna, desenfadada, reflexiva, desternillante… Las maravillosas ilustraciones son obra de Eugenia Ábalos

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Pepa Guindilla

 

El abecedario travieso

En este abecedario ilustrado entre las imágenes de cada letra ha colado una que no encaja… Los peques tendrán que poner a prueba su ingenio para encontrar la palabra intrusa. Cada letra es presentada en letra de imprenta y ligada, en mayúscula y minúscula, y además va acompañada de su representación gráfica en código Morse y alfabeto Braille. Una manera divertida de aprender a deletrear y de enriquecer vocabulario, además de familiarizarse con el código Morse y el alfabeto Braille, fomentando así la educación en diversidad.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
El abecedario travieso

 

Los invisibles

Tom Percival es autor de uno de los títulos más bellos de los últimos años, El mar lo vio. Con su nuevo trabajo, Los invisibles, el escritor e ilustrador británico se confirma como uno de los autores más destacados en el mundo del álbum ilustrado. Para crear Los invisibles, uno de los más maravillosos cuentos del 2021, el autor ha partido además de una vivencia personal: en su infancia vivió durante años en una caravana vieja sin agua, luz ni calefacción, compartiendo una litera helada con su hermano mayor. En mitad de esa pobreza, a él y a su familia lo salvaron otro tipo de riquezas: el amor que se tenían entre ellos, la naturaleza, y los libros, que nunca faltaron en su vida.

Percival dedica la obra «a los miles y miles de niños que hoy viven en la pobreza siendo invisibles para la sociedad» y a los que da voz a través de una protagonista inolvidable, Isabel, en un cuento emotivo y precioso (¡tened a manos un pañuelo porque lo vais a necesitar!). Todo un alegato por la visibilidad de quienes menos tienen, de quienes viven en los márgenes, de esos niños, niñas y familias condenados a la pobreza e injustamente ignorados; y también un elogio del poder de la comunidad.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Los invisibles

 

Pájaros

La poeta argentina Natacha Ortega y la ilustradora uruguaya Lucía Franco fueron finalistas del XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con este poema musical, ilustrado con esmero y minimalismo. La obra es todo un canto a la imaginación de los niños y a su capacidad para crear belleza cuando su única infraestructura es su imaginación y, como suele reivindicar el psicopedagogo Francesco Tonucci, les dejamos ir más allá del patio y salir del control directo de los adultos. No os perdáis la versión animada y cantada del libro.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Pájaros

 

¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?

Un libro ilustrado, esencial en toda biblioteca familiar, que da rienda suelta a los niños y niñas para que expresen sus preguntas, miedos, reflexiones e ideas sobre la muerte. Es uno de los cuentos del 2021 más bonitos e incluye una guía didáctica de la terapeuta de duelo Rebecca Dabekaussen sobre cómo abordar con los pequeños este tema tan complejo y al mismo tiempo inevitable. El texto es bellísimo, la historia está redactada con sumo respeto a la infancia y las ilustraciones son una maravilla.

 

Cuentos para hablar a los peques de la muerte y el "más allá"
¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?

 

Los superhéroes también se enamoran (Súper Caribú 1): Mi primer cómic

A medio camino entre el álbum ilustrado y el cómic se encuentra la nueva serie lanzada por Beascoa dentro de su colección Mi primer Cómic: Súper Caribú. La primera entrega de esta serie creada por la prestigiosa ilustradora francesa Magali Le Huche (autora de la reconocida colección Paco y la música), sirve de presentación de Jeremy, el Súper Caribú de los bosques, un reno con superpoderes que cuida de los habitantes de Vientosano. En Los superhéroes también se enamoran vivimos la entrañable e hilarante historia de amor entre Caribú y Gisele, la más bonita de todas las camellas. Y es que, tan bonita es Gisele, que nuestro querido héroe pierde el más esencial de los poderes: ¡la capacidad de articular palabras para dirigirse a su amada! Una historia entrañable con viñetas que hacen reír a carcajadas.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Los superhéroes también se enamoran

 

Pepa Pimienta

Emma Yarlett es otro de los nombres que se escriben con letras de oro en la literatura infantil. En esta ocasión, con unas ilustraciones entrañables y llenas de colores y detalles, nos habla de la más pura y bella esencia de la infancia y nos invita a ser uno mismo y a dejar volar nuestra imaginación. ¡El final es de lo más divertido!

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Pepa Pimienta

 

El cuento que quería ser leído

Aunque el título de esta obra no da lugar a dudas respecto a la sencillez de su argumento, este álbum ilustrado es un pequeño tesoro que esconde muchos valores, pues nos habla del sentido de pertenencia, de la necesidad de ser visto y querido, de encontrar nuestro lugar en el mundo… Y también de ayudarnos los unos a los otros, de despojarnos de etiquetas e ideas preconcebidas… Y por supuesto, ¡del amor por los libros!

