Pikler y el movimiento libre: Materiales para que tus peques se muevan en casa

Los materiales de movimiento libre afines al método Pikler, fomentan el desarrollo y la autonomía de nuestros hijos

Este post se publicó originalmente el 13/06/2020 y ha sido actualizado en fecha 24/02/2025

Pasear y jugar al aire libre es clave para los más peques. Solo así, su desarrollo no se verá perjudicado por el sedentarismo y el abuso de pantallas. Por eso, os proponemos materiales para desarrollar la motricidad gruesa en casa, afines al método Pikler y el movimiento libre. que puedes encontrar en Jugar con Sentido Común.

Pikler y el movimiento libre

El movimiento es una necesidad básica del ser humano, sobre todo durante la infancia. A través del movimiento, los niños descubren, exploran, aprenden y se desarrollan. Pero para que favorezca el desarrollo total del niño, el movimiento ha de ser libre. Es decir, respetado y acompañado por el adulto.

 

movimiento-libre-pikler-1

 

La terapeuta ocupacional pediátrica Jéssica Romero, miembro del equipo de Criar con Sentido Común y la Tribu CSC, defiende que el movimiento libre repercute positivamente en el desarrollo psicomotriz de los pequeños, pero también en su aprendizaje y posterior rendimiento escolar, en su desarrollo cognitivo, en sus habilidades sociales y comunicativas, en su autoimagen, autopercepción y conocimiento de sí mismos, en su confianza y autoestima, y en su bienestar físico y emocional.

El método Pikler aúna tres importantes teorías sobre apego, movimiento y juego; desarrolladas por la pediatra húngara Emmi Pikler, y que se organizan en torno a tres pilares fundamentales:

  1. Respeto y apego en los cuidados.
  2. La importancia de la salud física y el juego.
  3. La actividad autónoma y el movimiento libre.

 

Aprende cómo fomentar el movimiento libre en un entorno seguro para favorecer el correcto desarrollo físico de tu bebé y facilitarle un mejor aprendizaje en general con el Seminario Online «Movimiento libre»

 

El movimiento libre es, precisamente, el principio de la pedagogía Pikler más conocido. Se basa en la no intervención del adulto en el desarrollo psicomotriz de los niños. Nuestra función ha de ser la de prestarles acompañamiento y supervisión. También es nuestro deber ofrecerles un apego sano, así como un entorno y materiales seguros para que los niños se desarrollen por sí mismos, de forma autónoma.

Un niño que puede moverse, es un niño feliz

Según el método Pikler, no debemos colocar a los bebés en ninguna posición a la que no sepan llegar y de la que no sepan salir por sí mismos. Por ejemplo: los bebés se colocarían siempre (y únicamente) tumbados boca arriba. Desde esta posición ellos pasan de forma espontánea a girarse hacia los lados. Después aprenden a dar la vuelta completa y colocarse tumbados boca abajo.

A partir de ahí, comienzan a reptar, después a gatear, a continuación se sientan solos, más tarde se levantan con apoyo y por último caminan. Y todo ello de forma natural. Así van alcanzando, a su propio ritmo y sin intervención del adulto, los hitos madurativos de cada etapa, justo en el momento en que cada peque está preparado para ello. Adiós a las posturas forzadas y «colocadas». También las frustraciones. Ellos eligen cómo y cuándo.

 

El gateo

 

La no intervención da como resultado un desarrollo de las capacidades psicomotrices diferente al que tienen los niños que sí han sufrido esta interferencia. La pedagogía Pikler también recomienda evitar todo lo que limite el movimiento de los pequeños (tronas, hamacas, cochecitos, andadores, parques de juego con «barrotes», etc.)

Los pequeños que se benefician de esta libertad de movimiento y pueden decidir por sí mismos cuándo están preparados para dar cada paso evolutivo, adoptan posturas más naturales y sanas. Su desarrollo es fisiológicamente más adecuado y desarrollan mejor el equilibrio y la lateralidad. También tienen un desarrollo psicomotriz más correcto y seguro, ganan más seguridad en sí mismos, y desarrollan mucho más su autoestima y su autonomía personal.

Cómo aplicar el movimiento libre en casa: confía en tus hijos

Para adoptar la pedagogía Pikler en casa, lo primero que debemos hacer es cambiar de mentalidad. Pasar del trato condescendiente, al trato respetuoso con los peques. Dejar de preocuparnos por si nuestros hijos alcanzan cada hito del desarrollo en los tiempos marcados por la sociedad… o por el hijo de la vecina de enfrente. Debemos confiar en ellos y en sus capacidades.

