Sabemos que el SARS-COV-2, el virus causante de la COVID-19, sufre periódicamente mutaciones que hacen que se produzcan cambios en la epidemiología de la enfermedad. Para unificar criterios, la OMS va nombrando las nuevas variantes…

Kraken, la nueva variante del Covid-19, será dominante en dos meses. En realidad es una subvariante de Ómicron y su denominación científica es XBB 1.5. Destaca por su alta tasa de contagios, mucho más que la de Ómicron. En las últimas semana se han diagnosticado en España los primeros casos.
Lo que alerta a epidemiólogos de todo el mundo acerca del Kraken, es que su procedencia es la variante Omicron. Es decir, se trata de una subvariante de la variante más transmisible hasta ahora. De ahí su rápida propagación por todo el mundo.
Kraken, la variante más contagiosa de coronavirus, tiene en alerta a la OMS
Según las estimaciones médicas, Kraken puede ser la responsable de una oleada de contagios que podría ser la mayor de las vividas en dos años. Se trata de una evolución de la XBB (una forma muy inusual de Covid, según los especialistas), detectada en Reino Unido en septiembre del año pasado. Esta nueva variante fue detectada por primera vez en Estados Unidos (Nueva York, más concretamente), donde se estima que en la actualidad el 40% de los contagios son provocados por XBB 1.5, siendo ya la subvariante dominante.
Hay expertos que piensan que la XBB 1.5 puede haber surgido en la primavera o el verano del año pasado, posiblemente en la India (aunque no fuera detectada hasta más tarde, en Estados Unidos) y que podría ser el producto de dos formas diferentes de Ómicron, que en su día infectaron a alguien y que, al replicarse en dicha persona, se mezclaron sus genes dando lugar a este nuevo híbrido. Sea como fuera, tras su aparición en Estados Unidos, Kraken ha sido detectada en más de 30 países de todo el mundo, incluida España.
Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que la variante Kraken «puede contribuir al aumento de la incidencia de casos». La epidemióloga de la OMS, María Van Kerkhove, ha afirmado que Kraken «es la variante más transmisible detectada hasta ahora» y que «siempre es preocupante que se produzcan más contagios y, con esta variante, esperamos más oleadas de infecciones en todo el mundo».
Por su parte, Rafael Bengoa, médico y ex director del Sistema de Salud de la OMS explica que «de momento son linajes» y no hay que estar tan preocupados. Asimismo, la opinión del experto es que «se controlará esto en dos o tres meses aunque los restos de esta infección van a durar años».
En España el XBB.1.5 se ha comenzado a detectar de forma puntual, según informe del Ministerio de Sanidad, que actualizó los datos de la pandemia por Covid-19 el pasado 9 de enero.
Más contagiosa, pero no más grave
La OMS ha aclarado que, aunque se trate de una variante más contagiosa, los síntomas son muy similares a los de otras subvariantes de Ómicron, parecidos a los del catarro común, y que los contagios no revisten gravedad en un elevado porcentaje.
Lo que preocupa a los expertos es la mutación F486P de la llamada Kraken, que restaura la habilidad de vencer a las defensas del cuerpo humano e infectar a las células.
De hecho, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos informó el pasado viernes 6 de enero de que es probable que esta variante XBB.1.5 sea resistente al fármaco Evusheld (AstraZeneca) contra la Covid-19, utilizado en personas que eran consideradas de alto riesgo en Estados Unidos. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en España son potenciales candidatos a recibir la combinación de anticuerpos monoclonales en «Evusheld» las personas de 12 años o más y al menos 40 kg con alto grado de inmunosupresión que no responden adecuadamente a la vacunación, y aquellas en las que no es posible completar la pauta de vacunación y tienen muy alto riesgo de enfermedad grave por SARS-CoV-2.
Su llegada a Europa: Será dominante en dos meses
En concreto, Kraken se ha detectado ya en países europeos como Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía y Suecia.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) considera que el riesgo para la población europea será «bajo»: «No hay señales actualmente de que la severidad de la infección por la XBB.1.5 sea diferente a subvariantes de Ómicron previamente en circulación», explicó el ECDC. Aunque también inciden en que «existen varias lagunas de conocimiento con respecto a la XBB.1.5, y esta valoración podría cambiar en las próximas semanas al estar a disposición más evidencia», según señala este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea (UE) en un comunicado.
