Nutrición infantil

18

Jun'23

¿A qué edad pueden comer sushi los niños?

El sushi continúa ganando popularidad año tras año, así que muchas familias amantes de la comida japonesa se preguntan a qué edad pueden comer sushi los niños. Además, los alegres colores de este plato asiático pueden llaman la atención de los peques poderosamente e incitar su curiosidad por querer probarlo, pero ¿es seguro para ellos consumirlo? En resumen: ¿Pueden los niños comer sushi?

Leer Más

31

Mar'23

Por qué las salchichas pueden matar a un niño

Prácticamente todos los menús “infantiles” de los bares, restaurantes, en las celebraciones… incluyen salchichas. Por su sabor, porque son fáciles de comer sin ensuciar mucho, porque se les puede añadir una salsa de tomate… Les encanta y resultan un alimento fácil y rápido de preparar.

Leer Más

09

Mar'23

Por qué no deberías usar la comida como premio ni como castigo

En las últimas décadas, tal y como expliqué en otro post, la industria de los alimentos y comestibles ha conseguido que normalicemos el consumo de procesados, ultraprocesados y comidas cargadas de azúcar y grasas saturadas no sólo en momentos puntuales, como cuando éramos pequeños y de vez en cuando nos daban un poco de chocolate, un caramelo o similar, sino también en el día a día, convirtiéndose en habituales ya en la infancia. Hoy hablamos de por qué no deberías …

Leer Más

12

Feb'23

Cómo lograr que un niño coma “de todo”

¿Cómo lograr que un niño coma de todo? Por muy buen comedor que sea un peque, es habitual que muchos entren en la etapa del “menú infantil”, o como mínimo en la etapa de su propio menú. Y es que a medida que los más pequeños de la casa van definiendo su personalidad, también van desarrollando sus propios gustos y preferencias personales.

Leer Más

12

Dic'22

Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Propuestas para la mejora de la cobertura sanitaria de madres e hijos

El 12 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal. Esta hace referencia a los servicios sanitarios que reciben los ciudadanos sin tener que pasar por situaciones financieras complicadas. En España la sanidad es universal y está sostenida a través de impuestos. Sin embargo, aún hay servicios que no cubre la cobertura sanitaria en España. Veamos aquí aquellos relacionados con el embarazo y la infancia.

Leer Más

23

Oct'22

Llevamos años viviendo en el mundo de “Charlie y la fábrica de chocolate” (y nos parece normal)

Hace un par de años que se descubrió el pastel. Una investigación realizada en la Universidad de California en San Francisco, publicada en la revista JAMA Internal Medicine, analizó los estudios y documentos publicados en la década de los 50 y 60 que avisaban de cuáles eran los factores que aumentaban el riesgo de enfermedad coronaria, obesidad, etc.

Leer Más

07

Abr'22

Los 1000 primeros días en la nutrición de un bebé: Una ventana de oportunidad para su salud

Todos hemos escuchado alguna que otra vez que la alimentación tiene un fuerte impacto sobre nuestra salud. Seguro en más de una ocasión habéis oído frases del tipo “somos lo que comemos” o “dime qué comes y te diré quién eres”. Por eso la nutrición de un bebé es tan importante para su salud presente y futura.

Leer Más

28

Mar'22

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños

La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. 

Leer Más

11

Mar'22

BLW (Baby-led Weaning): De la teta a los macarrones sin pasar por las papillas

El BLW o Baby-led Weaning es un método que consiste en ofrecer comida en trozos desde que ya están preparados para empezar a comer, a partir de los 6 meses. Aunque mucha gente cree que lo más sensato es dar la comida triturada, los bebés suelen llegar preparados a ese momento por una razón muy potente: llevan meses ensayando para hacerlo.

Leer Más

14

May'21

La dieta de los peques es baja en Omega-3 DHA, ¿cómo aumentamos su ingesta?

El último estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), que elabora la Fundación Española de Nutrición y su homóloga en Iberoamérica, concluye que la dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas pero deficitaria en ácidos grasos esenciales y poliinsaturados como los Omega-3.  En concreto pone el foco en el Omega-3 DHA, el ácido docosahexaenoico. 

Leer Más
ÚNETE A LA TRIBU CSC
(1 semana de prueba gratis)