En segundo lugar, debemos preparar el entorno creando un espacio amplio, despejado y seguro en el que puedan explorar y moverse con libertad. Y vestirles con ropa cómoda y holgada, que no les imposibilite el movimiento (los vaqueros rígidos, por ejemplo, no son lo más adecuado para un bebé). Asimismo, es mejor que vayan descalzos el mayor tiempo posible (en lugar de zapatos, que interfieren en su desarrollo, podemos colocar una alfombra en el suelo).

 

¿Cómo ayudar al bebé a dar sus primeros pasos?

 

El papel del adulto es el de cuidador: debe estar siempre presente, supervisando la actividad, pero intervenir solo en caso necesario. Bien porque el bienestar y la seguridad del niño estén en peligro, o bien porque el pequeño lo reclame (porque quiera interactuar con él o le pida brazos).

Por último, los materiales también son importantes. Debemos ofrecerles materiales seguros y adecuados, que les permitan desarrollarse. Por ejemplo: estructuras a su escala para reptar, levantarse y explorar; así como juguetes que puedan manipular sensorialmente. A continuación os proponemos algunos materiales Pikler para que los peques usen en casa.

Tabla curva de madera

La tabla curva es uno de los materiales más famosos utilizados en esta metodología aunque es, en realidad, un material de la pedagogía Waldorf. Se trata de una tabla curva de madera para que los niños estimulen el movimiento del tronco y las piernas, el equilibrio, el control sobre su cuerpo, la fuerza, la velocidad y el ritmo.

Está fabricada con muchas capas de madera de haya que se apilan y prensan a alta presión. Su forma curva desarrolla la creatividad e imaginación, y al ser un material desestructurado, permite a los niños descubrir infinidad de posibilidades de juego… ¡Tantas como se les ocurran!

 

pikler-movimiento-libre-tabla-curva

 

Se puede usar para balancearse, tumbarse, sentarse, para jugar como puente, rampa, hamaca, mesa, taburete para que los más pequeños lleguen a zonas altas o incluso para dormirse en ella con el relajante balanceo. De esta manera, es perfecta no sólo para los ratos de juego sino también para los momentos de descanso y tranquilidad.

Se recomienda a partir de un año y puede ser usada en todas las edades, ya que soporta hasta 200 kilos de peso. De hecho, muchos adultos la utilizan como dispositivo de entrenamiento para grupos de músculos específicos. ¡También para practicar yoga!

Triángulo de madera con barrotes para escalar

El triángulo de madera abierto por 3 lados y cerrado por los otros 2 lados y con barrotes para escalar, funciona como su hermano cuadrado y también está disponible en varias alturas y tamaños, con más o menos barrotes… E incluso hay un modelo curvo de pequeña escala para los más peques.

 

movimiento-libre-pikler-carrusel

 

Es ideal para usar junto con la tabla de madera para balancear, se recomienda a partir de 1 año y también requiere la supervisión de un adulto.

Rampa de doble cara para Triángulo Pikler tobogán/escalera

La rampa de doble cara de BusyKids es el complemento perfecto para el el triángulo de escalada Pikler. Con ella, podrás añadir muchas más posibilidades a un material ya de por sí versátil. La rampa de doble cara es un tablero reversible de madera que se puede utilizar como tobogán o como tabla para trepar junto con el triángulo de escalada.

Materiales Pikler: regala movimiento

 

Con ella, los más peques podrán trabajar la motricidad gruesa, el equilibrio, la autonomía personal y la creatividad.

Balancín columpio mecedora Pikler

¡De mecedora a puente en un solo giro! El balancín columpio Pikler de BusyKids promueve la motricidad gruesa, la coordinación, el equilibrio, la creatividad y la conciencia corporal.

Materiales Pikler: regala movimiento

Con él los más peques podrán divertirse a la vez que hacen ejercicio. Este balancín-columpio-mecedora es un material inspirado en la pedagogía Pikler que promueve el movimiento libre y la autonomía de los niños y las niñas. Usándolo los peques desarrollan mientras se divierten la motricidad gruesa, la coordinación, la precisión, la destreza, la fuerza, la conciencia corporal y el sentido del equilibrio.