Y es que, aunque ya se han reportado los primeros casos en España, y en otros países europeos, han sido puntuales. En realidad, la temporada de contagios del coronavirus está a la vuelta de la esquina y es entonces cuando los centros hospitalarios preven un contagio masivo de la nueva variante. Según los expertos, Kraken, que ya es dominante en Estados Unidos, será dominante en Europa dentro de dos meses.
¿Es peligrosa para mi peque? ¿Y para las embarazadas?
Los expertos piden que no se extienda el alarmismo social, ya que no hay motivos para ello, y se quejan de haberle puesto un nuevo y llamativo apodo a algo que sigue siendo lo mismo. Los especialistas consideran que, en general, el nerviosismo es desmedido respecto a informes técnicos como el de la OMS, que hasta la fecha no ve anomalías peligrosas, y se lamentan de que el alarmismo relegue la vacunación a un segundo plano.
«Hay bastante contraste entre la opinión técnica y las acciones políticas y mediáticas. Ayuso pidió acciones al Gobierno, Darias se ha sumado… Luego leías los informes de la OMS y decían que la circulacion de variantes en China es similar a la europea y no se requiere ningún otro tipo de medidas. La reacción a nivel mediático y político no se corresponde con la realidad«, manifiesta a El Público Mario Fontán, científico del Centro Nacional de Epidemiología.
Tal y como explica a El Confidencial el inmunólogo José Gómez Rial, coordinador de inmunología en el Grupo de Investigación en Vacunas GENVIP (un grupo de investigación en pediatría dedicado al estudio de las enfermedades infecciosas y a desarrollar ensayos clínicos sobre vacunas), la nueva variante no produce más hospitalizaciones ni mortalidad, por lo que buscarle llamativos apodos lo único que hace es «alarmar a la población de forma injustificada»: «Igual que no le cambiamos el nombre al virus de la gripe, que cada año es una cepa distinta, tampoco tiene sentido cambiar la terminología porque sí al Covid-19», incide el especialista.
¿Por qué del nombre «Kraken» para XBB.1.5?
El kraken es una enorme y colosal criatura mitológica marina descrita como un tipo de pulpo, calamar gigante o medusa colosal. El profesor de evolución biológica de la Universidad de Guelph en Canadá, T. Ryan Gregory, bautizó a esta nueva variante como «Kraken». Según el propio especialista, pensó en nombres mitológicos para el apodo y le otorgó este nombre por su «ventaja de crecimiento récord, su escape inmune muy alto y su unión a ACE2». : «Estoy pensando en criaturas mitológicas griegas porque hay muchas, encaja con los nombres de las letras griegas y son memorables (¡además, la gente podría aprender algo de mitología griega como extra bonus!».
XBB.1.5 definitely earns a nickname with its record-setting growth advantage and both very high immune escape and ACE2 binding. I suggest «Kraken». (This one isn’t from Greek mythology, but it’s a familiar name).https://t.co/zvCRY7jQIX
— T. Ryan Gregory (@TRyanGregory) December 28, 2022
La realidad es que, aunque es preciso ser prudentes ya que aún es pronto para elaborar un cuadro clínico definitivo, los primeros casos en nuestro país parecen indicar que la nueva subvariante no es más peligrosa ni más letal que las anteriores.
Lo que sí parece estar cada vez más claro en opinión de epidemiólogos y virólogos es que es la subvariante con la capacidad de propagación más alta hasta la fecha, con una velocidad de contagio mucho más rápida que las anteriores. Y, como las anteriores variantes del Covid-19, tiene especial incidencia en personas vulnerables por edad o padecimientos previos, especialmente los relacionados con la baja inmunidad.
Síntomas de Kraken o XBB 1.5
Desde la OMS se indica que los síntomas son similares a los ya conocidos, parecidos a un catarro común, sobre todo fiebre puntual y malestar que no tienen mayores consecuencias, pero siempre pueden existir complicaciones, sobre todo si se tiene una afección respiratoria previa o una mayor tendencia a padecer síntomas graves cuando se padece afección respiratoria. Entre los síntomas encontramos:
- Dolor de garganta.
- Fatiga extrema.
- Fiebre.
- Tos.
- Dolor de cabeza, muscular y/o de articulaciones.
- Pérdida ocasional del gusto y el olfato.
- Mucosidad.
- Congestión nasal.

¿Cómo protejo a mi peque?

Looking for expert guidance on protecting assets while qualifying for Medicaid? As experienced elder law attorneys near me, our team at Ohio Medicaid Lawyers provides specialized legal assistance with Medicaid planning, estate planning, and asset protection strategies. We help seniors understand medicaid eligibility income charts and navigate the complex 5-year lookback period. Visit our website for comprehensive information about Ohio medicaid income limits 2024 and schedule a consultation with a trusted elder care attorney who can safeguard your future.