Alimentación infantil

22

Nov'24

Retrasar la introducción de los alimentos incrementa el riesgo de padecer alergias

Primero la yema de medio huevo, luego entera, luego la clara, ¿o era al revés? Desde hace tiempo, cuando nuestro bebé cumple los 6 meses y acudimos a la revisión en el centro de salud, se nos asesora sobre la introducción de los alimentos.

Read More

21

Nov'24

Los «fruitis», el día escolar de la fruta: ¿Se hace correctamente?

El día escolar de la fruta en el colegio es una jornada que se establece a la semana en la que se anima a padres y madres a preparar un desayuno de fruta para sus hijos. El objetivo es «visibilizar» la importancia de que los peques coman fruta, pero ¿es positivo que haya un día escolar de la fruta?

Read More

13

Nov'24

Semana de Concienciación sobre el Azúcar: Por qué es importante retrasar y disminuir el consumo de azúcar en los niños: puede ser más adictivo que la cocaína

Los niños llegan a consumir hasta 10 veces más de azúcar del recomendado. Su poder adictivo y los efectos que tiene sobre la salud, lleva a que cada vez más se alerte de la importancia de disminuir el consumo de azúcar en niños y niñas.

Read More

11

Nov'24

El consumo de arroz en bebés y niños pequeños: ¿Qué hacemos con el arsénico?

Existe un binomio que preocupa a muchas familias que empiezan la alimentación complementaria con sus bebés: el consumo de arroz y el arsénico. Efectivamente, se trata de un alimento que puede contenerlo pero en Europa y, concretamente en España, los niveles no suponen un riesgo para la salud siempre que el consumo sea moderado y el arroz blanco.

Read More

02

Nov'24

¿Son saludables los desayunos que implementan en los coles?

Llevamos casi dos meses de colegio y la mayoría de niños y niñas se han hecho ya a las dinámicas del día a día, y nosotros, madres y padres, a las de prepararles cada mañana el desayuno (o almuerzo) para el rato en el que salen al patio.

Read More

29

Oct'24

Las caquitas del lactante o el falso estreñimiento del bebé que solo toma leche

El color, la frecuencia o la consistencia de las deposiciones son una preocupación constante cuando el bebé es chiquitito. El estreñimiento del bebé un tema que no se suele sacar en las conversaciones familiares ni entre amigos, así que la mayoría de las dudas se consultan al pediatra.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.