Bloques de movimiento Original Warm Classic

Los bloques Stapelstein son unos bloques modulares de juego sostenibles y apilables que se han hecho enormemente populares entre los niños y niñas (¡y también entre las personas adultas!) por ser un material sumamente práctico, multifuncional, abierto y desestructurado capaz de convertirse en todo lo que ellos quieran: bloques de equilibrio, taburetes apilables, peldaños, cuencos, torres, juegos de encaje, sombreros, tabla de surf, piezas que forman parte de sus juegos simbólicos… ¡Son grandes elementos potenciadores del juego activo y el ejercicio físico!

Materiales Pikler: regala movimiento

Es un recurso muy versátil con el que los peques pueden desarrollar su creatividad al tiempo que se ejercitan físicamente y desarrollan su equilibrio, coordinación, conciencia corporal y motricidad gruesa de manera lúdica y divertida. Como entre ellos encajan a la perfección, los peques pueden apilarlos para conseguir puntos de apoyo de diferentes alturas en función de sus necesidades.

Set de escalada de madera (2 triángulos Pikler con balancín)

El set de escalada de madera Pikler de BusyKids se compone de 2 triángulos Pikler y un balancín Pikler. Es un conjunto modular que crece con el niño/la niña y alienta el movimiento libre y favorece el desarrollo motriz. Está realizado en madera natural de alta calidad y admite más de 10 variaciones sin necesidad de usar herramientas.

¡Jugar dentro de casa nunca fue tan divertido! Este parque infantil de gran tamaño es un material de motricidad que se puede convertir fácilmente en más de 10 variaciones sin necesidad de herramientas. ¡Incluso los más pequeños disfrutan escalando y los escaladores de gran altitud amortizarán su inversión usándolo durante años!

Materiales Pikler: regala movimiento

Dependiendo de cómo se arme, pueden usarlo niños/as pequeños/as, preescolares y escolares. Los más pequeños pueden primero gatear debajo del parque infantil y explorarlo a cuatro patas; más tarde, los peldaños sirven como excelente soporte para ponerse de pie y, los más mayores, pueden ejercitarse y ponerse en forma con sus múltiples combinaciones. Eso sí, siempre se requiere la supervisión de un adulto al jugar.

Otro importante plus de este parque infantil es que no se necesitan herramientas para reorganizar los elementos individuales y así aumentar el nivel de dificultad del conjunto de habilidades motoras. ¡Simplemente gira los tornillos de madera a mano y listo!

Espaldera sueca 2 en 1 Arcoíris

La Espaldera 2 en 1 Arcoíris de BusyKids es una espaldera sueca que crece con tu hijo/a gracias a su sistema modular, abarcando desde los 2 años hasta la edad adulta.

Pikler y el movimiento libre: Materiales para que tus peques se muevan en casa

Así, si la barra de dominadas se ha quedado demasiado baja, no hay ningún problema. Simplemente tendrás que utilizar los módulos adicionales (incluidos), fíjalos a la pared y ¡tendrás una espaldera para un adulto!

Centro de Juegos de madera con tobogán, cabaña y marco de escalada

Este centro multijuego de actividades al aire libre ofrece divertidas y diversas propuestas: escaleras, tobogán, cuerdas, rocas para escalar y cabaña. Se trata de un espacio de juego inspirado en la pedagogía Pikler, a través del cual se fomenta el movimiento libre de forma segura y adaptada a la edad de cada pequeño.

Pero además, con este centro de juegos de madera para exterior, los pequeños aventureros podrán vivir mil aventuras, porque podrán escalar, descender, esconderse en la guarida, trepar, deslizarse por el tobogán o explorar el mundo desde las diferentes alturas que ofrece.

Pikler y el movimiento libre: Materiales para que tus peques se muevan en casa

Es un material ideal para desarrollar habilidades motoras gruesas, equilibrio, seguridad y confianza en sí mismos, ya que los pequeños aprenden a gestionar el movimiento del cuerpo en global con la escalada.

Si tienes cualquier duda sobre la crianza y/o la salud de tus hijos e hijas o necesitas ayuda para elegir sus juguetes, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte. Entre ellos, se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica Jéssica Romero.

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

1 responses on "Pikler y el movimiento libre: Materiales para que tus peques se muevan en casa"

  1. Through BusinessIraq.com, readers gain access to exclusive reports on market trends, business forecasts, and economic analysis from leading experts. Our coverage includes detailed reporting on stock market performance, currency fluctuations, and investment trends, similar to the comprehensive coverage style of nytimes.com. We focus on delivering actionable intelligence for businesses operating in or entering the Iraqi market.

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube