Desarrollo Infantil

El desarrollo infantil es uno de los temas que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, ya que es en los primeros años cuando suceden los cambios más notorios y grandes maduraciones, que hacen que se alcancen hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

06

Sep'24

Mi bebé babea mucho, ¿es normal?

Tradicionalmente siempre se ha asociado el hecho de que un bebé babee mucho con la salida de los dientes, pero la realidad es que no tienen ninguna relación. Entonces, ¿es normal que los bebés babeen mucho? Y, sobre todo, ¿por qué mi bebé babea?

Read More

25

Ago'24

Niños con altas capacidades: Cómo apoyar su aprendizaje y desarrollo

Aunque a menudo se tiende a asociar las altas capacidades con casos de éxito, esto no siempre es así y en ocasiones están relacionadas con el fracaso escolar. Por eso es importante detectarlas a tiempo para saber acompañar y fomentar el desarrollo y el aprendizaje.

Read More

10

Ago'24

Productos de uso diario que son un riesgo para el bebé

El mercado dirigido a los peques de la casa es inmenso, infinito diría yo. Y se vende muy bien. Nos lo venden muy bien. Tanto, que muchos de los productos infantiles parecen absolutamente indispensables, y no lo son. Incluso hay productos infantiles peligrosos, aunque estén homologados, que es conveniente saber identificar.

Read More

05

Ago'24

El papel de la succión no nutritiva en la lactancia materna

Si decidís dar lactancia materna, son muchas las horas que el bebé va a estar al pecho. Ya sabéis que la lactancia es demanda y con bastante frecuencia, pero también hay que sumarle todo el tiempo que necesitará estar mamando, pero sin estar comiendo. Si no sabes a qué se debe esto es que aún no has oído hablar de la succión no nutritiva y puede que no sepas por qué es importante.

Read More

04

Ago'24

La importancia del tacto en la relación entre madre y bebé

El tacto es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se desarrolla dentro del vientre materno y es el primer sentido que lo hace porque es vital para la supervivencia de un recién nacido. Este necesita ser tocado, abrazado, acariciado… Y esa necesidad es bidireccional. El tacto entre madre y bebé es muy importante también para nosotras.

Read More

22

Jul'24

Fonofobia o miedo a los ruidos, un temor habitual en la primera infancia

La fonofobia, también denominada ligirofobia, es el miedo a los sonidos fuertes. Sus causas, como las de cualquier otro miedo o fobia, pueden ser variadas y no existe un abordaje, terapéutico o medicinal, único.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.