150 Años del nacimiento de Maria Montessori (y el gran legado que nos dejó a todos los padres)
María Tecla Artemisia Montessori nació en Chiaravalle (provincia de Ancona, Italia) el 31 de agosto de 1870. Este año se están organizando eventos, celebraciones y homenajes por el nacimiento de Montessori en varios países del mundo, que se recogen en la página oficial del 150 aniversario. Aunque se la conoce mayoritariamente por sus trabajos como pedagoga, Montessori era una mujer científica que estudió medicina, psicología, psiquiatría, filosofía, ingeniería, antropología y biología. El niño es el maestro Coincidiendo con este aniversario, …
Leer MásLa conquista de la autonomía según Montessori
Queridos amigos, cada vez somos más familias las que estamos enamoradas de la maravillosa pedagogía Montessori, que sabemos que va mucho más allá que un método educativo (es toda una filosofía de vida) y que no se trata de una moda ya que tiene 150 años de historia. En este artículo vamos a hablar precisamente de uno de los puntos que más llaman la atención de los “niños Montessori”: la gran autonomía que tienen. Y para comenzar, me gustaría primero …
Leer MásEl cerebro del niño explicado a las madres y padres
Muchas veces vivimos situaciones con nuestros peques que nos “sacan de nuestras casillas”, nos alteramos porque nos desbordan sus reacciones o explosiones emocionales y quisiéramos que se comportasen de otro modo, pero en realidad lo hacen con las herramientas que tienen: ellos no son adultos en chiquitito, su cerebro está en pleno desarrollo, y cuanto antes lo entendamos mejor será para todos, para conectar y vivir el día a día de una forma mucho más pacífica. Por eso en este …
Leer Más8 Cosas sobre Montessori que desvelar a unos padres primerizos
Queridos amigos, muchas veces en el blog hemos hablado de la maravillosa pedagogía Montessori, que va mucho más allá que un método educativo. Es toda una filosofía de vida, pero a veces para la mayoría de las personas aún suena raro. En algunas ocasiones parece que es algo que está de moda, en otras algo anticuado y desfasado… ¿Y si nos ponemos al día? Montessori no es una moda De hecho, este año 2020 estamos celebrando los 150 años del …
Leer Más¿Cuánto cuesta una habitación Montessori para tu bebé?
En el blog hemos hablado muchas veces de la maravillosa pedagogía Montessori y los beneficios que tiene para nuestros peques. Desde por dónde empezar, hasta los tres pilares del método (El niño y su mente absorbente, El ambiente preparado y El adulto que acompaña), que se basan en el estudio de María Montessori sobre los trabajos de los médicos franceses Jean Itard, Eduard Séguin y el famoso pedagogo suizo Johann Heinrich Pestalozzi. Hoy vamos a ver un aspecto relacionado con el …
Leer MásEl sentido de pertenencia: Por qué es tan importante para nuestros niños y esencial para comprender su comportamiento
Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos establecer lazos de conexión y vínculos afectivos con las personas que nos rodean, sentir que somos importantes para ellos. Por eso, para los más pequeños es especialmente importante el sentido de pertenencia. Pertenencia y significado Todo comportamiento tiene un propósito cuya meta es la pertenencia y el significado: sentir conexión con nuestro entorno y sentir que somos importantes, que nos tienen en cuenta (ya hablamos de ello en este otro artículo sobre …
Leer MásPedagogía Montessori: Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite
Aunque no estés familiarizado con la pedagogía Montessori, quizá sí hayas escuchando alguna vez esta frase de Robert Louis Stevenson, en boca de su personaje Dr.Henry Jeckyll, que se atribuye a su libro “El extraño caso de Dr. Jeckyll y el señor Hyde”. ¿Te has parado a pensar la importancia que tiene el amor incondicional a la hora de acompañar la infancia de nuestros niños? La importancia del amor incondicional Cuando nuestro hijo actúa como un ángel es fácil que …
Leer MásActividades de la vida práctica Montessori para hacer en casa
La pedagogía Montessori da especial importancia al desarrollo de la autonomía infantil a través de actividades y propuestas muy concretas. En este post os presentamos actividades de la vida práctica para hacer en casa, según las edades de vuestro peques. Los 3 pilares del método Montessori Hemos hablado varias veces en el blog de la pedagogía Montessori que, como siempre decimos, es toda una filosofía de vida que puede inculcarse día a día en el hogar. ¿Recodáis la famosa triada? …
Leer MásLos periodos sensibles de la infancia
¿Alguna vez has observado a tu peque como si estuviera “obsesionado” con alguna actividad en concreto? Cuando los niños aprenden algo (por ejemplo, a subir y bajar escalones o a poner los juguetes en fila con cierto orden que para ellos es inquebrantable…). Los periodos sensibles son grandes ventanas de oportunidad en el tiempo, que permiten al niño lograr ciertas conquistas de forma natural, espontánea y con un aprendizaje significativo. Si todos los padres y educadores conociésemos los periodos sensibles, …
Leer MásNo todo está perdido: Sobrevive en familia con la tabla de rutinas
La tabla de rutinas es un material de la Disciplina Positiva que no es puramente Montessori, pero sí afín a esta pedagogía. Con ella, se inculca de forma sencilla en los peques la conducta cooperativa necesaria para la convivencia sin necesidad de castigos ni recompensas, lo cual ayuda también a eliminar los conflictos familiares. ¿Y por qué es esto tan importante? Pues porque las rutinas y los hábitos son vitales para los más pequeños de la casa. El célebre educador …
Leer Más