El éxito educativo de los colegios “sin libros”
¿Educación reglada o enseñanza alternativa? Cada vez más centros públicos se rebelan y apuestan por una educación “sin libros”. Son centros escolares sin asignaturas, sin libros y con libertad para los alumnos. ¿En qué consiste el éxito de los colegios sin libros?
Leer MásSeis tendencias en decoración Montessori que no son imprescindibles ni necesarias
Hoy revisamos algunas de las mayores tendencias en decoración Montessori y evaluamos su necesidad. ¿Se basan realmente en necesidades de la infancia? ¿O son tendencias que aprovechan el auge de esta pedagogía para hacernos desear cosas innecesarias?
Leer Más¿Cómo enseñar a leer con el método Montessori?
Para enseñar a leer con el método Montessori es muy importante que el pequeño manipule las letras, visualice la vocalización y sienta las vibraciones en su garganta mientras pronuncia los fonemas. Para ello, esta pedagogía se sirve de materiales específicos que acompañan de forma respetuosa el aprendizaje de los peques.
Leer MásEl pensamiento mágico en niños según Montessori
El pensamiento mágico ayuda a los niños a comprender el mundo que les rodea desde su percepción, pero algunos modelos educativos, como la pedagogía Montessori, desaconsejan fomentar este tipo de creencias en la primera etapa del desarrollo (de cero a seis años), objetando que podría causar interferencias en el aprendizaje, según la edad del pequeño.
Leer MásLa clave del éxito en Montessori: Guiar en lugar de dirigir
En Criar con Sentido Común llevamos mucho tiempo haciendo divulgación sobre la filosofía Montessori y todos los beneficios que conlleva en los niños y niñas. Hoy vamos a hablaros de la clave del éxito en Montessori.
Leer MásUn juguete para todas las edades que beneficia el desarrollo infantil
Cuando buscamos un regalo para un niño o niña, siempre se pregunta ¿y para qué edad? Evidentemente, no es lo mismo si va a usarlo un peque de dos años u otro de cinco o seis. Las habilidades, inquietudes y necesidades son diferentes. Pues hoy os quiero hablar de los juguetes de Dëna Toys, que sirven para todas las etapas de la infancia.
Leer MásEntrevista a Zazu Navarro: “El mensaje social que se envía es que la infancia molesta. Las ciudades están hechas por adultos que no juegan y tienen mucha prisa. Hace falta darle valor y reconocimiento a la infancia”
Zazu Navarro cree firmemente en una infancia libre de estereotipos. Es madre de un hijo y ha trabajado durante más de 10 años como Educadora Social y Educadora de Personas con Diversidad Funcional. Se formó como Guía Montessori 0-3 años, Asistente Montessori de 3-6 años y también como Educadora en Disciplina positiva.
Leer MásSólidos gramaticales Montessori: Cómo aprender gramática de forma manipulativa y sensorial
En el método Montessori prácticamente todo se aprende forma sensorial y manipulativa. ¡También la gramática! Existen varios materiales para aprender gramática con el método Montessori, pero el más habitual para comenzar a enseñar a los peques son los con los sólidos gramaticales Montessori.
Leer MásDía escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP)
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), una jornada educativa no gubernamental que fue fundada en España en 1964 gracias a una propuesta del poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal.
Leer MásCómo preparar el ambiente en la cocina según Montessori
¡Muy buenas queridas familias! Hoy venimos a intentar desterrar el mito de que la cocina es un “lugar prohibido” para los más peques de la casa. Está claro que inevitablemente pasamos mucho tiempo en esta estancia del hogar, normalmente casi todas las tardes, ya sea para preparar la cena o la comida del día siguiente. Por eso en este post os vamos a explicar cómo crear una cocina Montessori en el hogar. Es decir: un espacio en el que poder …
Leer Más