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
El cuento que quería ser leído

 

Mejores amigas (casi siempre)

Mejores amigas (casi siempre) nos habla de la amistad en la infancia, llena de altibajos, risas y complicidades pero también de conflictos y emociones contradictorias y complejas. Los niños y niñas se sentirán identificados y comprenderán un poco mejor la complejidad de los sentimientos y las relaciones humanas. Muy recomendable. 

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Mejores amigas

 

Tancho

Este cuento es pura poesía. Su texto es breve y está acompañado de bellas ilustraciones que transmiten calma y serenidad. Su historia, sencilla, es a la vez sorprendente e impactante… Y lo mejor es que está basada en una historia real: Tancho ve como invierno tras invierno son menos las grullas que aparecen frente a su ventana, así que decide ayudarlas. Su tenacidad y paciencia conseguirá, con el paso del tiempo, lograr salvarlas de la extinción. Una emotiva historia que nos invita a cuidar de los animales y a vivir en armonía con la naturaleza. Uno de los libros infantiles que destaca como de los mejores cuentos del 2021.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Tancho

 

Nuevo en la ciudad

Ser nuevo en una ciudad o en un colegio nunca es fácil… pero el perrito de esta fantástica historia lo afronta con optimismo e ilusión. Nuestro protagonista canino llega a una ciudad desconocida con muchas ganas de encontrar un nuevo hogar, pero pronto se dará cuenta que no es tan sencillo y que todos van a lo suyo, demasiado ocupados para pararse a ayudarlo. Con esta tierna historia descubriremos que el verdadero hogar no es un lugar, sino las personas que nos aman y nos cuidan.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Nuevo en la ciudad

 

Gracias. Historia de un vecindario

La autora e ilustradora Rocío Bonilla nunca decepciona. En esta ocasión, nos trae una historia entrañable que nos hará reflexionar (porque inevitablemente nos vamos a sentir identificados). En un vecindario donde los vecinos no se conocen mucho entre ellos y tienen ciertos prejuicios e ideas preconcebidas, un contratiempo que afecta a Internet lo cambiará todo en el barrio… Una historia sobre la vida cotidiana, la empatía y la solidaridad. También una sentida crítica a la sociedad actual pero con una fuerte dosis de esperanza. 

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Gracias. Historia de un vecindario

 

Carlota y el sentido de la vida

Un álbum ilustrado diferente y lleno de sensibilidad. Carlota es una lombriz que un día se pregunta cuál es su misión en la vida, por qué hace lo que hace. Así que parte en busca de la respuesta… que le llegará de la forma menos esperada. Un canto a la biodiversidad que nos hace comprender que todos somos esenciales e importantes, por pequeños e insignificantes que parezcamos.  

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Carlota y el sentido de la vida

 

Mochilas

No solamente es uno de los mejores cuentos del 2021, es que es totalmente imprescindible. Un álbum ilustrado lleno de sensibilidad sobre esa mochila que todos llevamos a cuestas y que se va llenando y llenando… hasta tan pesada que resulta insoportable. Lis, la protagonista de esta historia, va cargando en su mochila día tras día un montón de sentimientos como la tristeza, el miedo, la vergüenza… ¿Podrá deshacerse de tan pesada carga? Un maravilloso cuento para hablar de emociones con los peques, que nos invita a abrirnos y comprender que debemos sacar lo que llevamos dentro, explicarlo y tratar de gestionarlo

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Mochilas

 

Si vienes a la tierra

Un álbum ilustrado divulgativo que nos invita a pensar qué le diríamos a un visitante del espacio que viniera a la Tierra. Maravillosamente ilustrado, es un libro para disfrutar a todas las edades, pero sobre todo para compartir y comentar juntos. También es una preciosa y completísima guía de viaje de la Tierra que nos invita a cuidar del planeta y a sus habitantes. Ha sido considerado como uno de los 10 mejores libros infantiles según Time Magazine, New York Times, Publisher’s Weekly y Wall Street Journal.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Si vienes a la tierra

 

Evolutivos. Homenaje ilustrado a la evolución de las especies

Otro de los más maravillosos cuentos del 2021. Un álbum ilustrado de divulgación científica que es una gozada visual. En él descubrimos un montón de curiosidades sobre los animales, que son como son para asegurarse la supervivencia.

 

Cuentos del 2021 que más nos han gustado
Evolutivos

 

Veremos cómo han evolucionado las especies a lo largo de los años para poder adaptarse mejor al mundo que les rodea y así sobrevivir. ¡Cada parte de su cuerpo tiene una función y nada queda al azar!

 

28 mayo, 2024

1 responses on "Cuentos del 2021 que más nos han gustado"

  1. Hola! Me ha encantado el listado de cuentos, me parecen súper interesantes. Hacéis una estupenda labor, ayudáis muchísimo! Muchas gracias!!!
    Como ultimo apunte, ¿podríais indicar para qué edades son? Aproximadamente??? gracias!

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube