Tradicionalmente se asocian determinados juguetes a las niñas (muñecas, cocinitas, sillitas de paseo...), y otros a los niños (cohetes y naves espaciales, coches y garajes, balones de fútbol...). Incluso en familias jóvenes y modernas, se…

Este post se publicó originalmente el 28/11/2019 y ha sido actualizado en fecha 27/01/2025
Os proponemos una lista con ejemplos de juguetes STEM para desarrollar en niños y niñas el amor por las ciencias desde la primera infancia, y ayudarles a aprender nociones científicas básicas jugando. ¡Los puedes encontrar en Jugar con Sentido Común!
¿Qué son los juguetes STEM?
Los juguetes STEM son juguetes educativos enfocados a potenciar el interés en las áreas de ciencia y tecnología, y a potenciar sus conocimientos y habilidades en estos campos mediante el juego.
STEM es un acrónimo inglés. Sus siglas hacen referencia a 4 grandes disciplinas educativas que estos juguetes estimulan en la educación de los niños:
- S: Science (Ciencia)
- T: Technology (Tecnología)
- E: Engineering (Ingeniería)
- M: Mathematics (Matemáticas)
Muchos de los juguetes STEM promueven conocimientos transversales que cubren más de una disciplina. Por ejemplo: un solo material puede servir para construir (ingeniería) y aprender el sistema solar (ciencia). Así que estos juguetes son, en definitiva, una ingeniosa forma de introducir el aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en el desarrollo de los niños.
Pero además, el aprendizaje lúdico se produce mediante la experimentación práctica, la exploración de campo y los experimentos. Es decir, siguiendo el método científico. Por lo tanto los peques aprenden con ellos de forma manipulativa y vivencial, como mejor corresponde a la etapa infantil.
Los juegos y juguetes STEM están dirigidos a todas las edades, ¡incluso para bebés! Precisamente para los más peques de la casa, os proponemos una lista de 11 juguetes STEM con los que crecer experimentando las ciencias y aportando calidad al juego infantil.
Juguetes de Ciencia
Durante sus primeros años de vida, los niños y niñas no se cansan de explorar la naturaleza y el mundo que les rodea. Podemos aprovechar este instinto evolutivo natural para potenciar el interés por las ciencias naturales, el magnetismo, las leyes de la física o los experimentos químicos más sencillos.
Los Prismáticos Kidnoculars de Geo Safari Jr son perfectos para niños y niñas a partir de los 3 años. Ligeros y de material anti deslizante, presentan un buen agarre para pequeñas manitas. Su correa de cuello es antiahogo y su visor de silicona flexible está especialmente adaptado a las características morfológicas de la cara de los más peques.
Por otra parte, sus lentes de aumento 2x no tienen una potencia exagerada como para que los niños que usan prismáticos por primera vez se sientan desconcertados por la amplitud de la imagen. Es uno de los materiales STEM que más ha usado mi hijo desde que llegó a casa.
Mi Primer Microscopio de Learning Resources está también diseñado atendiendo a las necesidades de los peques a partir de los 3 años, por lo que es sencillo de manejar para ellos. Con rueda de enfoque y 8 aumentos, de diseño colorido, sólido y resistente, éste microscopio incluye 2 visores grandes de fácil observación con enfoque simplificado (los objetos no aparecen invertidos sino tal y como son).
El doble visor facilita la observación a los pequeños, de forma que no tienen que cerrar un ojo para ver correctamente, y gracias a su luz led pueden ver con facilidad todos los detalles. Los peques se entretienen buscando objetos cotidianos y elementos naturales que observar bajo la lente y ven qué aspecto tienen de cerca sus alimentos o juguetes favoritos. Otra primera herramienta científica que mi hijo usa prácticamente a diario.
El Telescopio Ajustable de Hape está hecho de bambú y sus lentes disponen de 8 aumentos para que los peques puedan observar e identificar aves y animales en la naturaleza. ¿Qué descubrirás hoy en el campo? ¿Un pájaro? ¿Un oso? ¿Un duende? Observa de cerca los animales y plantas que estén lejos con este telescopio portátil de 8 aumentos. Perfecto para que los niños y niñas puedan observar e identificar aves y animales en la naturaleza al mismo tiempo que se divierten, hacen ejercicio y disfrutan del aire fresco.
Es un instrumento ecológico: fabricado en bambú sostenible, una vez llegue a tus manos, el bambú que se haya utilizado para fabricarlo ¡ya habrá vuelto a crecer!, su peso es muy ligero y es fácil de transportar, ya que tiene una práctica correa para colgar en la muñeca, en una mochila, un mosquetón…
No se trata de un juguete, sino de una herramienta real para la exploración. También es ligero, funcional, muy fácil de utilizar y rápido de montar, ¡así que puede llevarse a cualquier parte!
Algo tan sencillo como una lupa, puede fomentar la curiosidad y el interés de los niños y niñas por la exploración. Esta lupa de madera con mangos de Tickit es una herramienta especialmente pensada para peques a partir de los 12 meses. La lente de plástico evita accidentes por rotura. Cuenta con 3 aumentos, más lente de inserción de 5 aumentos, para que los bebés y niños pequeños experimenten a su antojo de forma libre.
Estas canicas magnéticas son uno de los juguetes favoritos de mi hijo. Las formas esféricas son especialmente seductoras para los más pequeños y la ciencia del magnetismo les causa gran curiosidad. Las canicas se pueden unir entre sí para crear largas líneas rectas, sinuosas serpentinas, grupos de bolas, etc.
Los peques a partir de los 3 años (siempre que hayan superado la etapa de experimentación con la boca) las pueden agrupar por colores. También se pueden combinar con varitas magnéticas para dirigirlas y hacer que se muevan sobre una superficie lisa.
