¡Pórtate bien! ¡Que los Reyes LO VEN TODO!
El espíritu navideño inunda las calles con más fuerza que nunca porque esperamos la llegada de los Reyes Magos. Las calles lucen preciosas llenas de luces y los más peques esperan ansiosos la llegada de los regalos…
Leer Más¿Por qué las cajas son mucho más divertidas que el regalo que contienen?
Un hecho curioso es que, en todos los lugares del mundo, cualquier niño o niña se pondrán a jugar con las cajas de sus juguetes y les prestarán mucha más atención que al regalo en sí. Esto ocurre, principalmente, en la franja de edad entre los 6 meses y los 3 años, pero puede suceder hasta los 6 años o más. ¿Por qué sucede?
Leer MásJuguetes para peques con capacidades diversas
Los juguetes son una herramienta imprescindible para el desarrollo de todos los peques, pero aún más para aquellos con diversidad funcional o intelectual. No obstante, el 36% de las familias con hijos/as con capacidades diferentes encuentra difícil encontrar juguetes adaptados. Aquí os proponemos sugerencias de juego y juguetes para niños con diversidad funcional.
Leer MásJuegos de mesa (III) para peques de 4 a 6 años
A partir de los 3 o 4 años, los niños y niñas van a disfrutar mucho con los juegos de mesa infantiles si elegimos juegos adecuados para ellos-as (no solo por su franja de edad, sino también por su temática o funcionalidad) y les ayudamos en sus primeros pasos.
Leer MásJuegos de mesa (II) para peques de 3 años
En un post anterior hablábamos de juegos de mesa para peques de 1 y 2 años, pero a partir de los 3 años las posibilidades se multiplican. Hay más temáticas y las dinámicas de juego se complican, así como las destrezas y habilidades que potencian en los niños y niñas. Hoy os presentamos juegos de mesa educativos para niños de 3 años y más.
Leer MásJuegos de mesa (I) para bebés de 12 y 24 meses
Los juegos de mesa son un clásico de la infancia y un elemento que no falta en los hogares con peques. Sus beneficios son múltiples y variados, tanto para el desarrollo como para el aprendizaje de los niños y niñas. Además, ofrecen horas de ocio de calidad compartidas en familia. ¿Sabías que puedes regalarle a tu peque su primer juego de mesa a los 12 meses porque existen juegos de mesa para bebés?
Leer MásLos juguetes no tienen género
Tradicionalmente se asocian determinados juguetes a las niñas (muñecas, cocinitas, sillitas de paseo…), y otros a los niños (cohetes y naves espaciales, coches y garajes, balones de fútbol…). Incluso en familias jóvenes y modernas, se sigue repitiendo este patrón. Y así es como muchas veces y sin apenas darnos cuenta perpetuamos roles de género que nos impiden inculcar valores de educación igualitaria.
Leer MásJuguetes no sexistas: Romper los roles de género para dejarles crecer libres de estereotipos
Se acerca la campaña navideña y los buzones se llenan de catálogos de juguetes para que niñas y niños puedan hacer su elección y decidir cuáles serán las peticiones que incluirán en la carta que enviarán a sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente.
Leer MásUna caja de creatividad: Por qué es bueno reciclar las cajas de cartón de los juguetes
En alguna ocasión hemos hablado sobre el curioso hecho de que, tras regalarle a tu peque el juguete más completo, vistoso y espectacular del mercado, acaba jugando con la caja. Y, quizá sigas sin dar crédito a lo que ocurre y no encuentras una explicación. Pues bien, tengo al menos parte de la solución.
Leer Más6 Juguetes naturales en los que vale la pena invertir
Montessori, Waldorf, Reggio Emilia o Slow Toys… Hay muchos juguetes naturales que estimulan la creatividad, la imaginación y ayudan a nuestros peques a descubrir el mundo que les rodea. Sin embargo, al estar fabricados artesanalmente en madera, su precio es algo más elevado y a muchas familias les echa para atrás su coste.
Leer Más