A medida que los peques crecen, el juego va cambiando convirtiéndose cada vez en más complejo. ¿Quieres acertar con el regalo de tu peque esta Navidad? Te explicamos las etapas del juego según Piaget en…

Los juguetes de construcción suelen ser uno de los preferidos de los peques ya les permite crear libremente con piezas sueltas lo que les resulta muy motivador y divertido. Y, además, tiene múltiples beneficios, por lo que suelen recomendarlo los expertos.
Beneficios de los juguetes de construcción
Este tipo de juguetes suelen perdurar en el tiempo, comenzando a edades muy tempranas, en torno al año y medio o dos años e incluso permaneciendo en la edad adulta en muchos casos. De hecho, se puede ir aumentando el grado de dificultad de la construcción en función de la edad de los niños y niñas.
Más allá de los conocido ladrillos tipo Lego, hay juguetes de construcción de todo tipo. Generalmente son bloques de madera que permite hacer todo tipo de formas. Además, hay también bloques clásicos de plástico y magnéticos, muy populares en los últimos tiempos.
Y cada vez más expertos en psicología infantil y pedagogía recomiendan los juguetes de construcción debido a sus importantes beneficios para el desarrollo y el aprendizaje de los más pequeños. Así, Ana García Manjón recopila en el trabajo «El juego de construcción para el desarrollo del pensamiento matemático en un aula de 2-3 años» lo que han dicho diferentes autores al respecto.
- Fomentan la concentración, la atención y la coordinación ojo-mano.
- Promueve a creatividad. Los peques son capaces de generar producciones completas que implican simetrías, evidencian ejes de rotación, crean ordenamientos complejos, consiguen equilibrios desconcertantes, recurren a equivalencias entre piezas, definen perímetros regulares de grandes dimensiones y sin referencias inmediatas.
- Tienen una larga vida ya que suelen estar hechos de materiales resistentes y duraderos. Además, pueden empezar a usarlos a partir de los 2 años aproximadamente, sin límite de edad.
- Favorece el pensamiento matemático de los niños, aprendiendo conceptos como el tamaño (grande y pequeño, alto y bajo, corto y largo), la simetría, el equilibrio, las proporciones, la perspectiva, las distancias, el volumen, la resistencia, la solidez, la consistencia de las estructuras, el contrapeso, las fuerzas que se contrarrestan entre sí, etc.
- Contribuye al aprendizaje de destrezas espaciales, formas geométricas, tridimensionales, topológicas, comparaciones.
- Aprendizaje lúdico, en el que los alumnos y alumnas pueden aprender matemáticas sin ser conscientes de ello.
- Mejoran la inteligencia emocional, la empatía y el afrontamiento de retos de los participantes.
- Permite observar y aprender cómo son los peques, su manera de percibir los problemas o retos a los que se enfrentan, su tolerancia a la frustración o su inteligencia.
- Ayudan a desarrollar la motricidad fina, además de fortalecer los músculos de las manos y los dedos, un ejercicio fundamental para el aprendizaje de la lectoescritura.
- Potencian la autoestima, la seguridad y la confianza en sí mismos.
- Ayudan a desarrollar el concepto de trabajo en equipo.
- Desarrollan la intuición y la agilidad mental ya que hay que solucionar los problemas que se plantean durante la construcción.
- Ayudan a comprender la importancia de las reglas físicas, lo que a su vez les ayuda a aceptar y acatar mejor las normas.

5 Juegos de construcción
En Jugar con Sentido Común puedes encontrar todo tipo de juguetes para tus peques, que puedes buscar por edades, pedagogías, área de desarrollo o en función de las necesidades especiales del peque. Y, entre ellos, también hay una sección dedicada a los juguetes de construcción. Te proponemos 5, ¡aunque hay múltiples opciones para elegir!
Bloques de madera sensoriales arcoíris (Desde los 12 meses)
Perfectos para combinar con las mesas de luz, estos bloques de madera sensoriales son ideales a partir de los 12 meses, sin límite de edad. La transparencia del acrílico permite que la luz pase a través de ellos y crea un efecto visualmente sorprendente que cautiva la imaginación de los niños y las niñas.
Los materiales «sensorio-motores» como este son esenciales en la infancia, ya que fomentan el aprendizaje y el desarrollo físico, sensorial y cognitivo infantil. También promueven la auto-regulación, proporcionando calma y el bienestar, y fomentan la capacidad de concentración.
La estimulación sensorial, en este caso visual, también beneficia la maduración del sistema nervioso, mejorando la coordinación, consolidando la lateralidad y contribuyendo al desarrollo del lenguaje (sobre todo descriptivo).
Puzle y juego de construcción de madera Los 4 Elementos (De 3 a 8 años)
El puzzle y Juego de Construcción Los 4 Elementos de Grimm’s consta de 23 piezas de madera de gran tamaño inspiradas en la naturaleza (tierra, agua, aire y fuego). Se presenta en una base de madera y es un material abierto y desestructurado para crear con total libertad.
Como juego de construcción este set invita a las niñas y los niños a crear estructuras maravillosas y únicas conectándoles con la naturaleza y sus elementos. Como puzzle, se presenta sobre una base de madera maciza con plantilla para colocar las piezas y que el rompecabezas quede ordenado en el momento de guardarlo.
La variedad de formas orgánicas inspira fantasía e imaginación, y los bloques irregulares permiten a los peques y las peques crear cuevas, casitas, montañas, mares, casas, puentes, carreteras, murallas…
Puzle de madera y juego de construcción mandala con gemas brillantes (De 3 a 10 años)
Debido a la forma curva y triangular de sus bloques, los niños y las niñas se ven naturalmente desafiados a experimentar y descubrir cómo combinarlos mejor para lograr estabilidad. Como juego de construcción no estructurado, la variedad e irregularidad de sus piezas permite variaciones de colocaciones difíciles y sorprendentes, y entrena el pensamiento espacial y la creatividad infantil.
Si tienes más dudas, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte y a los que puedes consultar todas tus dudas. Entre ellos, se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica y experta en desarrollo infantil, Jéssica Romero o la docente, logopeda y psicóloga infantil Elena Mesonero.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "Por qué son recomendables los juguetes de construcción según los expertos"