Juguetes de Tecnología
«Robótica e Inteligencia Artificial» es un álbum ilustrado de divulgación científica sobre robótica e IA, del ingeniero y divulgador científico Carlos Pazos. ¿Sabes qué hay dentro de un robot? ¿O qué es un algoritmo? ¿Cómo es posible tener inteligencia artificial? Acompaña a Valentina y a Turing en un viaje de descubrimiento ¡y conviértete en un genio de la robótica!
Juguetes de Ingeniería
El Maletín de Herramientas Moderno de Madera de Classic World incluye muchas herramientas útiles para construir, un cajón para almacenar piezas y un asa para su transporte. Con este maletín de herramientas de colores neutros los niños y niñas pueden practicar la motricidad fina y la creatividad al tiempo que se familiarizan con la carpintería.
Incluye muchas herramientas útiles, como un martillo, un destornillador, una llave inglesa, engranajes, etc. De esta forma, se estimula el interés de los niños y niñas por construir y reparar estructuras.
El Primer Juego de Programación de Madera Bot Game de AndreuToys enseña a los niños y las niñas programación de una forma divertida sin pantallas ni chips. Con este inteligentemente diseñado juego STEAM totalmente manipulativo, los/as peques pueden dar sus primeros pasos para aprender programación de una forma divertida, ¡pero sin chips ni pantallas!
Se trata de un sencillo pero divertido juego que permite entender la programación desde 0. Con él se practican secuencias, direcciones, resoluciones de problemas… entre otros aspectos pedagógicos. Incluye diferentes tipos de material, como pictogramas con una secuencia para llegar a un objetivo, muros para dificultar el camino… Todo ello lo haremos con nuestro pequeño amigo «Bot», un robot de madera ¡que nos acompañará durante todo el juego!
Se trata de un material sensorial y didáctico que, en total, incluye un total de 42 piezas de madera (direcciones, pictogramas, muros y un robot) y un tablero de madera de 30 x 30 cm. También potencia la orientación espacial, al trabajar con direcciones. Además, las temáticas propuestas para aprender a codificar educan en valores como el reciclaje, la polinización de las abejas… promoviendo así valores medioambientales.
Juguetes de Matemáticas
La Báscula Matemática Monstruosa de Hape es una balanza para practicar las matemáticas manipulativas e introducir a los más peques en el mundo de la aritmética de forma sencilla y divertida.
¡Qué fácil va ser iniciarse en el mundo de las matemáticas con Monster Math Scale! Con sus 22 piezas los niños y niñas pueden pesar, sumar, restar, multiplicar… Los pequeñines van a poder divertirse con sus primeras operaciones matemáticas gracias a ese gracioso monstruo, y es que su balanza se inclinará de un lado para otro según las piezas que vayan poniendo.
Este juego es ideal para empezar a reconocer los números, los volúmenes, los pesos, las medidas, el equilibrio, las operaciones matemáticas y la distinción de tamaños y colores. La divertida balanza es un material que ayuda a los peques a desarrollar el razonamiento y a comprender las sumas y las multiplicaciones.
El Maxi Set de Materiales Sensoriales de Matemáticas Manipulativas para Mesa de Luz de Tickit es un conjunto de 504 piezas traslúcidas para combinar con las mesas de luz. Es ideal para explorar temas matemáticos como la forma, los atributos, el patrón, el conteo, la clasificación, la secuenciación, las habilidades motoras finas, la coordinación visomanual, la construcción y el juego creativo.
Los recursos translúcidos vienen en 6 colores y también en transparente, lo que proporciona un medio atractivo para que los niños y las niñas aprendan sobre los colores primarios y secundarios, así como los efectos de mezcla de colores.
Se trata de un kit de recursos manipulativos especialmente ideado para los primeros años, que contiene todo lo necesario para despertar un interés temprano en las matemáticas. Debido a su generoso tamaño y a la variedad de sus materiales y de las actividades propuestas, es ideal para ser usado por varios peques, incluso de diferentes edades.
El Cuentagotas jumbo con soporte de la gama STEAM Primary Science® de Learning Resources cuenta con herramientas de ciencias de colores y gran tamaño son ideales para que las cojan manos pequeñas al tiempo que ayudan a hacer labores de observación e investigación prácticas.
Los cuentagotas, fáciles de usar, animarán a hacer experimentos matemáticos con volumen y a comprender la causa y el efecto. Además fomentarán el desarrollo de las destrezas motoras finas de los niños y las niñas cuando aprieten y suelten el líquido seleccionado. Los cuentagotas miden 11,5 cm de largo.
Elegir bien según sus gustos
A la hora de regalar materiales STEM a nuestros hijos e hijas es importante incentivarles eligiendo aquellas áreas de conocimiento que más les interesan. De esta forma, no solo les estaremos ofreciendo juguetes educativos que fomentarán su desarrollo y aprendizaje, sino que también estimulamos el crecimiento de su propia personalidad y habilidades individuales.

Muchos materiales STEM apoyan de forma experimental el conocimiento impartido en las aulas. Así, por ejemplo, a los peques les resultará más fácil aprender las operaciones matemáticas si pueden manipular con sus manos objetos y hacer experimentos reales, en lugar de tratar de dotar de significado a números abstractos. Sirviendo, de esta forma, como refuerzo para comprender las materias que más esfuerzo les cuestan asimilar.
Si queréis más información sobre el juego y como este contribuye al desarrollo de vuestros peques, en la Tribu CSC podéis consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Entre ellos/as se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica Jéssica Romero.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
¡Gracias por el post! Estaba bucando un regalo de última ayuda y me ha ayudado mucho.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?