El mejor modo de celebrar la Navidad es el de tu casa
En estas fechas estamos recibiendo en nuestra Tribu CSC bastantes consultas acerca de la tradición de la Navidad, en referencia sobre todo al tema de los regalos, a los sentimientos de cada madre y cada padre a la hora de crear y mantener lo que podría considerarse «una gran mentira”, y a si deberíamos considerarlo parte de la magia que envuelve a los niños y niñas en su infancia.
Read MoreMateriales de juego Montessori para regalar esta Navidad
Hummmmmm… ¿en vuestra casa ya huele a Navidad? Estamos a menos de una semana de celebrar la Nochebuena y con ello sabemos que se aproxima la llegada de los primeros regalos en la mayoría de hogares. ¿Y si cambiamos 3 o 4 juguetes de plástico por un buen material educativo? Hoy os voy a dar ideas para hacer regalos Montessori para Navidad.
Read MoreCómo trabajar la conciencia fonológica para iniciarse en la lectoescritura con la caja de sonidos Montessori (y en qué casos está especialmente recomendada)
¿Has oído hablar de la caja de sonidos Montessori? Es un material manipulativo con el que los niños y niñas adquieren conciencia fonológica, clave para aprender a leer y a escribir después.
Read MoreEl éxito educativo de los colegios «sin libros»
¿Educación reglada o enseñanza alternativa? Cada vez más centros públicos se rebelan y apuestan por una educación «sin libros». Son centros escolares sin asignaturas, sin libros y con libertad para los alumnos. ¿En qué consiste el éxito de los colegios sin libros?
Read MoreSeguridad infantil II: cómo crear ambientes Montessori seguros en casa
Si en el primer post de seguridad infantil hablábamos de cómo preparar nuestra casa para evitar accidentes cuando nuestros peques comienzan a gatear y caminar, hoy veremos cómo adaptar las viviendas a ambientes Montessori para que los niños y las niñas tengan a su alcance sus cosas y fomentemos así su autonomía.
Read MoreCuando veas que se les queda la ropa pequeña, ¡aprovéchala para preparar actividades Montessori!
Es muy habitual darnos cuenta de que la ropa se les queda pequeña en las épocas en que cambiamos del corto al largo y del largo al corto. Son prendas que llevan meses sin usarse, y a menudo nos llevamos sorpresas increíbles cuando vemos que aquellos pantalones que le quedaban tan bien antes de guardarlos, ya no sirven. Otras veces es más gradual: lo típico de empezar el curso escolar con una ropa que ya en mayo está pidiendo una …
Read More