Montessori

14

May'23

Seguridad infantil II: cómo crear ambientes Montessori seguros en casa

Si en el primer post de seguridad infantil hablábamos de cómo preparar nuestra casa para evitar accidentes cuando nuestros peques comienzan a gatear y caminar, hoy veremos cómo adaptar las viviendas a ambientes Montessori para que los niños y las niñas tengan a su alcance sus cosas y fomentemos así su autonomía.

Leer Más

04

May'23

Por qué es bueno que los niños cultiven un huerto

Los beneficios de un huerto para los niños son múltiples a nivel físico, cognitivo y emocional. Cada vez más de moda, los huertos urbanos favorecen el contacto de los niños con la naturaleza y sus ciclos. ¡Los más peques disfrutan muchísimo con las actividades relacionadas con el campo!

Leer Más

14

Abr'23

Vida Práctica Montessori: Herramientas y objetos reales que acompañan el desarrollo de nuestros hijos

La metodología Montessori da mucha importancia a la autonomía de los niños a la hora de llevar a cabo actividades que les permiten crecer, desarrollarse y acercarse al mundo de los adultos. Las tareas cotidianas realizadas con herramientas y objetos reales les enseñan a cuidar de ellos mismos y ayudar a los demás, desarrollando su autonomía y habilidades.

Leer Más

11

Feb'23

Cómo preparar una bandeja de trasvases para nuestros peques

Ya hemos hablado en el blog y en los seminarios de la tribu (como este o este) sobre las cinco áreas de aprendizaje que trabajamos en la pedagogía Montessori. Hoy os enseñamos una actividad sencilla y económica dentro del área de vida práctica Montessori: la bandeja de trasvases.

Leer Más

15

Ene'23

Cuando veas que se les queda la ropa pequeña, ¡aprovéchala para preparar actividades Montessori!

Es muy habitual darnos cuenta de que la ropa se les queda pequeña en las épocas en que cambiamos del corto al largo y del largo al corto. Son prendas que llevan meses sin usarse, y a menudo nos llevamos sorpresas increíbles cuando vemos que aquellos pantalones que le quedaban tan bien antes de guardarlos, ya no sirven. Otras veces es más gradual: lo típico de empezar el curso escolar con una ropa que ya en mayo está pidiendo una …

Leer Más

03

Ene'23

Móviles de inspiración Montessori, ¿sabes qué son y cómo ayudan en el desarrollo a tu bebé?

¿Has oído hablar de los móviles de inspiración Montessori? Normalmente los móviles son uno de los clásicos regalos que recibimos los padres con la llegada de un bebé a la familia. Estamos acostumbrados a los clásicos de plástico, que se atornillan a un lado de la cuna. Algunos de ellos tienen incluso una lucecita que proyecta en el techo o alguna música melódica… Pero ¿realmente necesitan esto nuestros bebés? ¿Es posible que les sobreestimulen en determinados momentos? Hoy vamos a …

Leer Más

02

Ene'23

La Torre Rosa: ¿Para qué sirve este material icónico de la pedagogía Montessori?

La Torre Rosa es uno de los materiales Montessori más conocidos y todo un icono de esta pedagogía. Forma parte del área sensorial y trabaja el desarrollo visual, los tamaños, el peso, la concentración, el orden, vocabulario, movimientos… Asimismo, prepara al niño para las matemáticas. Así que, aunque puede parecer un apilable normal y corriente, es puro álgebra manipulativo.

Leer Más

02

Ene'23

Cómo trabajar la ansiedad por separación de los bebés con las cajas de permanencia Montessori

Hace poco hablamos en el blog del sentido de permanencia y cómo va evolucionando según la madurez de nuestros peques (si te lo perdiste puedes leerlo en este enlace). El sentido de permanencia es uno de los hitos más importantes, visibles y llamativos del fascinante desarrollo del bebé. Pues bien, hoy vamos a hablar de algo muy relacionado: la ansiedad por separación de los bebés y cómo trabajarla. Para esto os enseñaremos un material Montessori específico para ello.

Leer Más

01

Ene'23

Vida Práctica Montessori: ¿Por qué es bueno dejar que los peques manipulen herramientas y objetos reales?

Cuando hablamos de Vida Práctica Montessori, a muchas familias les da miedo que sus hijos puedan hacerse daño manipulando herramientas reales, como utensilios de cocina o de bricolaje. Pero si preparamos el ambiente, les proporcionamos los materiales adecuados y supervisamos sus actividades, no hay nada que temer.

Leer Más

29

Dic'22

¿Cómo preparar un cesto de los tesoros para tu bebé?

Seguro que alguna vez has escuchado hablar del famoso cesto de los tesoros, incluso a veces se confunde como si fuera una propuesta de la pedagogía Montessori, ya que se basa en la experimentación sensorial y se utiliza en muchos salones nido de las escuelas con este enfoque pedagógico.

Leer Más