Por qué cuando un bebé tiene fiebre el pecho de mamá es un buen lugar
Hace unas semanas leí en las redes sociales a una mujer que pedía evidencia, estudios, guías, lo que fuera que pudiera utilizar para demostrar a una profesional de un hospital que lo que estaba haciendo no estaba mal. Su hijo estaba enfermo, ingresado y con fiebre.
Leer MásDía Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia – Niños y medios de comunicación: ¿Se cumplen los Derechos del Niño?
Los medios de comunicación, incluidos la Radio y la Televisión, tienen un compromiso con la Infancia, ya que uno de los Derechos del Niño es el de ofrecer y recibir información, y el derecho a expresar sus opiniones en los medios de difusión. Pero ¿realmente cumplen los medios sus obligaciones con respecto a la infancia?
Leer MásCómo hacer tu propia carta para que los Reyes Magos respondan a los peques
El día que descubrí la verdad acerca de los Reyes Magos me llevé una gran desilusión, y gran parte de este sentimiento vino por ver que mis padres habían aprovechado en más de una ocasión la figura de estas tres personas para hacerme sentir observado y controlado, y hacerme dudar de si era merecedor o no de unos regalos que habría recibido igualmente.
Leer Más6 Juguetes naturales en los que vale la pena invertir
Montessori, Waldorf, Reggio Emilia o Slow Toys… Hay muchos juguetes naturales que estimulan la creatividad, la imaginación y ayudan a nuestros peques a descubrir el mundo que les rodea. Sin embargo, al estar fabricados artesanalmente en madera, su precio es algo más elevado y a muchas familias les echa para atrás su coste.
Leer MásJuegos y juguetes para trabajar las emociones con los niños
Enseñar a identificar y gestionar las emociones es un ejercicio de práctica y paciencia que debe comenzar a hacerse en la primera infancia. Los niños y niñas pequeños aprenden jugando. En la actualidad, hay multitud de juguetes y juegos basados en los sentimientos, y en este artículo os proponemos algunos de los mejores.
Leer MásLos mejores juguetes Montessori para bebés y niños pequeños
Los materiales Montessori comienzan a adquirirse desde los 0 meses, pero ¿realmente merece la pena la inversión en todos los casos? En este post te explicamos cuáles son los más útiles, qué sentido tiene su diseño, cuánto tiempo los van a amortizar y qué beneficios tienen para los más peques.
Leer MásCarta a los Reyes Magos exclusiva de “Criar con Sentido Común”
Cada vez queda menos para que llegue la Navidad y los niños están cada vez más expectantes. Muchos de ellos están haciendo los últimos ensayos del concierto que darán en el cole o en la escuela infantil, y están repasando catálogos y anuncios, tratando de poner orden en su mente a todo lo que podrían pedir, sin acabar de decidirse.
Leer MásSlow Toys (o juguetes sin pilas), los juguetes que más favorecen el desarrollo infantil
El movimiento Slow Toy está inspirado por el estilo de vida Slow Life (vivir sin prisas) y tiene como objetivo promover el uso de “juguetes reales”, aquellos que fomentan la imaginación, el aprendizaje y el papel activo de los niños y niñas en el juego.
Leer MásEl derecho a ser madre de la mujer con discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y aprovechamos para hablar del derecho a ser madre de la mujer con discapacidad. ¿Qué barreras tiene que superar una madre con discapacidad?
Leer MásTodo lo que los niños y niñas aprenden jugando a las casitas
Desde desarrollar el juego simbólico, hasta derribar estereotipos de género, pasando por la interiorización de rutinas, fomentar el diálogo entre padres e hijos o la interpretación de diferentes roles familiares… Las casitas de muñecas permiten tanto a niñas como a niños entender el mundo que les rodea y favorece su desarrollo cognitivo.
Leer Más